Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Reforzarán medidas en el Biobío

E-mail Compartir

El Gobierno anunció que hoy la ministra de Defensa, Maya Fernández, y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se reunirán con autoridades para reforzar el despliegue militar en la Macrozona Sur, especialmente en el Biobío, donde el lunes tres personas fueron baleadas en la quema del centenario Molino Grollmus, la casa patronal y una vivienda en Contulmo.

"Esperamos tener mejores coordinaciones con el Ministerio Público de forma de enfrentar en conjunto el desafío en materia preventiva", dijo la ministra del Interior, Izkia Siches.

El anuncio fue criticado por la oposición y autoridades locales, que exigen medidas concretas como el patrullaje militar en zonas urbanas.

Ayer fueron formalizados cuatro presuntos integrantes de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), uno de ellos hijos del líder de la organización.

Excarabinero que cegó a Fabiola Campillai fue declarado culpable

Fiscalía pide 12 años de cárcel por apremios ilegítimos con lesiones graves.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Culpable fue declarado el excapitán de Carabineros Patricio Maturana por el delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones gravísimas contra la ahora senadora Fabiola Campillai.

El Tribunal Oral en Lo Penal de San Bernardo, en la Región Metropolitana, determinó que el exfuncionario policial fue responsable de disparar el artefacto lacrimógeno que cegó en 2019 a la actual legisladora, mientras se producía una manifestación durante el "estallido social" y cuando ella estaba esperando locomoción colectiva.

La condena establecida por la justicia fue unánime entre los magistrados, ya que las pruebas que presentó el Ministerio Público comprobaron que Maturana fue quien ejecutó el tercer disparo con la lacrimógena que dio en el rostro de Campillai y la llevó a perder la visión, el gusto y el olfato, además de sufrir lesiones en el cráneo y otras secuelas.

"Expuso a la víctima en su actuar a graves lesiones y secuelas físicas, destruyendo su proyecto de vida", afirma el fallo.

Debido a esto, y conocido el veredicto de la justicia, la Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Occidente pidió 12 años de cárcel para el excapitán de Carabineros por el delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas.

La lectura de sentencia se programó para el lunes 10 de octubre a las 13 horas.

El condenado permanece con arresto domiciliario, pues el tribunal negó la solicitud de prisión preventiva.

La senadora independiente reconoció que estaba "feliz" y que el veredicto significa "un precedente en apoyo también a todas las víctimas", y que su lucha terminará "cuando cada uno de ellos tenga justicia".

Antes, luego de terminar las exposiciones, había indicado que "tengo esperanza de que se hará justicia y de que se marcará un precedente en Chile, para mí y para todas las víctimas de violaciones de los derechos humanos".

La activista llegó a la Cámara Alta en marzo de este año luego de imponerse en las parlamentarias de noviembre del año pasado como la primera mayoría por la RM, con más del 15% de los votos.

Una hora tardaron falsos ejecutivos en robar $600 millones de banco

Se ocultaron hasta que maniataron a guardia y funcionario encargados de sacar el dinero de la bóveda para trasladarlo hasta las cajas de la sucursal.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Las policías buscan a dos hombres que simularon ser ejecutivos bancarios para colarse en una sucursal de Las Condes, en la Región Metropolitana, desde donde huyeron con al menos 600 millones de pesos, de acuerdo a los arqueos iniciales.

Según coincidieron Carabineros, la PDI y la municipalidad, los asaltantes llegaron poco antes de las 8 horas a las dependencias de un BCI ubicado en calle Gertrudis Echenique con avenida Apoquindo. Los sujetos le presentaron unas credenciales al guardia, quien les permitió el acceso, pues el banco a esa hora no estaba abierto.

En el interior los ladrones se ocultaron en una bodega hasta que esperaron que aparecieran los funcionarios encargados de sacar el dinero de la bóveda para llevarlo a las cajas. En ese instante se abalanzaron sobre ellos, le quitaron el arma a un vigilante y le provocaron una luxación en una de sus muñecas.

"Amenazaron a los trabajadores. Mientras les apuntaban les preguntaban si querían volver a ver sus familias, que si tenían hijos, que entregaran todo", relató a los medios una de las clientas de la entidad financiera.

Tras eso, los ladrones sacaron la plata y salieron caminando de la sucursal por calle Napoleón.

"No efectuaron ningún disparo", comentó la coronel Alyson Larrañaga.

De acuerdo al detalle entregado por el municipio, a las 9.01 horas los hombres se subieron a un automóvil estacionado en los alrededores y escaparon hacia el poniente, donde dejaron abandonado el vehículo en la calle Los Españoles, en Providencia.

La sucursal robada fue la misma donde la semana pasada un hombre salió con 20 millones de pesos en un bolso y fue atacado por una pareja de delincuentes en motos.

La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza (UDI), consignó que el eje Apoquindo era de los puntos más reforzados por la seguridad municipal. "Y cada vez que tenemos un punto importante como este, se vuelve a reforzar", afirmó la autoridad.