Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Niños quemchinos se preparan para representar a la región en balonmano

Equipo masculino sub-14 de hándbol de la Escuela Mil Paisajes defenderá a Los Lagos en la instancia final de los JDE que serán en octubre en Santa Bárbara, en la Región del Biobío.
E-mail Compartir

Los estudiantes de la Escuela Mil Paisajes de Quemchi que representaron a Chiloé y ganaron el Campeonato Regional de Balonmano Sub 14 en el ámbito masculino, ya se están preparando para la instancia nacional de los Juegos Deportivos Escolares (JDE).

Los adolescentes isleños ganaron el certamen de Los Lagos realizado recientemente en el Liceo de Hombres de Puerto Montt, una de las etapas de este proceso que impulsa el Instituto Nacional de Deportes (IND) junto al Ministerio del Deporte (Mindep).

El equipo vencedor se impuso en el partido final por 16 a 11 al representativo de la Escuela Deportiva de Osorno, embajador de la provincia homónima. Mientras que en el tercer lugar se ubicó la Escuela Dorila Águila Aguilar de Maullín, correspondiente a la selección de la provincia de Llanquihue.

"Estamos desde hace cuatro años trabajando, desde que los chicos estaban en cuarto básico; nos costó mucho, pero hoy ya vemos los frutos, los alumnos jugaron con el corazón", mencionó Javier Rojas, profesor del elenco de hándbol estudiantil.

Respecto a la final regional recordó que "dimos vuelta el partido, en el provincial fue lo mismo: a los dos minutos dimos vuelta el resultado; fue emocionante el partido, ver la barra". Reconoció que los isleños lloraron de "emoción" por este título de Los Lagos.

personeros

La seremi del Deporte, Carolina Urrutia, resaltó al elenco de Quemchi, mencionando que "felicitamos a quienes lograron el primer lugar en esta competencia y cuyo equipo representará a nuestra región en la etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares que se disputará en el mes de octubre en la comuna de Santa Bárbara en la Región del Bío Bío, a quienes deseamos mucho éxito".

La escuadra chilota no solo fue acompañada por la comunidad educativa de la Mil Paisajes, sino también por el alcalde quemchino Luis Macías (pro PS), quien entonces repasó: "Estamos orgullosos de nuestros deportistas, vinimos en la delegación, en el bus de traslado para apoyarlos y nos vamos contentos con su participación y logro. Esta disciplina se practica hace tres años en la comuna y nos ha dado excelentes resultados".

"Esperamos seguir fomentando en las nuevas generaciones" esta disciplina, cerró el jefe del consistorio, entidad de la que depende el establecimiento educativo a través del DAEM (Departamento de Administración de Educación Municipal).

Inauguran escuela de fútbol de la U. de Chile en Curaco de Vélez

E-mail Compartir

Finalmente se inauguró oficialmente en Curaco de Vélez la anunciada Escuela de Fútbol Mixta del Club Deportivo Universidad de Chile, convirtiéndose en la primera filial de esta entidad en la zona.

En dependencias de la cancha sintética municipal se dieron cita más de 90 menores de diferentes puntos de la comuna de Galvarino Riveros y de la provincia que ya "forman parte de la 'U'", indicó el consistorio local.

"Esta iniciativa forma parte del programa de envejecimiento activo y saludable que se ejecuta en nuestra comuna, lo cual busca aportar en el desarrollo integral de las niñas y niños, no solo en el ámbito deportivo, sino que también social. Todo lo cual ha sido gestionado por el municipio curacano", resaltó el mismo ente edilicio de isla Quinchao.

La administración de esta filial depende directamente de la dirección de escuelas de fútbol del Centro Deportivo Azul (CDA), el recinto de la U. de Chile ubicado en la comuna de La Cisterna, en la Región Metropolitana.

Junto a autoridades isleñas y de la región, en la cita efectuada el jueves también estuvieron el jefe nacional de escuelas oficiales del club, Gabriel Finkelstein; el gerente comercial de Azul Azul, Cristian Tupper; la entrenadora de divisiones menores de la 'U', Isabel Berríos, y el histórico jugador y entrenador formativo Cristian 'Relojito' Romero, además de padres de los alumnos e invitados especiales.

"Como Municipalidad de Curaco de Vélez estamos contentos de ser la primera filial oficial de la Universidad de Chile. Esta filial trabaja de manera distinta, ya que nuestros profesores tendrán constante capacitación por parte de los preparadores físicos y entrenadores" de la tienda azul, aseveró la alcaldesa Javiera Yáñez.

La jefa comunal acotó que el plan sobre envejecimiento es una iniciativa público-privada piloto nacional impulsada por el médico Miguel Berr, la casa de Bello, el Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor), la Universidad de Karelia del Norte de Finlandia y la municipalidad isleña.