Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Colisión dejó un herido e incrementan campañas

E-mail Compartir

Una persona lesionada luego de quedar atrapada en el móvil que conducía fue el saldo de una colisión vehicular que se produjo la mañana de ayer en el sector Butamanga, en la comuna de Ancud.

Cerca del mediodía de ayer, dos camionetas impactaron e incluso una de ellas se volcó a un costado de la ruta. Las causas están siendo indagadas por Carabineros.

Según Ricardo Marín, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chacao, se trató de una colisión de dos vehículos menores. "La que sacó la peor parte fue la camioneta que se dirigía desde Chacao a Castro", afirmó.

Junto con ello, comentó que este móvil tenía a "dos personas en su interior y una de ellas fue trasladada a Ancud (hospital). Esto fue en la Ruta 5 Sur entrando en el cruce de Manao y el joven tiene 25 años, esto fue también producto que esta camioneta se volcó debido a la colisión con la otra camioneta".

Marín añadió que inicialmente solo una de las personas involucradas en el accidente fue traslada hasta el Hospital de Ancud por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), pero posteriormente otras dos fueron derivadas al mismo recinto a constatar lesiones.

"El trabajo de Bomberos fue de extricación porque la persona se encontraba al interior del vehículo", mencionó el comandante.

Otro tema que preocupa en la previa de Fiestas Patrias son los delitos, por lo que Carabineros de la Primera Comisaría de Ancud recorre los sectores rurales de la comuna para entregar consejos preventivos y así, evitar el robo de animales o abigeato.

Piden terminar son uso de mascarillas y pases

E-mail Compartir

Un centenar de casos activos era ayer el balance epidemiológico del coronavirus en Chiloé. Según los datos de la Secretaría Regional Ministerial de Salud ayer se reportaron otros 14 contagios en la provincia.

Se trata de casos que corresponde a 3 en Castro, 3 en Ancud, 2 en Chonchi, 1 en Puqueldón, 3 en Quellón y 2 en Quinchao. Con ello, Chiloé llegó a los 41 mil 382 infectados desde el inicio de la pandemia.

Ayer todas las comunas chilotas contaban con personas que podían propagar la enfermedad. La mayoría de ellas se encontraba en Ancud con 31, seguida por Castro con 22, Quellón con 14, Quinchao con 12, Chonchi con 8, Curaco de Vélez con 4, Queilen con 4, Dalcahue con 2, Quemchi con 2 y Puqueldón con 1.

De acuerdo al reporte de Salud, ayer no se notificaron nuevos decesos para la provincia, por lo que la cifra de muertes confirmadas desde el inicio de la emergencia sanitaria se mantuvo en 402, a las que se suman 98 consideradas como sospechosas.

Con este escenario epidemiológico, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, llamó a través de sus redes sociales a terminar con la obligatoriedad del uso de mascarillas y del Pase de Movilidad.

"Así como levantamos la voz para exigir el uso de mascarillas y Pase de Movilidad para un mejor control de la pandemia, llegó el momento de exigir la eliminación del uso de mascarillas y Pase de Movilidad. Hoy solo es necesario seguir con un buen plan estratégico de vacunación", escribió.

Presentan diseño para nuevo cuartel en Ancud

Esperan que el Gobierno Regional entregue financiamiento para el proyecto.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tener una respuesta más rápida frente a emergencias que se producen en distintos puntos de la comuna de Ancud busca un proyecto con el que se pretende construir un nuevo cuartel de Bomberos en sectores poblacionales.

Al de la Tercera Compañía en el sector de Bonilla que se encuentra con asignación presupuestaria por cerca de mil millones de pesos y con el convenio firmado para el inicio de la licitación, se sumará otro para la Segunda en la población Inés de Bazán, iniciativa que fue presentada en el último Consejo Regional en busca de recursos para su diseño.

Carlos Gómez (indep), alcalde de Ancud, explicó que "estamos postulando los diseños que una vez que obtengan su financiamiento, esos diseños se licitan, se contratan y debiesen están listos en seis meses aproximadamente. Queremos que este proyecto esté presentado para su ejecución para el año 2023".

Además, comentó que "todos sabemos que las cinco compañías que hoy tiene el Cuerpo de Bomberos de Ancud están en el corazón de la ciudad. Aquí podemos entender lo complejo que es un llamado de emergencia y deben concurrir las distintas compañías, en lo que se produce principalmente en el tránsito, en el atochamiento vehicular que tenemos en ese sector".

Por eso se inició un proceso de descentralización que comenzó con la Tercera Compañía, cuyo proyecto debe iniciar la aprobación de las bases para su posterior llamado a licitación, con lo que se pretende iniciar obras antes de fin de año.

En este sentido, José Cárcamo, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ancud, señaló que "hace un par de años con la comunidad de Inés de Bazán se está trabajando con la Segunda Compañía en un terreno que es propiedad de Bomberos para trasladarse la Segunda Compañía, lo que se está haciendo con la Secretaría de Planificación del municipio para el diseño".

Igualmente, mencionó que "la primera etapa es lograr tener un diseño de acuerdo a la normativa vigente y de acuerdo a los requerimientos y las estadísticas y los antecedentes que tienen que acompañar a un proyecto de esa naturaleza, y una vez esté el diseño, se tiene que hacer el perfil del proyecto definitivo".

Cárcamo sumó que "en este caso se está postulando el diseño al Gobierno Regional y esperamos que haya acogida pronto y que se le asignen los recursos para que se pueda transformar en un bonito proyecto".

2 serían las compañías que contarían con sus recintos en sectores poblacionales.

1.000 millones de pesos bordea la inversión del edificio para la Tercera en Bonilla.