Falleció Marciano Cantero, líder y voz de la agrupación Enanitos Verdes
El artista de clásicos como "Tus viejas cartas" murió a los 62 años por una falla renal. "Quiero que lo recuerden como una persona maravillosa", dijo su hijo.
Diego Gotelli C. - Medios Regionales
Tras varios días hospitalizado por una complicación renal, la tarde del jueves se apagó una de las voces más reconocibles del rock latino al fallecer Marciano Cantero, líder e histórico cantante de la agrupación argentina Enanitos Verdes.
El músico, de 62 años, se encontraba internado en la Clínica de Cuyo, en la ciudad de Mendoza, donde ingresó tras sufrir un dolor abdominal poco después de volver de una gira con la banda por Norteamérica. Su útimo show fue el 14 de agosto en Orlando, Estados Unidos.
Las complicaciones llevaron a que la semana pasada fuera operado de emergencia, en una intervención en que se le extirpó un riñón y parte del bazo, pero este miércoles su cuadro se agravó, perdiendo la vida al día siguiente.
"Después de la operación tuvo momentos no tan buenos. Hoy (el jueves) estaba mejor, pero la situación era crítica" dijo su hijo Javier Cantero.
Horacio Eduardo Cantero Hernández, nombre completo del artista que nació el 25 de agosto de 1960, dio sus primeros pasos en la música en su natal Mendoza junto al guitarrista Felipe Staiti y el baterista Daniel Piccolo, con quienes en 1979 formaron a Enanitos Verdes.
Los inicios de la agrupación no fueron fáciles, pero cinco años después sus integrantes tuvieron un impulso al ser elegidos grupo revelación en el Festival de La Falda, tras lo cual se mudaron a Buenos Aires, donde grabaron su primer disco que lleva el nombre de la banda y que incluyó el tema "Aún sigo cantando", el que hizo furor en las radios locales y que se convirtió en un clásico del rock argentino.
En 1986 los cuyanos editaron su segundo LP, "Contrarreloj", con la producción de Andrés Calamaro. En ella aparecieron canciones como "Tus viejas cartas" y "La muralla verde", lo que expandió su éxito a países vecinos, como Chile, llevándolos a ser considerados como el número de apertura del Festival Internacional de Viña del Mar de 1988, dando inicio a un vínculo con nuestro país que incluyó innumerables visitas.
"Quiero que no solo lo recuerden como el compositor, el cantante y el artista que era, sino también como una persona maravillosa y mi mejor amigo en el mundo", dijo Javier, el hijo del músico.
La banda en su Instagram publicó un lazo negro y colgó una fotografía de Cantero con la frase: "Hoy y siempre estamos todos con vos Marciano".
Ayer sus seguidores lo despedían en el edificio del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de trasandina de Mendoza, donde era velado.