Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alimentación de niños en Fiestas Patrias

E-mail Compartir

En el contexto de las Fiestas Patrias, es muy relevante la forma en la que nos alimentamos, donde los platos típicos de nuestro país son los protagonistas.

Es muy importante que cuidemos nuestra alimentación; en el caso de los niños en edad escolar, se debe poner énfasis en alternar la alimentación según los grupos de alimentos.

Para los cereales, la porción corresponde a un plato chico. Dentro de este grupo de alimentos se encuentran choclo y papas; recordar que estas no son ensaladas, por lo tanto, no deben consumirse como tal. En el caso de pastas o arroz, de preferencia seleccionar los integrales por su aporte de fibra. El consumo diario de pan en escolares es como máximo una unidad.

Con relación a las verduras, los niños y niñas deben consumir 2 platos al día. Dentro de estos alimentos se encuentran apio, tomate, lechuga, pepino, entre otros. Recordar, además, que en el plato de almuerzo la mitad debería ser verduras de este grupo, variando los colores, ya que aportan distintos tipos de nutrientes.

Dentro de los alimentos de origen animal se debe preferir pollo, pescado y pavo, en vez de carnes rojas y embutidos. En cuanto a los postres, elegir frutas de estación como naranja, mandarina, manzanas, pero si se consume otro tipo de productos, como mote con huesillos, alfajores o chilenitos, seleccionar solo uno de estos al día, para evitar un consumo excesivo de azúcares.

Para hidratarse lo ideal es consumir agua o líquidos sin azúcar agregada, por ejemplo, agua saborizada con trozos de frutas o verduras. Para evitar malestares o cólicos, es mejor no consumir comidas elevadas en grasas saturadas e irritantes antes de dormir, como mantequilla, queso, embutidos, frituras, comidas muy condimentadas, bebidas, alimentos de repostería, ya que además afecta a la calidad del sueño.

Finalmente aprovechar esta instancia para realizar juegos típicos en familia, fomentando la actividad física al aire libre tan importante para su desarrollo integral.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Yo confío firmemente en la sabiduría del pueblo (...), eso significa no ningunear las decisiones que toma", Gabriel Boric, Presidente de la República, encabezando la ceremonia por el 49° aniversario del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, donde además se refirió a los resultados del Plebiscito de Salida, señalando que estos "no son apropiables".


Violencia y universidad

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $885,15

Euro $888,97

Peso Argentino $6,26

UF $34.013,91

UTM $59.595,00

Tuits


@Vicho75


@unafantaporfa Friendship. Supuestamente aislados en una de las islas de Chiloé, hace años.


Probablemente todo hataxsido un cuento, pero en aquel tiempo igual generó revuelo


@Monumentos_cl


El Consejo de @Monumentos_cl


aprueba la solicitud de declaratoria como Sitio de Memoria #Egaña60, el principal centro de interrogación y tortura de hombres y mujeres de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena.

6°C / 12°C

4°C / 12°C

6°C / 12°C

5°C / 12°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko