Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Servel: a las 20 horas ya habría indicio sobre quién ganó el plebiscito

Representante del Servicio Electoral dijo que esperan votación mayor que la del balotaje y que si el resultado es ajustado, estaría pasadas las 22 horas.
E-mail Compartir

L. R. C. - Medios Regionales

Los encargados civiles, policiales y militares afinaban ayer los últimos detalles organizativos de cara al plebiscito constitucional del domingo, que de no tener resultados muy estrechos podrían tener una tendencia sobre quién venció a las 8 de la tarde de ese día, según estimó ayer el Servicio Electoral (Servel).

"Debería haber un grueso de mesas (escrutadas) para marcar una tendencia a las 20 horas", admitió en radio Cooperativa el presidente de su consejo directivo, Andrés Tagle.

"Si las cosas están ajustadas, va a haber que esperar más mesas. Va a haber que esperar cerca del final y, más o menos, las últimas mesas nos deberían estar llegando a las 22:00 o 23:00", añadió el profesional.

De acuerdo a la normativa, las mesas deben abrir a las 8 de la mañana y mantenerse abiertas hasta las 6 de la tarde, siempre que no haya personas en la fila esperando para sufragar. Si es así, los vocales deberán recibir el voto hasta que lo haya hecho la última persona.

Tagle indicó que hasta ayer más de 14 millones de personas habían consultado sus datos electorales, por lo que estimó que en esta oportunidad votarán más que los 8,3 millones de electores que hubo para la segunda vuelta de diciembre del año pasado.

El padrón está integrado por más de 15 millones de personas, quienes tras diez años de ejercicio voluntario ahora estarán obligados a concurrir a votar. No hacerlo implicará exponerse a una multa a beneficio municipal que deberá dictar un juez de policía local, que sancionará la infracción con hasta 3 UTM, es decir, casi $180 mil.

Tras el término de anoche del período de campaña, lo que viene ahora es que mañana a las 15 horas se reúnan quienes hayan sido designados como vocales de mesas. Quien el domingo no cumpla con esa función legal se expone a sanciones que van de 2 a 8 UTM, o sea, entre $117 mil y $470 mil.

El Apruebo y el Rechazo cerraron sus campañas

E-mail Compartir

Con distintas actividades en el centro de Santiago, los comandos del Apruebo y el Rechazo cerraron sus respectivas campañas de cara al plebiscito que se realizará este domingo.

Miles de personas llegaron a la intersección de Alameda con Santa Rosa para mostrar su apoyo a la opción del Apruebo, en un acto masivo que copó la principal arteria de la capital con eventos musicales y teatrales.

"No podemos saber cuánta gente hay, pero es realmente impresionante. No se alcanza a ver dónde termina esta gran multitud en la Alameda, que está en las dos veredas de manera pacífica y lleno de banderas multicolores además de la chilena. Es muchísimo más de lo que esperábamos", dijo el vocero del apruebo Vlado Mirosevic en 24 Horas.

Los adherentes del Rechazo se congregaron repletos de banderas chilenas en el Anfiteatro Pablo Neruda del Parquemet, con un aforo de 500 personas, según la coordinadora que aseguró que se trataba de un acto simbólico, sin llamados de partidos políticos, más que masivo, los que habrían sucedido anteriormente.

Uno de los representantes y voceros de esta opción, Claudio Salinas, sostuvo que "trabajamos con todas las causas ciudadanas que tomaron el protagonismo en esta campaña. El Apruebo hizo un cierre de calles y entorpeciendo el tránsito".

Empresas que impidan votar pasado mañana arriesgan cuantiosas multas

E-mail Compartir

Las autoridades del Ministerio y la Dirección del Trabajo recordaron ayer que el plebiscito constitucional de este domingo tiene carácter de obligatorio, por lo que las empresas deben otorgar a sus empleados un permiso de al menos dos horas para votar.

Las compañías que lo impidan se exponen a sanciones que irán de 3 a 60 unidades tributarias mensuales (UTM) por infracción, es decir, entre los $178.785 y los $3.575.700, dependiendo de si la empresa es micro, pequeña, mediana o grande, según recordó la Dirección del Trabajo.

Las multas también correrán contra las firmas que impidan a sus funcionarios ser vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados de la junta electoral.

El domingo será feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores que se desempeñen en comercios administrados por una misma razón social o personalidad jurídica, como son los malls y strip center. El festivo comenzará a las 21 horas de mañana y terminará a las 6:00 del lunes 5.

Quedan exceptuados de esta norma quienes laboran en otro tipo de comercio, como supermercados y tiendas ajenas a los complejos comerciales con administración única. También pueden trabajar los dependientes de servicentros, farmacias de urgencia o de aquellas con turnos fijados por la Autoridad Sanitaria.

"Es importante que los trabajadores participen y que los empleadores tengan claridad que deben otorgar los permisos y las facilidades para que puedan concurrir a ejercer su derecho", dijo la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.