Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[mario guerrero:]

"He logrado una carrera sin televisión y es porque yo lo quise"

El músico recién lanzó "Has sanado mi vida", canción con toques de bachata que abre "una nueva etapa", en que saldrá de gira.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Pese a que se hizo conocido en un programa de talento, Mario Guerrero confiesa que no ve televisión. El oriundo de Graneros, y alguna vez ganador de "Rojo, Fama contrafama", dice que ha preferido enfocarse en sus canciones, aunque eso haya significado alejarse de la pantalla chica.

Acaba de lanzar "Has sanado mi vida", canción que tuvo olvidada dos años en una carpeta de computador, y que encontró un día revisándolo. "Escucho la primera estrofa de la canción, con la pura guitarra, muy simple (la canta) y dije '¿y esto por qué lo tengo guardado y no lo he lanzado?'", relata Guerrero, que con este sencillo que mezcla balada, pop y bachata, quiere abrir una "nueva etapa musical" que estará marcada por su "reencuentro con mi público en regiones".

Anuncia que entre octubre y noviembre recorrerá el país, gira que culminará con una fecha en Santiago que aún no ha fijado.

Pero además, explica, este tema "viene a decir 'me tengo que actualizar', con todo lo que está pasando y con toda la gente que está llegando al país; colombianos, venezolanos; nuestro gusto está cambiando".

"Tengo que seguir entregando ese mensaje de amor y desamor adaptándome a eso, sin perder mi esencia, porque es lo que me gusta, soy romántico, me gusta ese mensaje, pero sí tengo que vestirme de esa rítmica", añade, aunque admite que eso también supone una dificultad. "A mí me cuesta en el escenario, tengo que empezar a ver mis pasos de baile, soy muy malo bailando", reconoce.

Aunque en los últimos dos años había lanzado sencillos como "Corazones rotos" y "Besos al aire", y colaboraciones como "Aloe Vera", con el grupo La Otra Fe, Mario Guerrero cuenta que su plan ahora es "darle un poquito más de agilidad a lo musical, por el tema de las plataformas (de streaming)".

"Lo digital te pide mucha música y no perderte, y de repente una canción para que logre entrar en las radios tarda alrededor de cuatro o cinco meses", explica la fuente.

"Tengo adelantada una colaboración con un artista colombiano y también con una artista brasileña. Y este año viene una canción más, cinco o seis el próximo y luego sacar un disco", anticipa.

Capitalizar la tv

Pese a que cuenta que no ve televisión, el cantante dice que igual se ha enterado a través de las redes sociales el éxito que tuvo la nueva versión de "The Voice". "Y vi el revuelo que hubo con el programa y me pareció genial, fantástico. Hay unos chiquillos que cantan increíble", comenta.

-¿Te gustaría que te invitaran como jurado o coach a un programa de talento?

-Sí, yo creo que siempre hay un montón de factores que influyen, los contactos, y eso todo lo sabemos. Pero si me invitaran creo que sería una bonita experiencia. Lo que yo viví con el programa es totalmente distinto a lo que viven hoy, porque hoy es rápido viralizar un hecho y espero que eso lo puedan capitalizar. Es importante esto, lo que están logrando, pero ahora viene la continuidad, que es lo más difícil. Yo me siento muy afortunado, me siento querido, siento que la gente abre el corazón a mis canciones y no me puedo quejar. He logrado una carrera con el tiempo sin televisión y es porque yo lo quise, siempre quise hacer música y dedicarme a esto, y no confundirme con la televisión. Yo quiero sonar en radios, que la gente se enamore con mis canciones.

J Balvin: "Estoy seguro de que al Papa le gusta el reguetón"

E-mail Compartir

El reguetonero colombiano J Balvin participó con otros artistas de una reunión con el Papa Francisco en el Vaticano que se extendió por más de dos horas. Tras el encuentro con el líder de la Iglesia Católica, el músico comentó a los medios presentes: "Estoy seguro que le gusta el reguetón. Si le gusta el fútbol, le gusta el reguetón".

"Estuve hablando con él y tuvimos muy buena conexión, le voy a regalar un disco para que lo tenga", añadió riendo.

J Balvin participó con otros artistas, como los mexicanos Eduardo Verástegui y Alexander Acha, en un encuentro convocado por la Fundación Vitae, que quiere estudiar "cómo se pueden aprovechar las artes, medios y el entretenimiento para promover la unidad, la esperanza y el encuentro entre las personas a nivel global".

El oriundo de Medellín expresó que su encuentro con Francisco "fue brutal". "Solo el hecho de ver al Papa Francisco te llena de satisfacción y además me enorgullece también que sea el primer papa latino", dijo. "El Papa Francisco ha aportado algo nuevo al Vaticano, a la religión católica y es ejemplar su humildad", agregó.

Sobre lo que hablaron en la reunión, que fue a puertas cerradas, el cantante destacó: "Yo puedo ayudar con mi música, con mis conciertos. La música es un medio para mandar mensajes positivos. Creo que puedo lanzar un buen mensaje con mis canciones, en las que se pueda hablar del amor, porque creo que Dios es amor y compasión". "Para mi este es el Papa más 'cool'", añadió el artista emocionado.