Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven va a prisión por homicidio frustrado cometido en Castro

Imputado fue formalizado ayer por cuchillazo que provocó una evisceración con doble perforación intestinal en la víctima.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al estimarse la existencia de antecedentes que fundarían su intención de matar y el riesgo vital que sufrió la víctima, además de calificarse su libertad como un peligro para la sociedad, durante la jornada de ayer se decretó la prisión preventiva contra un sujeto que fue formalizado por homicidio frustrado, delito perpetrado en pleno centro de Castro.

Por tres días se había ampliado la detención del imputado de iniciales A. J. A. R. (21), en espera de los informes policiales y médico-forenses, relativos a la agresión con arma blanca que protagonizó la noche del domingo contra un vecino de 41 años, en calle San Martín, a menos de tres cuadras de la plaza de armas castreña.

Ya con las conclusiones de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros local, como del Hospital Augusto Riffart y el Servicio Médico Legal (SML), el fiscal Fernando Metzner expuso este jueves la evidencia que acreditaría la existencia del ilícito, la autoría del encartado, como la necesidad de cautela.

Argumentos

El persecutor, tras encausar la indagatoria por homicidio frustrado, invocó la cautelar más gravosa en base al parte policial redactado por la aprehensión flagrante del joven; la evidencia criminalística levantada, en especial imágenes de cámaras de seguridad, declaraciones de testigos presenciales y de la propia víctima, como también las pruebas relativas a la gravedad de la herida sufrida por el afectado.

Como señaló el abogado, se confirmó la dinámica inicial esbozada en este caso, relacionada a la ingesta alcohólica anterior entre los intervinientes y la posterior agresión con arma blanca cuando caminaban juntos rumbo al centro cívico de Castro. Es más, las grabaciones reflejaron el momento del ataque y huida del imputado, quien fue seguido por un peatón, clave para la detención concretada en el pasaje San Carlos.

Según lo mencionado por el jurista, el informe de la SIP concluye que el encartado "efectuó un corte directo al abdomen de la víctima, según lo indicado por el propio afectado, testigos y los funcionarios policiales que abordaron el procedimiento, con lo cual se puede atribuir su responsabilidad en un homicidio frustrado".

Las determinaciones médicas igual fueron concluyentes, como reportó el representante del Ministerio Público, remarcando que el paciente sufrió "una evisceración del cuadrante inferior izquierdo por traumatismo abierto de abdomen, con perforación intestinal doble; lesiones graves que lo pusieron en riesgo vital".

Es más, el profesional presentó los datos del cirujano que operó al oriundo de Punta Arenas, quien relató que "de no haber sido atendido de forma oportuna, con una intervención quirúrgica, hubiese fallecido".

Junto a esta información para acreditar la figura penal encausada y la autoría del imputado, Metzner argumentó que la prisión preventiva es la única medida que asegura los fines del procedimiento penal, en virtud a "la naturaleza del delito, la forma de comisión, el bien jurídico afectado (la vida) y su gravedad. (El ilícito) Tiene pena de crimen y cualquier condena sería de cumplimiento efectivo".

De esta forma, el fiscal insistió que la libertad del isleño es peligrosa y que existiría riesgo de fuga. Una posición que fue cuestionada por el defensor Rodrigo Zamorano, quien calificó la precautoria solicitada como "desproporcionada".

Figura legal

Tal como indicó el abogado que representó al castreño, la calificación jurídica del delito "se enfocaría en uno de lesiones graves, puesto que no hubo dolo de matar, sino que de lesionar. Un primer informe del hospital señaló que no hubo riesgo vital, además el afectado no sufrió otras heridas, que hubiesen justificado la intención de matar".

Asimismo, la fuente pidió como cautelares el arresto parcial o total, argumentando que el imputado "tiene irreprochable conducta anterior, como arraigo familiar y social. También se podría configurar la atenuante de colaboración sustancial, con lo cual en una prognosis de pena podría llegar a un abreviado y recibir una pena sustitutiva".

Pese a estas alegaciones, la magistrada Alejandra Varas decretó la precautoria más intensiva, descartando el dolo de lesionar y estableciendo que la libertad del joven es un peligro para la víctima y la sociedad, como también al existir un riesgo de fuga por exponerse a una condena efectiva.

"La calificación es en base de la hoja de hospitalización y el relato del médico que operó a la víctima, que confirma el riesgo vital".

Fernando Metzner,, fiscal de la causa.

90 días se decretaron para el desarrollo de las pericias indagatorias por esta causa de homicidio frustrado.

Presentarán proyecto de ley para proteger a buzos

E-mail Compartir

El senador socialista por la Región de Los Lagos, Fidel Espinoza, anunció la presentación de un proyecto de ley para proteger a los buzos del país. "Solicitaremos urgente una reunión con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, para cimentar desde allí una iniciativa que otorgue mayor protección y seguridad social a los buzos, quienes son más de 30 mil a nivel nacional y más de 2 mil en la zona que me corresponde representar", aclaró.

"Así como meses atrás logramos sacar adelante la Ley Supersol para proteger a nuestros pescadores artesanales, hoy día vamos a empezar a trabajar por los buzos del país. Ya me reuní con el Sindicato Nacional Buzos de Chile para comenzar a elaborar una ley que proteja de mejor manera a las y los trabajadores que desempeñan esta peligrosa actividad que ni siquiera es considerada de riesgo, lo que es alejado de la realidad", señaló el legislador.

Sanción

Por su parte, Claudio Faúndez, presidente de mencionado sindicato, afirmó que este es el primer paso para que se pueda sancionar y perseguir a los responsables cuando ocurra un accidente leve, grave o fatal. "Esta iniciativa viene a poner una responsabilidad extra sobre la mandante", aseguró el dirigente.