Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven accede a pena en libertad por feroz ataque

Sujeto que apuñaló al corazón a la víctima en Castro fue condenado por homicidio frustrado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la contundencia de la prueba reunida en el caso y para evitar lo que podría constituir una pena de crimen en su contra, un sujeto indagado por acuchillar al corazón a un joven en pleno centro de Castro, reconoció su responsabilidad en el ataque y depositó 2 millones de pesos a la víctima para configurar atenuantes que sustentaron el término de la causa con una sanción rebajada.

En un procedimiento abreviado, el encartado de iniciales M. A. H. V. (22) fue condenado ayer por su autoría en el delito de homicidio frustrado, en perjuicio de Martín Martínez Lienlaf (28). Una agresión registrada la madrugada del 11 de junio pasado en calle San Martín.

Durante la audiencia, el imputado admitió la embestida con un cuchillo de 22 centímetros de largo contra el obrero, quien resultó con dos lesiones en el corazón que lo llevaron a sufrir un paro cardiorrespiratorio cuando era intervenido en el Hospital Augusto Riffart. Incluso, el isleño fue "revivido" con masaje cardíaco interno.

El agresor se encontraba en prisión preventiva desde su formalización el jueves 16 de junio y para eludir más tiempo tras las rejas, apuntó a una posición colaborativa para llegar a una pena sustitutiva.

Atenuantes

Según lo expuesto por el defensor Rodrigo Zamorano, para acceder al abreviado de este viernes "se reconocieron las atenuantes de colaboración sustancial, al admitir los hechos de la acusación verbal presentada, y la reparación celosa del mal causado, correspondiente al dinero depositado".

Bajo este escenario procesal, la magistrada Jésica Yáñez sentenció al castreño a 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo, recibiendo como beneficio la libertad vigilada intensiva. Además, se determinó la prohibición de acercamiento a la víctima por el mismo plazo de la condena.

"Es una salida favorable, puesto que se evita llegar a un juicio por una figura legal gravosa, que tiene pena de crimen, gracias al concurso de las aminorantes", enfatizó el abogado, remarcando que el chilote no tenía irreprochable conducta anterior.

Pese a lo exiguo de la sanción, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien asesora al afectado, valoró arribar a una condena por homicidio frustrado.

"Se acreditó la figura legal en un abreviado, una instancia rápida, a diferencia de llegar a juicio oral, que no solo es un proceso más largo, sino también de mayor exposición, donde se habría reconstituido esta agresión que puso en un riesgo muy alto la vida de la víctima", expuso el jurista.

Igualmente, la fuente aclaró que "mi representado, a quien se le brindaba una atención integral, tampoco se oponía a la forma de cumplimiento, relevando que de esta forma el sentenciado pueda reinsertarse en la sociedad".

De esta forma, con este fallo, el condenado recuperó su libertad.

Rescatan a conductora tras impactar con camión

E-mail Compartir

Una providencial salvada tuvo una conductora que protagonizó un violento siniestro vial durante la mañana de este viernes en Ancud. Tras impactar con un camión, se despistó en una zanja, quedando atrapada al interior de su vehículo.

La emergencia se produjo alrededor de las 10 horas, a la altura del kilómetro 4 de la Ruta W-200, en el acceso al cruce Pauldeo.

Así lo detalló el capitán Esteban Fortes, subcomisario de Carabineros de la comuna del Pudeto, añadiendo que por circunstancias que están siendo indagadas, el móvil de la vecina "se dirigía desde la costa al centro urbano, cuando colisiona con un camión que se dirigía en sentido contrario, volcando a un costado de la vía".

El oficial detalló que personal de la Unidad de Rescate de Bomberos, como un equipo del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia), se encargaron "de las labores de liberación y auxilio de la afectada, quien fue derivada al Hospital de Ancud", donde se le diagnosticaron lesiones de menor consideración.

Igualmente, el jefe policial advirtió que "la ruta permaneció cortada mientras se desarrollaba el trabajo de los equipos de emergencia", sumado que el piloto del vehículo de carga "igual fue remitido al centro asistencial para constatar lesiones".

Ambos pilotos fueron sometidos a la alcoholemia de rigor en el San Carlos, cuyos resultados como el informe policial serán remitidos a la Fiscalía Local de Ancud.

Cirujano Videla llega a su paciente 3 mil este año

E-mail Compartir

Una niña de 10 años se convirtió recientemente en la paciente 3 mil que atiende el patrullero médico dental Cirujano Videla este año, en el marco de las rondas que realiza en el área del Archipiélago de Chiloé y la provincia de Palena.

Después de un periodo de mantenimiento efectuado en los Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) en Talcahuano, en la Región del Biobío, el buque retomó sus actividades en las islas Desertores, abordando la pequeña Camila Vidal Huenupil, quien acompañada de su madre, recibió una prestación en el box dental de la unidad.

La cirujana dentista Catalina Galdames, parte del grupo médico embarcado dependiente del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Ayacara, en la comuna de Chaitén, se mostró contenta de atender a la menor y llegar a esta cifra de pacientes este 2022.

"Ingresé hace dos meses a trabajar al cecosf, proveniente de la Universidad del Desarrollo de la ciudad de Concepción. Cuando llegué me plantearon la posibilidad de participar en las rondas médicas del 'Videla' y no lo dudé", remarcó la joven profesional.

Agregó la fuente que esta embarcación "es muy importante para la zona por la hermosa labor que cumple. Para mí es una oportunidad única el poder recorrer lugares tan apartados y colaborar con lo que más me gusta, aportando al bienestar de la población en temas tan importantes como es la salud".

Reconocimiento

Tras salir del box, Camila recibió un reconocimiento por parte del comandante de la unidad, el capitán de fragata Carlos Pino, quien además valoró la coordinación con los grupos médicos de los servicios de salud de Chiloé y Reloncaví (Llanquihue y Palena), para concretar estas misiones en algunos de los sectores más apartados de nuestro territorio nacional.