Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Jóvenes y mundo del emprendimiento

E-mail Compartir

En los tiempos actuales es muy importante destacar el rol de los jóvenes para potenciar el emprendimiento en nuestro país. Partir una startup es un gran desafío, y los jóvenes, al no tener hijos y tener toda la vida por delante, son los primeros llamados a asumir riesgos. Por eso es tan importante tener una mirada comprensiva de lo que les facilita y desafía a la hora de emprender.

Emprender es partir sin sueldo, sin comprarte un auto, sin liquidaciones de sueldo para pedir un pie. La gran mayoría de los jóvenes ya se endeudó para estudiar, lo que genera más aversión al riesgo. Tu entorno tendrá un sueldo y eso te va a tentar a renunciar, por eso es importante recordarnos los beneficios de apostar por emprender: independencia financiera y autonomía en el uso de tu tiempo.

Tenemos que celebrar los cambios culturales y sociales que hemos vivido y que potencian la ruta emprendedora: dar más garantías sociales facilita que las personas tomen más riesgo. Si que te vaya mal no implica que tu salud o tu educación estén en juego, más personas se atreverán y podremos aprovechar el maravilloso talento distribuido en todas las clases sociales. La mirada conciliadora entre desarrollo económico y equidad que está teniendo el país me llena de optimismo.

Otro elemento cultural relevante es la evolución en la cosmovisión del éxito: antes el objetivo era exclusivamente tener trabajos seguros, con poco factor de riesgo; en cambio, ahora la persona emprendedora es vista como alguien "movido y jugado", fenómeno que se potencia por lo inspiradora que son las historias de startups exitosas creadas por jóvenes, como Betterfly o NotCo, que dieron el salto al vacío y terminaron siendo empresas unicornio.

Hoy, estamos en un excelente escenario para potenciar el emprendimiento en los jóvenes: la globalización permite no acotar tu mercado solo a Chile y soñar en grande. Programas como Start-Up Chile o los campeonatos Nada Nos Detiene tienen en la base invitar a los emprendedores a escalar y comerse el mundo. El trabajo remoto, un legado de la pandemia, también es una oportunidad. Con modelos más flexibles, hoy es posible vincularse con profesionales de diversas partes del mundo, con distintas culturas, permitiendo no solo que los mejores talentos se desarrollen en sus negocios, sino que además conociendo mejor a la sociedad y respondiendo mejor a sus necesidades, lo que les hace más fácil la expansión a nuevos mercados.

Registra visita

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Tenemos un compromiso por una nueva y buena Constitución, y lo vamos a cumplir", Sebastián Piñera, expresidente de Chile, emitiendo su voto en el Plebiscito de Salida en Las Condes, en donde ejerció su deber cívico al emitir su sufragio con respecto a la propuesta constitucional propuesta por la Convención Constitucional.


Violencia escolar

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $885,52

Euro $882,34

Peso Argentino $6,36

UF $33.912,47

UTM $59.595,00

Tuits


@LdelSurNoticias


La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones acudirá hasta isla Caguach para indagar el crimen de una mujer que quedó al descubierto en las últimas horas en esta alejada isla .


@diariochiloe


Región de Los Lagos suma 234 casos de covid-19 #salud #MinisteriodeSalud https://tinyurl.com/2zrbfd3n

5°C / 11°C

3°C / 13°C

4°C / 15°C

4°C / 12°C

dinos

que piensas

Registra visita

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Registra visita