Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Serena tras su derrota: "No creo que vuelva, pero nunca se sabe"

Una de las mejores raquetas de la historia se despidió tras caer ante la australiana Ajla Tomjanovic, 11 años menor.
E-mail Compartir

Redacción

La estadounidense Serena Williams se despidió del US Open, en el que puede ser el partido que pone el punto final a su carrera, pero si así fuese, lo hizo ofreciendo una última lección de carácter y compromiso, batallando durante más de tres horas contra la australiana Ajla Tomljanovic.

Williams, de 40 años, anuló cinco bolas de partido antes de rendirse ante Tomljanovic en la tercera ronda y lo hizo en un pista Arthur Ashe repleta de espectadores, que tras empujarle en cada punto, le despidió con una ovación.

La leyenda estadounidense, que en su carrera ganó 23 Grand Slam, aseguró en una reciente entrevista que está preparada para dejar el tenis y sugirió que esto pasaría después de este Abierto de Estados Unidos.

Consultada sobre si mantendría su decisión terminado el duelo en el US Open en que perdió por 7-5, 6-7 y 6-1, respondió "no creo que vuelva, pero nunca se sabe. No lo sé".

Minutos después, en conferencia de prensa, mantuvo abierta una posibilidad de que se replantee su decisión: "No sé, no estoy pensando en eso (si su retiro es definitivo). Siempre me ha encantado Australia".

Múltiples reacciones

Su derrota y probable retiro provocó una lluvia de muestras de agradecimiento por su legado dentro y fuera de la cancha de decenas de figuras públicas estadounidenses.

La exprimera dama estadounidense Michelle Obama escribió en Twitter: "¡Felicidades por tu fantástica carrera SerenaWilliams! Qué suerte hemos tenido por poder ver a una joven chica de Compton crecer y convertirse en una de las deportistas más grandes de siempre".

También la extenista estadounidense Billie Jean King manifestó su profundo aprecio por Williams: "Su increíble carrera dejó una huella en la historia del tenis. Gracias, Serena Williams".

Alex Morgan, estrella de la selección femenina de fútbol de EEUU., apuntó que "has dado tanto al tenis, y tanto al deporte femenino. Gracias, Serena Williams".

Gimnasta Simone Biles habla de su legado: "Abrimos la puerta a la salud mental"

E-mail Compartir

La gimnasta estadounidense Simone Biles, ganadora de siete medallas olímpicas, afirmó que desea que su legado sea haber ayudado a visibilizar el problema de la salud mental y no las preseas que ha ganado en su deporte.

"Yo quería dejar un impacto en la gimnasia, pero no por las medallas que he ganado, sino en la comunidad, que sepan que está bien no sentirse bien. No hay vergüenza, puedes pedir ayuda, tienes que escuchar a tu cerebro", subrayó Biles.

La gimnasta se dirigió a 10 mil jóvenes que asistieron al evento de México Siglo XXI de la Fundación Telmex-Telcel y la Fundación Carlos Slim, que se realiza desde 2002.

Jóvenes becarios de universidades públicas y privadas escucharon a Biles aconsejarles sobre la manera de luchar por sus metas: "Sueñen en grande y cuando lo logren sueñen más grande. Luchen con perfección para mejorarse y nunca se den por vencidos. Solo ustedes saben lo que quieren y de lo que son capaces. Y siempre ignoren las redes sociales".

Biles recordó el momento que vivió en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en el que se sintió abrumada por lo que se retiró de algunas competencias: "Mi situación mental no era la ideal, todo en su conjunto no estaba bien. Sabía que existirían juicios, pero competía para mí. Luego regresé para competir en la viga, gané bronce; muchos se decepcionaron, pero ese bronce fue mí un oro personal".

La nativa de Columbus, Ohio, de 25 años, ganadora de cinco medallas en los Olímpicos de Río 2016, cuatro oros y un bronce, y dos en los Juegos de Tokio, una plata y un bronce, subrayó la importancia de ese acto que tuvo que ver con la salud mental: "Tomé esa decisión para decirles a otros atletas que está bien decir no puedo. Ahora tenemos la oportunidad de expresar a nuestros entrenadores nuestros sentimientos. Abrimos la puerta de la salud mental".

Verstappen largará desde la pole en el Gran Premio de su país

E-mail Compartir

Max Verstappen (Red Bull) desató la locura de los fanáticos de Países Bajos al adjudicarse la pole position para la largada de hoy (10:00 hora de Chile) en el Gran Premio de Fórmula 1 que se corre en sus tierras.

El neerlandés ganó la clasificación para la decimoquinta carrera del año, que se disputa en el circuito de Zandvoort, donde los dos pilotos de Ferrari saldrán justo detrás suyo: el monegasco Charles Leclerc será segundo y el español Carlos Saínz, tercero.

El vigente campeón y líder del Mundial se adjudicó la pole en una clasificación que acabó con bandera amarilla por un accidente del otro Red Bull, el del mexicano Sergio Pérez, lo que perjudicó a los Mercedes, que habían apurado su salida a pista para intentar beneficiarse de las mejores condiciones del trazado: el heptacampeón del mundo británico Lewis Hamilton se tuvo que conformar con la cuarta posición y su compatriota George Russel largará sexto, por detrás de Pérez.

Lando Norris y su McLaren partirán desde la séptima posición, el alemán Mick Schumacher (Haas) fue octavo y el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) y el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) completaron el top 10.

Se trató de una clasificación accidentada ya que además del incidente del mexicano en el cierre, dos bengalas que lanzaron los hinchas neerlandeses desde la tribuna obligaron a detener la Q2 con una bandera roja.