Indagan osado atraco en la céntrica Dideco castreña
Advierten sobre los riesgos del uso ilícito de ropa institucional que se llevaron los delincuentes.
Aprovechando las escasas medidas de seguridad del recinto, desconocidos perpetraron durante la madrugada de ayer un cuantioso atraco que afectó las dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio de Castro, las cuales se encuentran ubicadas en calle Freire, a menos de tres cuadras de la plaza de armas.
El encargado de la vigilancia diurna del inmueble se percató al comenzar su jornada de este viernes que habían sido violentadas las oficinas, ante lo cual notificó el ilícito a la administración del estamento consistorial como a Carabineros, que se constituyó para abordar el procedimiento de rigor.
De acuerdo a lo indicado por el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría local, los funcionarios uniformados "se percataron que desconocidos forzaron el candado de acceso, ingresando al interior para apoderarse de diversas especies, entre ellas dos notebooks avaluados en cerca de un millón 600 mil pesos".
Además, los ladrones sustrajeron indumentaria institucional y otros artículos menores, que hasta el cierre de la edición estaban siendo cuantificados.
Sip
Igualmente, el oficial explicó que los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público, que instruyó la concurrencia de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad base, para el desarrollo de las pericias.
"No existen cámaras de seguridad en el recinto, por lo cual se procedió al empadronamiento de eventuales testigos y el recorrido para ubicar cámaras en sectores aledaños para tener información que permita esclarecer este ilícito", aseveró el comisario.
Por su parte, la titular de la Dideco, Ingrid Schettino, confirmó que fue el guardia el primero en percatarse que "las dependencias fueron intervenidas por terceros", activando los protocolos de acción.
"Nos preocupa que se llevaron ropa institucional y aparatos de computación con mucha información. Ingresaron a la Unidad de Intervención Familiar, existiendo datos valiosos en esos computadores", sostuvo la profesional, sumando que las oficinas pese a no contar con sistema de televigilancia, "poseen alarmas que se habrían activado en la parte interna, puesto que el robo afectó solo un lugar específico".
En cuanto a la inquietud por las casacas sustraídas, la fuente recordó un ataque delictivo anterior en que igual se apoderaron de prendas institucionales que fueron utilizadas para cometer atracos en los sectores rurales.
"Hacemos un llamado a la comunidad, no solo a denunciar si ven a personas con estas especies, sino también a pedir las credenciales si son visitados, puestos que estas acreditan la calidad de funcionarios", aclaró la exseremi de Gobierno.
Asimismo, el mayor Guajardo insistió en notificar ante la presencia de artículos robados, "puesto que su comercialización configura el delito de receptación para quienes los adquieran", concluyó.