Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Plebiscito: afinan controles para promover una segura y masiva elección

Hoy comienza el despliegue de las fuerzas para tomar resguardo (mañana) de los 48 locales de votación. También se coordinan la excusas de los ciudadanos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con el despliegue de las fuerzas y la escolta de los votos, se desarrollan los operativos en Chiloé vinculados al plebiscito constitucional de salida. Una instancia que sigue afinando sus actuaciones para el proceso de votación de este domingo, en los 48 locales asignados para recibir a los ciudadanos que decidirán si aprueban o rechazan el texto propuesto por los convencionales.

Dentro de la organización, ayer se llevó a cabo una reunión en la Delegación Presidencial Provincial relativa a ajustar los dispositivos de seguridad, en busca de "tener un proceso tranquilo y sobre todo promoviendo una alta participación ciudadana", indicó Mariela Núñez, representante del Ejecutivo en el Archipiélago.

Junto con recordar que serán 102 servicios de transporte licitados especiales para la jornada dominical (91 terrestres y 11 marítimos, otros 35 que son regulares también operarán gratis), la personera enfatizó que "este sábado se revisarán con las policías y la Autoridad Sanitaria los locales al momento de la constitución de las mesas".

Excusas

Por su parte, el coronel Pedro Álvarez, prefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, apuntó a la principal novedad de esta elección: el voto obligatorio y las excusas.

"La planificación operativa está en pleno desarrollo, ya se realiza la escolta de los votos para luego ser distribuidos y la seguridad de los locales a partir del jueves. Además, ahora se contemplan las excusas y ya estamos preparados para recibir en los cuarteles a quienes no puedan votar por encontrarse a más de 200 kilómetros de distancia de su local", acotó el oficial.

Asimismo, el uniformado remarcó que la anterior es la única causal que podrá ser validada en las unidades policiales de manera presencial, a partir de las 8 horas del domingo. Explicó que los otros tres impedimentos (enfermedad, permanecer en el extranjero y otro contratiempo grave) no deben ser justificados en los destacamentos, sino que se debe esperar la citación al juzgado de policía local para presentar sus argumentaciones.

Insistiendo en este punto, Marcela Zapata, representante de la Seremi de Salud en Chiloé, relevó que debe acatarse esta disposición, en especial al encontrarnos en medio de una Alerta Sanitaria por el covid-19. Reiteró que aquellos aquejados por el coronavirus no solo deben abstenerse a votar, sino que tampoco deben ir o delegar a alguien para excusarse.

Igualmente, la titular de la Autoridad Sanitaria sostuvo que "ya se presentaron las orientaciones del Servel sobre los kits preventivos (elementos de protección y sanitización) que cada vocal de mesa tendrá", instando a la comunidad "a mantener las medidas de distanciamiento físico, al menos un metro, para participar del plebiscito de manera segura; sumando el uso de mascarilla, llevando una de repuesto y su propio lápiz", aunque de todas formas el Servicio Electoral divulgó que habrá bolígrafos para quienes los olviden.

Armada

El capitán de puerto de Castro, Claudio Zúñiga, precisó que desde hoy se despliegan 140 marinos para que mañana tomen el control de los 18 locales de votación (en 6 comunas) asignados a la Armada. El resto tendrá el resguardo de la Fuerza Aérea, salvo los dos existentes en Puqueldón que contarán con Carabineros. "Nos encontramos preparados y dispuestos para todos los traslados, como las fiscalizaciones marítimas correspondientes para este proceso", indicó el oficial naval.

En cárcel de Ancud lanzan concurso de Gendarmería

E-mail Compartir

En el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ancud se lanzó a nivel regional la cuarta versión del concurso "El Orgullo de ser Gendarmería", que pretende reconocer a los funcionarios que representen los valores de la institución.

La campaña se realiza en todo el país y como indicó la directora regional de Gendarmería, Angélica Briones, "pretende destacar al personal de todas las plantas: oficiales, suboficiales, profesionales, técnicos y administrativos que a través de su trabajo y vida personal representan los valores institucionales".

Agregó la teniente coronel que "debemos poner el trabajo penitenciario en el lugar que corresponde, destacando nuestra contribución en materias tan importantes como la reinserción social y la seguridad pública".

El primer ganador de este concurso (2019) fue el suboficial mayor Cristián Monje, quien hoy se desempeña como jefe de unidad del CDP de Castro.