Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Valoran avance de Chiloé a bajo impacto sanitario

Alcaldes ven con optimismo el desarrollo de actividades para Fiestas Patrias e incluso el verano. Ayer fueron reportados 32 contagios en la zona.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tras tres meses y 13 días en la fase amarilla de medio impacto sanitario, hoy la totalidad de las comunas de Chiloé avanza a la etapa verde de bajo impacto del Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso.

Desde las 5 horas rige la medida del Ministerio de Salud, que se basa en la disminución de casos experimentados en los últimos días por la provincia y considera menores restricciones, sobre todo de aforos.

De esta forma, Ancud, Quemchi, Dalcahue, Curaco de Vélez, Quinchao, Castro, Chonchi, Puqueldón, Queilen y Quellón estarán en la fase verde, que permite realizar eventos masivos sin restricciones de aforo, aunque siempre con uso de mascarilla y el Pase de Movilidad.

En este sentido, Javiera Yáñez (pro PS), presidenta de la Asociación de Municipios de Chiloé, sostuvo que "el avance de la provincia a bajo impacto sanitario nos parece que es muy bueno, que a pesar que tenemos que seguir con las indicaciones de Salud, tenemos la plena certeza que hemos ido avanzando en la provincia y nos va a permitir realizar actividades con los nuevos resguardos que tenemos que seguir".

Además, la alcaldesa de Curaco de Vélez señaló que "esto es tanto para las actividades del 18 de septiembre como para la temporada estival que se nos viene y es muy importante poder apoyar al turismo, a los emprendedores y las emprendedoras y, asimismo, seguir potenciando las actividades en todas las comunas del Archipiélago".

Junto con ello, la abogada llamó a la comunidad a seguir con las indicaciones del Ministerio de Salud para prevenir nuevos contagios y volver a retroceder de fase en el plan Sigamos Cuidándonos Paso a Paso.

A su vez, el alcalde castreño, Juan Eduardo Vera, indicó que espera que este avance sea un incentivo y un indicio para poder desarrollar las actividades que se han programado con motivo de la temporada estival.

única

Chiloé es la única provincia de la Región de Los Lagos que sufrirá cambios en el plan a partir de hoy y las comunas insulares forman parte de las 47 a nivel nacional que desde este jueves están en bajo impacto sanitario.

Según el reporte epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer fueron confirmados 32 nuevos casos, los que se distribuyen en 8 en Castro, 8 en Ancud, 4 en Chonchi, 1 en Puqueldón, 8 en Quellón, 2 en Quemchi y 1 en Quinchao. Con ello, la provincia llegó a los 41 mil 93 infectados desde el inicio de la pandemia, de los que 162 se encontraban activos.

A 10 llegaba ayer el número de personas internadas en los centros asistenciales de la provincia debido a complicaciones de la enfermedad. De ellas, tres estaban en el Hospital de Castro: 2 en aislamiento y 1 en tratamiento intermedio.

También había 5 pacientes internados en aislamiento en el Hospital San Carlos de Ancud y otros 2 en la misma condición en el de Achao.

Salud no reportó ayer nuevos fallecidos debido a la enfermedad, por lo que la cifra se mantuvo en 399 decesos confirmados y otros 98 considerados como sospechosos.

Operativos del toma de PCR

A 440 mil 814 llegan las muestras de PCR (reacción de polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) que se han procesado en la provincia desde el 29 de febrero de 2020. Ayer dos nuevos operativos de búsqueda activa de casos de la Seremi de Salud se concretaron en la Plaza de Armas de Castro: uno de ellos a partir de las 9 horas hasta agotar stock y el otro desde las 14.15 horas.

Comprometen visita de director de DOP a Queilen

E-mail Compartir

El proceso de licitación del nuevo borde costero de Queilen, así como la posibilidad de revisar en terreno los sectores de Acuy y Estero Queilen fueron parte de los temas analizados en una reunión entre el alcalde Marcos Vargas (DC) y el director nacional de Obras Portuarias, Alfredo Gutiérrez.

El jefe comunal queilino valoró la cita que se realizó en Santiago, indicando que "nos confirmó dos cosas importantes que queríamos saber de primera fuente; una de ellas tiene que ver con el proceso de licitación del borde costero por más de 4 mil millones de pesos, va avanzando en forma muy firme y decidida, por lo que esperamos que antes de que termine el año hayan buenas noticias sobre la adjudicación".

Agregó que "lo segundo es que invitamos al director nacional para que venga a Queilen y conozca los trabajos en el borde costero, precisamente los realizados en el sector La Puntilla, financiados por su dirección y luego nos acompañe a la isla Acuy y al Estero Queilen para ver la magnitud de los daños que han provocado las altas mareas".

Se espera que la visita del personero del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se concrete durante la última semana de octubre.

Analizan agresiones en nueva mesa de seguridad

E-mail Compartir

Las agresiones de las que son víctimas funcionarios e incluso el ciberacoso que viven algunos de los trabajadores fueron parte de los temas analizados en la Mesa de Seguridad Provincial de Salud.

Luis Almonacid, presidente de la Fenats Unitaria del Hospital de Quellón, entregó detalles de esta instancia de trabajo, indicando que "uno de los temas principales es cómo enfrentamos esta situación desde el punto de vista de nosotros como institución de salud. Lo principal es el tema de la educación tanto hacia nuestros funcionarios e importante también es la educación a la población o a los usuarios".

A su vez, Evelyn Gutiérrez, jefa del Subdepartamento de Calidad de Vida del Servicio de Salud Chiloé, mencionó que "informamos de los avances y gestiones que se están realizando a nivel de los hospitales con la conformación de las mesas locales y también la importancia del registro que se requiere implementar a través de una plataforma".

"Para eso necesitamos operadores por establecimiento para poder visibilizar y que esa estadística nos vaya entregando información importante", acotó la representante del SSCh.