Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Andrea Céspedes logró imponerse en premios a mujeres en el turismo

Mujer Impacta fue el reconocimiento que consiguió la profesional que se desempeña como coordinadora municipal de esta área de Puqueldón.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Reconocer el aporte que realizan distintas personas a la industria buscó la primera edición de Mujeres en Turismo que Cambian el Mundo, instancia en la que se entregaron reconocimientos a figuras a nivel nacional.

Andrea Céspedes, coordinadora de la Oficina de Turismo de Puqueldón fue reconocida con el premio 'Mujer Impacta' en este concurso que consideró votaciones a través de las redes sociales, el que fue impulsado por la Asociación Mujeres en Turismo Chile.

"Este año por primera vez hicieron el concurso sobre distintos rubros: Mujer Empresaria, Mujer Profesional, Mujer Directiva, Mujer Impacta...", comentó la ingeniera en gestión turística, sumando que "primero se envió un listado de los premios y donde nuestros pares, toda la industria turística debía nominar a mujeres que fueran destacadas".

Asimismo, la también vocera de la Red de Coordinadores de Turismo de Chiloé, comentó que "yo fui nominada en dos áreas, en Mujer Impacta y Mujer Profesional y gané el Mujer Impacta, que son mujeres que tienen un trabajo sustentable, colaborativo, responsable y que tienen algún impacto en sus territorios y comunidades".

Acotó que en cada categoría "hubo 8 a 10 y ya el hecho de ser nominada era bonito porque alguien de tus pares te nombró. De la Región de Los Lagos fuimos dos nominadas".

La profesional añadió que "estas nominaciones eran de toda la industria, no solo de las coordinadoras de Turismo. Una vez nominadas se armaba el tema de votación en redes sociales y era voto popular y me gané el Mujer Impacta y en el evento Mujeres en Turismo que Cambian el Mundo me entregaron el galardón".

El premio Mujer Empresaria recayó en Pamela Lathrop, el Mujer Directiva en Heidi Inostroza, Mujer Profesional en Paola Fernández, Mujer Espíritu en Valeria Gallardo y Mujer Impacta es Andrea Céspedes.

A su vez, Bárbara Vallejos, presidenta de Mujeres en Turismo Chile, indicó como reporta el sitio Chile.ladevi.info que "nosotras incorporamos el enfoque de género como uno de nuestros valores más representativos. Nuestra hoja de ruta está completamente investida con este tema".

Encuesta de alojamiento

Un aumento de 27,2% en doce meses experimentaron las pernoctaciones de turistas durante julio pasado en Los Lagos, de acuerdo a la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT). Se registró un total regional de 130.965. Junto con ello, en este período hubo un total regional de 66.298 llegadas de pasajeros, anotando un crecimiento de 27,2% respecto al mismo mes del año anterior. Además, en el período analizado, los establecimientos de alojamiento turístico presentaron una tasa de ocupación en habitaciones igual a 37,9%, exhibiendo un decrecimiento de 6,18 puntos porcentuales, en doce meses. Por su parte, se registró un ingreso promedio de $25.396 por habitación disponible, lo cual implicó un alza de 20,7% en doce meses.

Con agrupaciones de Ancud y Castro terminó la firma de convenio del 7%

Casi mil 700 millones de pesos se adjudicaron instituciones de la provincia.
E-mail Compartir

Redacción

Ancud y Castro fueron las últimas comunas en concretar la firma de los convenios para la adjudicación de los proyectos financiados con el 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Con ello, concluyó la totalidad de los trámites en la provincia.

En Castro 77 organizaciones sociales procedieron a firmar sus convenios, mientras que una actividad similar se desarrolló en Ancud con la participación de 122 organizaciones.

Para el consejero regional quellonino Francisco Cárcamo (RN), se trata de un apoyo muy importante que entrega el Gobierno Regional a las organizaciones sociales de la provincia y más cuando Chiloé encabezó la adjudicación de los proyectos, favoreciendo a 562 iniciativas, lo que en términos de recursos significó un monto de mil 690 millones de pesos.

"Esta ceremonia nos llena de orgullo, porque Chiloé lideró en materia de adjudicación de los proyectos del 7 por ciento, es un hecho histórico desde el punto de vista del presupuesto y de los montos aprobados; son más de mil 690 millones de pesos que van a beneficiar a 562 organizaciones funcionales y territoriales de la provincia y que les va permitir desarrollar sus actividades; hoy estamos en un afán de reactivar la economía y qué mejor con nuestra base social", expresó.

más consejeros

A su vez, el también consejero regional por la zona Nelson Águila (DC) precisó que la asignación de los recursos viene a potenciar el trabajo que desarrollan las organizaciones sociales en sus territorios, principalmente en aquellas comunas que tuvieron el mayor número de postulaciones como es caso de Ancud, con 122 iniciativas.

En tanto, el core y presidente de la Comisión Chiloé, el ancuditano Andrés Ojeda (indep.), también se mostró satisfecho con la firma de los convenios, lo que permitirá que dentro de las próximas semanas las organizaciones sociales favorecidas reciban sus recursos monetarios para iniciar la ejecución de sus proyectos en sus respectivos territorios.

Dirigente

El dirigente social Donoso Raimilla Santana, de la Agrupación Santuario de las Aves de Caulín, de la comuna de Ancud, que reúne a doce organizaciones, se mostró agradecido de que el Gobierno Regional de Los Lagos nuevamente haya retomado esta iniciativa de asignar recursos a las organizaciones para desarrollar actividades en sus barrios o sectores rurales. Los recursos son para dar vida a una nueva versión de la Fiesta del Santuario de las Aves, cita en enero.

cronica@laestrellachiloe.cl