Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Tenemos que estar disponibles a dar un paso al costado si es que el Presidente así lo determina", Camila Vallejo, vocera de Gobierno, tras asegurar que "el plebiscito con cualquier resultado iba a marcar un segundo tiempo, nosotros tuvimos un primer tiempo de gobierno y ahora obviamente nos toca enfrentar un segundo tiempo".


40 horas

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $881,11

Euro $882,34

Peso Argentino $6,36

UF $33.912,47

UTM $59.595,00

Tuits


@CesarLevin


El triunfo de la verdad y de los chilenos


Gracias castro, chiloé y nuestro amado país, se dan cuenta que el pueblo huilliche existe…


@DefendamsChiloe


#SalvemosAlPuduChilote


Una campaña que nos necesita a tod@s .


Esta maravillosa especie habita aún en nuestros bosques. ????Control de perros y precaución al conducir .

4°C / 12°C

4°C / 12°C

4°C / 13°C

3°C / 12°C

dinos

que piensas

Avancemos a un turismo inclusivo y seguro

E-mail Compartir

Lo primero que se piensa cuando se habla de turismo de carácter inclusivo, es que los lugares que se visiten como atractivos de una ciudad aseguren la accesibilidad a las personas con limitaciones físicas por su edad u otros motivos. La Organización Mundial del Turismo, establece que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos a las oportunidades y servicios turísticos como son: viajes independientes; instalaciones amigables y accesibles, personal capacitado y con formación adecuada para los requerimientos particulares de este importante público; proporcionar información fiable y que se disponga siempre de un marketing o publicidad de carácter inclusivo.

No obstante, para que un turismo sea seguro, accesible e inclusivo, se deben también adoptar una serie de medidas que fomenten la igualdad de género para revitalizar también este sector tras la pandemia de Covid-19.

¿A qué nos referimos a un turismo inclusivo que elimine las brechas de género? Como organismo especializado de las Naciones Unidas en el ámbito del turismo, la OMT vela para que este rubro contribuya a mejorar la vida de las mujeres y, de este modo, que se alcance el objetivo de Desarrollo Sostenible 5: "Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas".

La OMT, por medio de su Departamento de Ética, Cultura y Responsabilidad Social, y en colaboración con ONU Mujeres y diversos aliados externos en todo el mundo, ha trabajado para que los asuntos de género estén presentes en el sector turístico. Así se promueve la igualdad de género y el empoderamiento de ellas, incorporando cuestiones de género en sus respectivas políticas de turismo. Esto último, podría dar a la industria turística nacional una inmensa oportunidad para desarrollarse y crecer.

Asimismo, es relevante destacar que la revolución tecnológica en el sector parece estar brindando nuevas alternativas laborales y empresariales en donde se evidencia que la economía colaborativa ha ofrecido múltiples opciones de negocio con características alineadas dando preferencias a las mujeres. Sin embargo, el promedio de posiciones de liderazgo para el resto de los sectores es incluso menor, posicionándose el sector turismo en el tercero en la clasificación mundial en materia de mujeres que dirigen o lideran en términos relativos (WTTC 2019). Por todo lo anterior, es fundamental el trabajo en conjunto y colaborativo para que así el sector Turístico y Hotelero siga avanzando en materia de género e igualdad.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko