Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Rescatan a cría de lobo marino que se desorientó

Desde la tarde del sábado los vecinos de Astillero-San José avistaron al animal que fue llevado a Nal.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Al Centro de Conservación de la Biodiversidad de Chiloé Silvestre, en el sector Nal Bajo de Ancud, fue trasladado un pequeño ejemplar de lobo marino avistado muy lejos de su hábitat en el sector Astillero-San José en Dalcahue y que ayer fue rescatado por funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

Godfrey Berrocal, teniente de bomberos, explicó que como parte del primer llamado por esta presencia llegaron al sector encontrando al 'popito', como también son conocidos los lobeznos, en el camino Astillero-San José.

"Una señora llamó alrededor de las 21 horas porque habría un lobo debajo de su auto y no los dejaba salir ni avanzar y que intentaron tratar de ahuyentarlo, pero se les fue encima", afirmó el oficial.

Además, comentó que "nos encontramos que era una cría de un lobo y se encontraba desorientada y bastante lejos de lo que era el borde costero y en ese caso se procede a capturarlo y llevarlo hasta lo más cerca que se pudo de mar".

Berrocal mencionó que "había mar baja y caminamos lo más cerca posible para que no ocurriera lo que pasó después que terminó en una casa".

El periplo del popito continuó ayer, cuando nuevamente fue avistado por vecinos del sector, los que se pusieron en contacto con distintas instituciones para que fuera rescatado.

César Triviño, vecino del sector, señaló que "lo que sucedió es que ayer (sábado) desde las 16.30 horas los vecinos de acá vieron al lobito que andaba por el camino, y como a esa hora unos vecinos lo acercaron al agua nuevamente, pero en la noche salió de nuevo".

Relató el comunicador que "en la mañana (de ayer) estaba sobre la ruta y cuando un vecino para no atropellarlo bajó la velocidad, (el popito) estuvo debajo del auto un buen rato, hasta que logramos sin tomarlo que volviera a un campo cercano a la playa y ahí estuvimos cuidándolo hasta que llegó Sernapesca".

El pinnípedo tendría unos 5 a 7 meses de edad.