Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl


Día Mundial de la Agricultura

"Me gustaría invitarles a reunirnos (...) para poder reflexionar", Marco Antonio Ávila, ministro de Educación, llamando al conglomerado oficialista a congregarse para analizar el resultado del plebiscito del domingo pasado.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $881,04

Euro $880,78

Peso Argentino $6,24

UF $33.973,36

UTM $59.595,00

Tuits


@quienSeaNoMas


Mi padre siempre contaba historias de los mensajes que se daban en la radio en Chiloé. Uno de ellos era: "A la familia Cárdenas Bahamondes de Queler, el pariente empeora. Viajar y traer ropa negra".


@EnriquetaContuy


@vilm_valle73 Vivo en Chiloé pero cuando ande por allá me tomo un café con quien pille


@FundacionOeste


Zarapito de pico recto - nuestra ave emblema que nos conduce en su travesía desde Chiloé hasta el Ártico...

6°C / 10°C

5°C / 11°C

7°C / 10°C

5°C / 10°C

dinos

que piensas

El día en que la esperanza derrotó a la soberbia

E-mail Compartir

La propuesta de nueva Constitución fue rechazada de manera contundente por casi el 62% de los chilenos. Chile dijo no a una Convención en que primó la soberbia, el revanchismo, los intereses de ciertos grupos y sobre todo un afán refundacional que iba en contra de lo que la gran mayoría buscamos para el futuro de nuestro país.

Chile eligió la esperanza en vez de la soberbia; prefirió la búsqueda de acuerdos por sobre la exigencia de unos pocos; optó por la paz, ante la violencia; se pronunció en favor de la cordura, desechando la locura y decidió un futuro juntos, ante un texto que solo buscaba separarnos.

La propuesta que a simple vista parecía atractiva en la forma, pero que en su fondo era un rotundo fracaso, obtuvo un evidente rechazo, particularmente en Chiloé, donde esta alternativa ganó con más del 67% de los votos, con casos muy emblemáticos como el de Quellón, Dalcahue o Puqueldón, donde las preferencias en contra de la propuesta constitucional superaron el 70%.

Chiloé fue un actor estelar, especialmente por la propuesta que abría la posibilidad a que nuestro Archipiélago se convierta en una región. Una propuesta interesante, pero que no nubló a la ciudadanía, que supo diferenciar el legítimo anhelo de ser región con una propuesta que hacía daño al país. El camino para conformar una región no debe estar amarrado a una Constitución y debe continuar su rumbo, tal como lo han conseguido otras regiones, conformadas en las últimas décadas.

El triunfo del Rechazo debe ser el camino para un nuevo proceso que corrija los errores y redacte un nuevo borrador constitucional, que nos lleve a una nueva, pero buena, Constitución. Una que nos una, responsable, que asegure derechos fundamentales y que interprete el sentir nacional y no solo el de grupos identitarios.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko