Con acuerdo de inversión para mejorar sistema eléctrico terminó paro
Esta semana la comunidad educativa del Liceo Polivalente de Ancud realizó manifestaciones acusando problemas de infraestructura en su recinto.
Con el compromiso de realizar reparaciones al sistema eléctrico, trabajos que representarán una inversión de un poco más de 12 millones de pesos, se avanzó en el conflicto que desde el martes pasado mantenía a la comunidad educativa del Liceo Polivalente de Ancud con manifestaciones, incluido un paro de actividades.
Tras conversaciones con el sostenedor en las que se establecieron tres puntos de acuerdo, ayer los docentes decidieron retomar las clases a partir del lunes, considerando que desde el miércoles 14 una empresa trabajaría en las reparaciones eléctricas más urgentes.
Flor Márquez, vocera de los profesores, comentó que "lo resumimos en tres puntos que tienen que ver con la inyección de esos 12 millones 287 mil 619 pesos que es con lo que se arreglaría la caja que está al inicio del liceo, desde el empalme hasta la primera caja (eléctrica)".
Sumó que "lo segundo es que también pedimos que se levante un estudio para ver las condiciones reales de seguridad para nuestros alumnos, tanto de un ingeniero en prevención de riesgo como también se comprometió un ingeniero eléctrico para evacuar un informe al respecto".
La pedagoga señaló que, "finalmente, la reunión que se concretará en septiembre con el alcalde y la comunidad liceana".
Tema
En este sentido, Carlos Gómez (indep), jefe comunal y presidente de la Corporación Municipal de Ancud, sostuvo que "estuvimos abordando el tema, el tema tiene que ver con una falla eléctrica; hay que recordar que esa infraestructura es bien antigua y que todo el sistema eléctrico no cumple hoy en día con la normativa vigente y al ser una infraestructura de hormigón complejiza mucho más hacer modificaciones".
A pesar de ello, agregó que "se vio con una empresa experta en el rubro y nos hizo un presupuesto de 12 millones de pesos, que es para mejorar una parte de todo lo que tiene que ver con la instalación, principalmente de tablero y la que distribuye a los distintos circuitos eléctricos".
Si bien actualmente la corporación municipal no cuenta con los recursos para enfrentar este gasto, lo mismo que la municipalidad, Gómez reconoció que se habló con la firma para concretar los trabajos ahora y pagarían en noviembre.
"Hay que recordar que el sistema educativo de la corporación está quebrado hace muchísimo tiempo, entonces no nos permite realizar ningún tipo de mejoramiento, y con respecto a la posibilidad de traspasar recursos de la municipalidad también se hace difícil cuando es un presupuesto que no estaba considerado", puntualizó el edil.