Turismo espera que ocupación supere el 70% en Fiestas Patrias
Las proyecciones para el fin de semana largo son auspiciosas considerando las reservas y los panoramas que ofrecerán las distintas comunas a los visitantes.
Una ocupación que llegue y hasta supere el 70% de la capacidad de recintos turísticos se espera para este fin de semana largo en la provincia. Una cifra auspiciosa para la actividad considerando que se trata de cuatro días feriados.
Las actividades programadas por distintos municipios para celebrar las tradiciones patrias, así como la oferta privada y las bellezas que aporta el territorio insular, serían parte de los factores que harían de Chiloé un lugar favorito para la llegada de turistas, principalmente de otros puntos del país.
Con reservas que en algunos casos ya llegan al 60% a pocos días de Fiestas Patrias, se espera que esta cifra aumente y se transforme en una oportunidad para que los emprendedores de la 'industria sin chimeneas' puedan retomar la normalidad tras las complicaciones enfrentadas debido a las restricciones de la pandemia del coronavirus.
En este sentido, Paulina Ros, directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), indicó que "hay un dato que es bien relevante y que tiene que ver con las actividades que están programadas desde los mismos municipios, desde las mismas agrupaciones que han preparado un montón de actividades a lo largo de las 4 provincias de nuestra región".
Además, la personera del organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo sostuvo que "en términos de ocupación la verdad es que las proyecciones son muy positivas, no me voy a atrever a decir un número porque efectivamente hay territorios que tienen mayor ocupación que otros, al menos en reserva".
No obstante, la profesional sumó que "probablemente después cuando hagamos el levantamiento va a estar por sobre el 70% de ocupación a lo largo de la región, según las proyecciones que tenemos en términos de reserva, pero hay territorios que todavía se manejan más lentos y necesitan otro tipo de reservas adicionales para poder llegar a los destinos".
En términos generales, Ros recalcó que "se ve una muy buena proyección general a lo largo de la región y lo importante es que hay una parrilla programática muy interesante y que va a ser muy llamativa y atractiva para que nos puedan visitar".
Quien también espera que estas celebraciones patrias se transformen en un impacto positivo para la economía local es el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, Julio Candia.
"Las expectativas de este fin de semana que se celebran las Fiestas Patrias con una extensión de un día más son muy buenas para el turismo. Al momento las reservas sobrepasan el 60%, los restoranes están operativos desde hace varias semanas teniendo en cuenta que el aforo ya no es tan restrictivo (Chiloé está en categoría de bajo impacto sanitario)", afirmó el dirigente.
Junto con ello, Candia relató que "volveremos a tener visitantes de nuestro país, además ya se inician los programas de recaladas de cruceros. El turismo de naturaleza, gastronomía y magia está en Chiloé".
A su vez, Andrea Céspedes, vocera de la Red de Coordinadores de Turismo Municipal de Chiloé, puntualizó que "como red esperamos superar el 70% de ocupación para estas fiestas, así de auspicioso".
Igualmente, la coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Puqueldón afirmó que "a partir del jueves se ha notado un aumento del número de visitantes en nuestras comunas, todas las comunas tienen fiestas y fondas, algunas municipales y otras donde los emprendedores han hecho sus propias fondas para recibir a turoperadores y también a los visitantes".
La profesional añadió que, "a su vez, hay una gama de actividades posibles de realizar ya sea para la familia, así es que todos invitados y esperamos que sean unas bonitas Fiestas Patrias y la oportunidad de sacar números positivos para Chiloé".
La Fiesta de la Chilenidad que se desarrollará el 17 y 18 en el Parque Municipal de Castro, así como un evento de similares características en el Parque Bellavista de Ancud entre el 16 y el 18 son parte de las actividades preparadas por los municipios, en las que se espera una masiva presencia de visitantes.
Pasajes se disparan
Con servicios ya agotados, especialmente para el jueves 15, los pasajes de los buses interprovinciales se han elevado hasta en un 53% solamente contando el viaje entre Castro y Santiago o viceversa y en salón cama. Algunos tramos están más caros de lo normal en toda esta semana y parte de la próxima, considerando que el regreso será masivo el lunes 19 de este mes.
"Esperamos que sean unas bonitas Fiestas Patrias y la oportunidad de sacar números positivos para Chiloé".
Andrea Céspedes, vocera de la Red de Coordinadores Municipales de Turismo.