Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Acreditan legítima defensa incompleta en homicidio cometido en Quellón

Condenado vio rebajada su pena por este crimen a 4 años de presidio efectivo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al acogerse dos aminorantes de responsabilidad, en especial la legítima defensa incompleta, el autor confeso de una letal cuchillada al corazón a un obrero en pleno centro de Quellón, accedió ayer a un procedimiento abreviado que le permitió recibir una rebaja penal. Fue sentenciado a 4 años de cárcel por este homicidio.

Más de una década tras los barrotes arriesgaba el encartado de iniciales J. O. S. L. (32) por el crimen contra Nelson Alfredo Proboste Candia (42), perpetrado el 22 de febrero pasado tras un altercado entre ambos en el Parque Botánico. Un incidente, como se acreditó, que fue gatillado por una agresión anterior de la víctima.

Así fue postulado desde el inicio de la indagatoria por el defensor Daniel Fuenzalida, quien presentó abundante evidencia para sustentar su teoría del caso.

"Se recabó mucha información que dio cuenta que mi representado se estaba defendiendo cuando le propinó la estocada al hombre. Había un testigo, incluso amigo de la víctima, quien describió que este estaba bebiendo, quebró una tabla de una banca del parque y salió persiguiendo al imputado por calle Pedro Aguirre Cerda", detalló el abogado.

Remarcó el jurista que el encartado estaba siendo golpeado, cuando sacó la manopla con cuchillo para repeler estos ataques a palos. Es más, puntualizó que dos mujeres que habrían visto este episodio y cuyas declaraciones fueron incluidas en la formalización, luego señalaron "versiones contradictorias" que quitaron peso a una eventual acusación.

Junto con insistir que toda esta prueba "era concordante con el testimonio de mi representado", el profesional añadió que "se logró sustentar esta salida judicial", en virtud del concurso de la legítima defensa incompleta que puede llegar a rebajar la pena hasta en tres grados.

Esta atenuante se agregó a la colaboración sustancial, establecida en base "a la declaración entregada por el imputado el mismo día de los hechos", enfatizó Fuenzalida, como también al admitir los cargos.

De esta forma, en audiencia realizada este martes ante el Juzgado Mixto de Quellón se concretó este abreviado, en el cual el magistrado Pablo Farfán condenó al obrero a una pena de 4 años de presidio efectivo.

Objetividad

Como explicó la fiscal Karyn Alegría, se reconocieron las aminorantes y se llegó a esta instancia, "en consideración al principio de objetividad por los medios probatorios recabados que establecieron la existencia de los requisitos para una legítima defensa incompleta", que en definitiva fue la circunstancia modificatoria que posibilitó esta conclusión. Ello, en mérito que el hoy condenado no tenía irreprochable conducta anterior.

Más allá de la rebaja en la pena, la persecutora valoró que "se acreditara la calificación jurídica de los hechos y que se llegara a una sentencia sin beneficios".

21 centímetros de largo tenía el arma blanca usada en el crimen.

204 días se le abonarán al joven, por estar en prisión preventiva.

Potencian pericias y acciones preventivas por encerrona en Castro

Se busca a los tres autores de millonario atraco, mientras que la autoridad instó a planificaciones conjuntas para abordar esta inédita problemática delictiva.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Junto a las intensas diligencias dispuestas para dar con el paradero de los responsables de un millonario asalto en Castro, perpetrado con la modalidad de la encerrona, inédita en la provincia, las autoridades ya están coordinando las medidas preventivas para impedir que estas prácticas delictivas se instalen en la Isla.

Cerca de $17 millones se llevaron la tarde del lunes tres antisociales que interceptaron a la víctima en la Panamericana Norte -iba a depositar la recaudación de un servicentro del sector-, colisionando su furgón para luego bajarse e intimidarla con armas de fuego y blancas, escapando a pie por Ten Ten.

Según lo indicado por el fiscal de turno, Luis Barría, las pericias comenzaron con el despliegue de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros local, en especial buscando imágenes de cámaras de seguridad y empadronando a testigos.

"Además se solicitaron las autorizaciones judiciales para registrar el vehículo -en que viajaban los asaltantes-, como la concurrencia del Labocar (Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt) para desarrollar dicho análisis y levantar muestras biológicos o huellas que permitan identificar a los responsables", acotó el persecutor.

Hasta el cierre de la edición, continuaban las pesquisas para ubicar a los autores de un atraco que causó conmoción en la provincia, debido al grado de violencia y planificación empleada.

Coordinaciones

Por ello, la delegada presidencial en Chiloé, Mariela Núñez, afirmó que se abordará esta problemática delictiva en las coordinaciones de seguridad.

"Se buscará que los privados participen de los consejos de seguridad comunales para diseñar acciones preventivas que luego se tratarán en la mesa provincial de seguridad", advirtió la personera, añadiendo que en el caso "de movimiento de grandes cantidades de dinero, como sucedió el lunes, debe existir el resguardo adecuado".

En ese sentido, la fuente apuntó a las actuaciones conjuntas. "Para las transferencias altas de dinero hay que contar con servicios de seguridad adecuados. También es un peligro que los mismos trabajadores sean los encargados de hacer estos trámites, puesto que se pone en riesgo su integridad", acotó.

No dudó en señalar la representante del Ejecutivo que los autores de este ataque delictivo "estaban dateados", ante lo cual instó a las empresas a potenciar sus medidas de protección, "para no exponerse a estas encerronas que no se habían visto antes".

Ante la movilidad del delito que está acercando estos temidos atracos a la Isla, el mayor Gustavo Guajardo, comisario de Carabineros de Castro, reiteró que "la comunidad debe ser cautelosa y tomar los resguardos para evitar estos delitos, sin transitar con altas sumas de dinero, privilegiar otros medios de transacción".

Igual se instó a informar a la policía o a las empresas para coordinar acciones preventivas ante estos movimientos financieros.