Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[cocina]

Si la vida le da limones... ¡Úselos en un plato de fondo rico y refrescante!

Este cítrico es una de las frutas que en las últimas semanas ha bajado de precio y sirve para más que ensaladas y postres.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Es cosa de ir de compras para saber que todo está más caro hoy, todos los precios suben y casi ninguna baja, excepto el limón.

Este cítrico, que está en plena temporada, es muy usado para aliñar ensaladas o cocinar recetas dulces, tales como queques o galletas. No obstante, también tiene potencial en platos fuertes.

De acuerdo con el administrador gastronómico de Inacap, Alejandro Ramírez, el limón "da un aroma y frescura única a ciertos platos principales y va muy bien con los carbohidratos, aunque también con pescados y pollos, por ejemplo".

Eso sí, advirtió, hay que intentar usarlo en su justa medida, ya que en exceso puede opacar o derechamente esconder otros sabores importantes de las comidas, dejando un recuerdo exclusivo de acidez.

Aquí, algunas ideas para dar personalidad a platos fuertes usando esta fruta rica en vitamina C.

pasta al limón por alejandro ramírez (administrador gastronómico de inacap)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 2 porciones)

-200 g de pastas (spaghetti o fettuccini, idealmente)

-1 cda. de ajo picado

-2 cdas. de aceite de oliva

-2 cdas. de pistachos

-2 cdas. de jugo de limón

-1/2 cdtas. de ralladura de limón

-1/4 taza de perejil picado

-2 cdas. de agua

Poner la pasta a cocinar en una olla grande con sal.

En una olla pequeña, calentar el aceite y dorar el ajo, cuidando que no se queme. Ya listo, sacar del fuego y añadirle los pistachos triturados. Posteriormente, agregar el jugo de limón, la ralladura del mismo, el perejil, sal, pimienta y el agua (sacarla de donde se está cociendo la pasta). Mezclar bien.

Cuando estén al dente las pastas, colarlas y volverlas a dejar en la olla y al fuego. Entonces, añadir la salsa y revolver hasta que se integre bien con la pasta.


crema de brócoli, limón y parmesano por rocío figueira, experta en cocina sin horno (@essen.clopedia)

Ingredientes

-1 brócoli desmenuzado

-80 g de queso parmesano rallado

-jugo y ralladura de medio limón

-1 chorrito de aceite de oliva

-4 dientes de ajo

-1,25 litro de caldo de verduras

Dorar el ajo picado en una olla con un chorrito de aceite de oliva. Agregar el brócoli y dorar 10 minutos más a fuego lento. Luego, incorporar el caldo y cocinar hasta que el brócoli esté al dente.

Añadir el parmesano, el jugo y la ralladura de medio limón, más sal y pimienta.

Licuar hasta que quede cremoso.


risotto al limón con menta por rocío figueira, experta en cocina sin horno (@essen.clopedia)

Ingredientes

(Para 8 porciones)

-2 litros de caldo

-2 cdas. de aceite de oliva

-1 cebolla grande

-4 ramas de apio

-600 g de arroz para risotto

-250 ml de vino blanco seco

-2 puñados de espárragos

-50g de mantequilla

-200 g de queso parmesano

-2 puñados de menta fresca

-2 limones

-sal y pimienta

Calentar el caldo en una olla y mantenerlo a fuego bajo.

Picar el apio y la cebolla finamente y blanquearlos en un sartén a fuego bajo, con aceite de oliva. Una vez cocidos, subir el fuego al máximo y agregar el arroz más el vino, esperando que se evapore el alcohol.

Bajar el fuego al mínimo e ir agregando el caldo de a poco, revolviendo en todo momento por alrededor de 20 minutos, hasta que el arroz esté al dente.

Entonces, añadir el espárrago picado y cerca de 700 ml de caldo. Seguir revolviendo hasta que se termine de evaporar.

Apagar el fuego y sumar la mantequilla, el queso rallado, el jugo, la ralladura de limón y la menta picada bien fina. Tapar el sartén y dejar reposar cinco minutos. Destapar y añadir sal y pimienta si hiciera falta.

Servir en un plato, decorar con ralladura de limón, menta y queso.

Ingredientes

-60 g de mantequilla

-1 cda. de harina de trigo

-200 ml de caldo

-jugo de 1 limón

-1 cdta. de romero fresco

-1 cdta. de comino en polvo

-2 yemas de huevo

-sal

Derretir la mantequilla en un sartén a fuego medio. Luego, agregar el romero y el comino, mezclando bien. Sumar la harina y, sin dejar de revolver en ningún momento, cocinar un par de minutos. Verter el caldo y salar.

Cocinar a fuego medio-bajo sin dejar de revolver. Una vez que empiece a hervir, bajar el fuego al mínimo y dejar de revolver.

Por otro lado, mezclar en un bowl las yemas con el jugo de limón e integrar bien.

Volver al sartén y agregar los huevos con el limón de a poco, sin dejar de revolver. Ya agregada toda la mezcla, seguir revolviendo un minuto más para que se termine de unir todo.

Esta salsa sirve para carnes rojas, blancas y verduras.


salsa de limón por rocío figueira, experta en cocina sin horno (@essen.clopedia)