Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

A 402 se eleva la cifra de muertos covid en Chiloé

Además, ayer se reportaron solo siete contagios, llegando la provincia a 118 casos activos.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un nuevo fallecido sumó Chiloé producto del coronavirus, con lo que la provincia aumentó a 402 el número de decesos desde iniciada la pandemia.

La muerte se produjo el pasado jueves 1 del presente mes, y se trató de un hombre de 82 años de edad con residencia en Queilen, el que dejó de existir en su domicilio. Las causas se atribuyen a un paro cardiorrespiratorio y falla multiorgánica; estaba con esquema completo de vacunación.

Con este caso, la comuna queilina llegó a 18 defunciones producto del impacto de este virus durante la alerta sanitaria. Un escenario que está liderado por Ancud, con 126 muertos, seguido por Castro con 99 y Quellón con 47.

Reporte

Por su parte, en un vistazo a las cifras del reporte covid liberado en jornada de lunes por la Seremi de Salud de Los Lagos, se informa de apenas 7 nuevos individuos confirmados con la enfermedad, totalizando 118 activos.

Los nuevos cuadros corresponden a 3 en Castro, además de 1 para las comunas de Ancud, Chonchi, Dalcahue y Queilen.

En cuanto a la cantidad de usuarios con capacidad de transmisión de la enfermedad, la lista es encabezada por la capital chilota con 32 casos, le sigue Ancud con 31, Quellón con 27, Chonchi junto a Quemchi con 7, 5 para Dalcahue, 3 en Curaco de Vélez y Queilen, 2 para Puqueldón, sumando 1 más en Quinchao.

Tal como se ha señalado últimamente por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Lagos, de acuerdo a como se ha manifestado el virus en las últimas semanas, se está ad portas de un proceso de descenso en las cifras.

A la fecha se han realizado 442 mil 676 exámenes de PCR (reacción de polimerasa en cadena por sus siglas en inglés) en el territorio insular.

Inmunización

El plan de vacunación en Chile continúa esta semana, con jornadas de inmunización general, primera, segunda y tercera dosis para vacunados en determinadas fechas, se agrega la vacunación a niños y niñas entre 3 y 5 años.

Además de la inoculación con el segundo refuerzo contra el covid, esta semana continúa la vacunación de la cuarta dosis en personas desde los 12 años o más que hayan recibido la tercera dosis hasta el 17 de abril de 2022. También para los funcionarios de la salud pertenecientes al sistema público o privado, con dosis de refuerzo hasta el 15 de mayo de 2022.

11 pacientes están internados en los hospitales de Chiloé producto del covid.

41 mil 258 casos de contagios de coronavirus suma la provincia en pandemia.

Abordan incivilidades en el sector alto de Castro

E-mail Compartir

La segunda mesa territorial llevó a cabo recientemente el sector Ciprés del Cesfam Quillahue de Castro, con los usuarios que buscaron visibilizar las problemáticas que afectan las poblaciones Salvador Allende, Pablo Neruda y Archipiélago. Un diagnóstico que emana desde el año pasado.

Así lo destacó Ángela Mansilla, trabajadora social del centro de salud, añadiendo que uno de los temas priorizados por la comunidad, "es la alta población de perros callejeros y la tenencia no responsable de mascotas. Otro tema relevante es la seguridad barrial, tener un lugar tranquilo para vivir".

Por esta razón, como enfatizó la profesional, se buscó dar respuestas a estas inquietudes, en conjunto con la oficina de Tenencia Responsable de Mascotas del municipio, Carabineros y la Dirección de Seguridad Pública comunal.

En tanto, la enfermera Tania Miranda, se refirió a cómo abordar accidentes provocados por mordeduras de canes en situación de calle. "Existe un alto número de consultas por mordida de perro, en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR). Si un perro muerde a alguien, provoca heridas que pueden tener otras complicaciones, por lo que es necesario saber actuar a tiempo frente a estos hechos", dijo.

Detalló que "es preciso lavar la zona afectada, con abundante agua y jabón; luego acercarse a un centro de salud, para determinar el nivel de lesión y empezar con el esquema de vacunación según corresponda".

Con acuerdo reparatorio queda apoderado de mesa detenido en Castro

E-mail Compartir

Con sendas salidas alternativas al procedimiento penal quedó ayer el apoderado de mesa detenido en el gimnasio Municipal de Castro, en pleno proceso eleccionario por el plebiscito de salida constitucional. Un procedimiento que se constituyó en el más grave registrado durante la jornada cívica de este domingo.

Efectivos de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) abordaron el operativo dentro del recinto de votación de calle Freire, por solicitud de la delegada del Servicio Electoral del establecimiento, ante la denuncia del presidente de una mesa por supuestas intimidaciones.

Así lo destacó en su balance el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros local, añadiendo que los funcionarios de las unidad tomaron la posta, "trasladando al detenido a constatar lesiones y ponerlo luego a disposición de la justicia por el delito de amenazas", aclaró.

De esta forma, ante el Juzgado de Garantía castreño, el joven de 24 años fue formalizado por dicho ilícito en una audiencia en que se llegó a un acuerdo reparatorio.

"Mi representado quedó con la prohibición de acercarse a la víctima por el plazo de un año", reportó el defensor Pablo Figueroa.

Igualmente, el abogado remarcó que por la otra causa que tenía pendiente el encartado -mantenía una orden vigente de aprehensión por hurto, emanada del mismo tribunal castreño- se arribó a una suspensión condicional del procedimiento.

"También por el plazo de un año deberá fijar domicilio y concretar la donación de 100 mil pesos (a una institución de beneficiencia)", explicó el jurista sobre las condiciones que debe cumplir el joven por este caso.