Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Asocian ciclos menstruales cortos con menopausias a edades más tempranas

Además, investigadores vieron que mujeres con ausencia de sangrado prematuro presentaban más síntomas asociados a la llegada de esa etapa.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

La menopausia puede aparecer prematuramente -antes de los 40 años- por varias causas. Algunas tienen que ver con anomalías genéticas, trastornos inmunitarios, trastornos metabólicos, infecciones víricas, quimioterapias, radioterapias y tabaquismo, pero es difícil predecir su llegada.

Sin embargo, un estudio publicado en Menopause, la revista de la Sociedad Norteamericana de Menopausia (NAMS, por sus siglas en inglés), reveló que las características del ciclo menstrual pueden dar luces sobre su final.

Tras analizar los ciclos menstruales de 634 mujeres, los científicos a cargo del estudio encontraron que las mujeres con ciclos cortos (de 25 días o menos) presentaron más síntomas de menopausia y un inicio más temprano de la misma, comparadas con las que reportaron tener ciclos de duración considerada normal (entre 26 y 34 días).

Según la matrona y directora de la Escuela de Técnico de Nivel Superior en Enfermería (TENS) de la Universidad de Las Américas, Beatriz Arteaga, se necesitan más estudios para comprobar lo que expone la investigación.

No obstante, la profesional expresó que "la fertilidad dura aproximadamente 30 años desde la primera menstruación hasta la menopausia, que en general es después de los 45 años".

"Luego de los 40 años es muy difícil quedar embarazada porque las posibilidades de ovulación son muy bajas debido a que se va agotando la reserva ovárica. Lo que dice el estudio podría explicarse porque al tener ciclos menstruales más breves, las mujeres van usando más rápidamente su reserva ovárica", añadió.

Principales síntomas

Según el Manual MSD, puede que féminas con menopausia precoz no tengan síntomas, excepto el hecho de que no se produce el embarazo. De igual forma, otras presentan los mismos síntomas asociados con la menopausia normal, como sofocos, sudores nocturnos o cambios de humor. Y los períodos menstruales pueden volverse menos abundantes, irregulares o interrumpirse.

Experta despejó dudas sobre anticonceptivos y la lactancia materna

E-mail Compartir

Tras el parto, las mujeres vuelven a ser fértiles entre las seis y 12 semanas, por lo que muchas acuden a anticonceptivos para reactivar su vida sexual y no embarazarse prontamente. Previo a esto, surge la interrogante sobre si se puede recibir tratamiento hormonal, ya sea píldoras, parches o dispositivos intrauterinos, durante la lactancia.

Carmen Gloria Bórquez, matrona de DecidoInformada.cl, manifestó que "durante la lactancia se puede usar anticonceptivos hormonales de manera segura, sin que afecte al bebé o a su madre".

Eso sí, advirtió que "tras el parto no se debe emplear ningún método que contenga la hormona estrógeno, como por ejemplo píldoras, parches o anillos, ya que inhiben la producción de leche y la lactancia".

Pasadas seis semanas desde el parto, su consejo es usar dispositivos intrauterinos o anticonceptivos con progestágenos solos. No obstante, sostuvo que para estar segura de las medidas a implementar hay que asesorarse con un médico o una matrona y así usar el anticonceptivo más indicado y seguro.

Frente a dudas sobre salud femenina, Bórquez llamó a visitar Decidoinformada.cl. "La plataforma tiene un servicio de atención remoto y gratuito para mujeres desde los 15 años. Basta con ingresar y reservar una hora para que la paciente pueda hablar con una matrona y mantener la periodicidad de los controles con la seguridad del distanciamiento social", mencionó.

El 60% de ellas prefiere separar su vida romántica de la laboral

E-mail Compartir

El regreso a la oficina ya es una realidad y muchas personas se preguntan cómo cambiará su productividad y cuánto más tiempo y dinero gastarán en el viaje, pero también qué pasará con los romances de oficina.

Ashley Madison, el sitio web de citas para casados, consultó a sus miembros y descubrió que la mayoría de las mujeres no cree prudente mezclar negocios con placer.

Según la última encuesta de la plataforma, el 71% de los miembros confirmó que regresará al trabajo en la oficina después de tomarse vacaciones, lo que a muchos los hace sentirse emocionados (29%) y confiados (19%).

Sin embargo, las razones detrás de estas emociones positivas difieren entre el sexo femenino y el masculino.

El 50% de los hombres dijo estar interesado en tener una aventura en el trabajo, mientras que más de la mitad (60%) de las mujeres cree que debe separar su vida romántica de la laboral. Pero, ¿por qué? El 60% de ellas considera que "no es inteligente mezclar negocios y placer", mientras un 49% cree que "no es profesional" y un 46% no quiere correr el riesgo de rumores o chismes sobre su persona. Un 30% respondió, además, que simplemente no tiene interés.