Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Invertirán $130 millones en mejoramiento de plaza en el acceso de Ancud

Gracias a recursos provenientes de un FRIL se podrá materializar la anhelada iniciativa.
E-mail Compartir

Redacción

Con una inversión cercana a los 130 millones de pesos se espera dar una nueva cara al ingreso de la ciudad de Ancud, con el mejoramiento de la denominada Plaza Triángulo, emplazada entre la Ruta 5 Sur y calle Aníbal Pinto.

En la última reunión de Concejo Municipal fue aprobado un convenio que posibilitará la materialización del proyecto, que se ha transformado en otro de los grandes anhelos que tienen los vecinos la comuna, buscando atraer a más turistas en la temporada estival.

De acuerdo a lo señalado por el alcalde Carlos Gómez (ind.), los requerimientos para intervenir esa área han sido constantes.

"Siempre se nos ha dicho que ese ingreso a la ciudad le falta un mejoramiento. Falta ponerle más amor a ese espacio bonito, pero que necesita de un mejoramiento integral. Es por eso que nuestra Secplan (Secretaría de Planificación) trabajó en un proyecto que se presentó a un FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) de este año, y ya tiene presupuesto asignado", manifestó el jefe consistorial.

Ya con los recursos asegurados, el edil enfatizó que "vamos a iniciar prontamente la licitación de la iniciativa, para posteriormente adjudicarla".

El proyecto considera un trabajo paisajístico importante en las áreas verdes, con plantas, arbustos y árboles nativos, preservando la naturaleza, poniendo en valor estas especies vegetales de fácil adaptación.

Asimismo, como se informó, este espacio será un "jardín sostenible" que se pretende convertir en autosuficiente, contemplando el reordenamiento del diseño de aproximadamente 3.600 metros cuadrados, con un mejoramiento del trazado de áreas verdes, la reposición e incorporación de jardineras, como también nuevo mobiliario urbano (escaños y basureros).

Igualmente, se considera la incorporación de vegetación nativa, junto con la utilización de elementos característicos de la identidad ancuditana, como es la instalación de un torreón de piedra cancagua en la plazoleta.

Además se ubicarán letras gigantes con el nombre de la ciudad, para que los visitantes puedan tomarse fotografías, "que representan lo que realmente es Ancud, un destino turístico con grandes riquezas naturales y culturales", indicaron desde el municipio local.

Lanzan equipamiento que acercará a visitantes con emprendedores turísticos

Implementos fueron dispuestos en la plaza de armas y mercado de Castro.
E-mail Compartir

Dos tótems informativos que entregarán orientación a los visitantes de forma digital fueron lanzados ayer en Castro. Ambos fueron instalados en la Plaza de Armas y el Mercado Municipal René Vidal Barrientos.

Los implementos corresponden a dos pantallas táctiles e interactivas de 49 pulgadas conectadas a red wifi de alta velocidad y resolución, empleando un sistema Android. Desde el municipio local explican que funcionan igual que una tablet o un smartphone. Asimismo, recalcan que se puede acceder a toda la oferta turística en español, inglés y lengua de señas.

Maria Millapichun, presidenta de la agrupación de hospedajes dentro de la red de emprendedores de la comuna, dijo que "estos tótems, únicos en la Región de Los Lagos, permitirán que turistas nacionales e internacionales nos encuentren rápidamente. Es un beneficio que llega al corazón de los emprendedores de Castro que tanto necesitamos reactivar nuestros proyectos después de años golpeados por la pandemia".

Por su parte, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) destacó que se invirtieron $13 millones, tanto en la compra, instalación, adaptación y conectividad digital de todo el contenido multimedia de estas pantallas.

"Castro es una comuna líder en el uso de las nuevas tecnologías y lo que hemos hecho hoy (ayer) es ponerla a disposición de nuestros emprendedores para así acortar la brecha. A semanas de que iniciemos la temporada alta, nos preparamos para recibir visitantes de todo el mundo con proyectos innovadores, de libre acceso y responsables con el cuidado por el medio ambiente", dijo el edil.

Asimismo, agregó que los contenidos disponibles en los equipos están vinculados directamente a la plataforma turística comunal Vivecastro.cl.

Vinculación

En tanto, Francisca Riveros, encargada de Turismo municipal, agregó que "solo en época estival, por nuestra oficina de informaciones pasan más de 18 mil personas cada año. Esta nueva tecnología permitirá que los turistas descubran toda la oferta disponible en Castro urbano y rural. Es una vinculación directa entre usuario y nuestros emprendedores turísticos y 100% gratuita".

Atractivos

Según el municipio de Castro, la comuna recibe cada año a más de 1 millón de visitantes. Entre sus puntos turísticos más importantes destacan la iglesia San Francisco de Asís, Patrimonio de la Humanidad, el barrio gastronómico "Gamboa", la costanera castreña, el Mercado Municipal "René Vidal Barrientos", entre otros.

Redacción

cronica@laestrellachiloe.cl