Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Feria laboral congrega a cientos de postulantes

2 mil 500 puestos estuvieron disponibles en la actividad en el Gimnasio Municipal de Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

50 variedades de trabajo y más de 2 mil 500 cupos laborales fue la oferta de la feria "Nos Reencontramos con Oportunidades" que se realizó ayer en el Gimnasio Municipal de Castro. Durante ocho horas las personas que están buscando una alternativa pudieron entregar sus antecedentes e incluso recibir asesoría.

35 empresas se sumaron a esta actividad organizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en conjunto con el municipio de Castro. También estuvieron presentes en la cita otros servicios públicos como la Defensoría Laboral y ChileAtiende, así como Gendarmería y la Policía de Investigaciones.

Desde temprano comenzó el flujo de público a la muestra, sobre todo de jóvenes que arribaron hasta el recinto deportivo para conocer la oferta que centró en distintos rubros como el retail, pesquera y ferretero.

Ingrid Schettino, jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, sostuvo que "durante todo el día (ayer) vamos a estar tratando que de las personas que llegaron encuentran una alternativa. Son 55 tipos de trabajos diferentes".

Además, la profesional expuso que "las redes de trabajo son súper importantes, lo que buscamos es generar nuevas expectativas y esperamos completar los puestos de trabajo que se ofrecen".

Desecentralizar

Por su parte, Mauricio Toro, director regional del Sence, comentó que "estamos trabajando en descentralizar lo que es el Sence a nivel regional y creo que es el fruto que se esté realizando esta feria en Castro. Son 36 empresas y más de 2 mil 500 cupos laborales".

Constructora Austral, Camanchaca, Invermar, Enjoy, Falabella, Cataluña y Salmones Antártica fueron algunas de las empresas que estuvieron presentes en la cita, instancia en la que también se entregó de forma gratuita a los asistentes la posibilidad de imprimir sus currículos, además de obtener la Clave Única y recibir asesoría sobre el IFE Laboral u otro bono.

Mariela Núñez, delegada presidencial provincial, mencionó ayer durante la inauguración que "esta feria se reúne para poder fortalecer y poner a disposición de la ciudadanía distintas ofertas laborales. Este trabajo no es solo de una comuna, sino que de todas las comunas de Chiloé que están presentes".

Reportan sostenida baja de casos de covid en la previa a las celebraciones

E-mail Compartir

Evidenciando la baja en el número de contagios, ayer la provincia solo sumó 7 nuevos casos de coronavirus, con lo que la cifra de activos era solo de 51, versus los 79 del lunes y los 89 del domingo.

Según el reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, los nuevos casos se distribuyen en 5 en Castro, 1 en Ancud y 1 en Curaco de Vélez.

Dos comunas no contaban con casos activos: Queilen y Quinchao, mientras que el mayor número estaba en Ancud con 18, seguida por Castro con 14, Quellón con 8, Quinchao con 5, Chonchi con 3, así como Curaco de Vélez, Dalcahue y Puqueldón, respectivamente.

Además, había 3 personas en aislamiento en los centros asistenciales de Chiloé y no se reportaron nuevos fallecidos, por lo que la cifra se mantuvo en 402 confirmados y 98 sospechosos.

Junto con ello, funcionarios de la Seremi de Salud en los días previos a las Fiestas Patrias han estado entregando recomendaciones a las personas para la compra y consumo seguro de carnes y así evitar intoxicaciones y enfermedades transmitidas por los alimentos, como sucedió en Castro.

A su vez, en Achao se realizó recientemente un operativo de la Seremi de Salud, en el que usuarios realizaron trámites de formalización para la venta de alimentos y otros, a lo que se sumó vacunación contra el covid, toma de PCR, examen para la detección de VIH y acciones de educación sobre marea roja, alimentos e hidatidosis.

"Este es nuestro primer operativo y estamos muy contentos de acercar a la comunidad que reside en los sectores de más difícil acceso. Es una oportunidad para los residentes de Quinchao para acceder a las prestaciones que nosotros tenemos como Seremi de Salud", afirmó Marcela Zapata, jefa provincial del organismo.

Bernales pide fin al Pase de Movilidad y barbijos

E-mail Compartir

El diputado por el distrito 26 Alejandro Bernales (PL) valoró la aprobación de un proyecto de resolución en que se le solicita al Presidente Gabriel Boric que elimine el Pase de Movilidad.

Del mismo modo, el parlamentario expuso que desde la bancada del Partido Liberal se pidió al Gobierno decretar el fin del uso de la mascarilla y que esta solo mantenga su uso en el transporte público (ver pág. 9).

"Aprobamos en la Cámara de Diputados y Diputadas un proyecto de resolución donde le pedimos al Presidente de la República que instruya a la ministra de Salud para que elimine el Pase de Movilidad. La realidad es que este pase aún se sigue exigiendo en nuestro país mientras que en el resto del mundo esta medida ya se ha eliminado por completo", subrayó el parlamentario oficialista.

Insisten en la prevención ante cobro de beneficio

E-mail Compartir

"Más vale prevenir" es el nombre de la campaña con la que el Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las personas que reciben el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2022 durante este mes -junto con su pensión-, a tomar algunas medidas de seguridad.

El llamado es especialmente a quienes cobran de manera presencial, para así evitar situaciones de riesgo como estafas o robos.

Las medidas recomendadas por el IPS para realizar el cobro presencial seguro de su aguinaldo, sea en los locales de pago de Caja de Compensación Los Héroes o del BancoEstado, son las siguientes: procurar acudir al recinto de pago acompañado por alguien de su confianza, contar debidamente el dinero al interior de las oficinas y guardarlo en un lugar seguro, antes de abandonar el lugar.