Acreditan legítima defensa incompleta en homicidio cometido en Quellón
Condenado vio rebajada su pena por este crimen a 4 años de presidio efectivo.
Al acogerse dos aminorantes de responsabilidad, en especial la legítima defensa incompleta, el autor confeso de una letal cuchillada al corazón a un obrero en pleno centro de Quellón, accedió ayer a un procedimiento abreviado que le permitió recibir una rebaja penal. Fue sentenciado a 4 años de cárcel por este homicidio.
Más de una década tras los barrotes arriesgaba el encartado de iniciales J. O. S. L. (32) por el crimen contra Nelson Alfredo Proboste Candia (42), perpetrado el 22 de febrero pasado tras un altercado entre ambos en el Parque Botánico. Un incidente, como se acreditó, que fue gatillado por una agresión anterior de la víctima.
Así fue postulado desde el inicio de la indagatoria por el defensor Daniel Fuenzalida, quien presentó abundante evidencia para sustentar su teoría del caso.
"Se recabó mucha información que dio cuenta que mi representado se estaba defendiendo cuando le propinó la estocada al hombre. Había un testigo, incluso amigo de la víctima, quien describió que este estaba bebiendo, quebró una tabla de una banca del parque y salió persiguiendo al imputado por calle Pedro Aguirre Cerda", detalló el abogado.
Remarcó el jurista que el encartado estaba siendo golpeado, cuando sacó la manopla con cuchillo para repeler estos ataques a palos. Es más, puntualizó que dos mujeres que habrían visto este episodio y cuyas declaraciones fueron incluidas en la formalización, luego señalaron "versiones contradictorias" que quitaron peso a una eventual acusación.
Junto con insistir que toda esta prueba "era concordante con el testimonio de mi representado", el profesional añadió que "se logró sustentar esta salida judicial", en virtud del concurso de la legítima defensa incompleta que puede llegar a rebajar la pena hasta en tres grados.
Esta atenuante se agregó a la colaboración sustancial, establecida en base "a la declaración entregada por el imputado el mismo día de los hechos", enfatizó Fuenzalida, como también al admitir los cargos.
De esta forma, en audiencia realizada este martes ante el Juzgado Mixto de Quellón se concretó este abreviado, en el cual el magistrado Pablo Farfán condenó al obrero a una pena de 4 años de presidio efectivo.
Objetividad
Como explicó la fiscal Karyn Alegría, se reconocieron las aminorantes y se llegó a esta instancia, "en consideración al principio de objetividad por los medios probatorios recabados que establecieron la existencia de los requisitos para una legítima defensa incompleta", que en definitiva fue la circunstancia modificatoria que posibilitó esta conclusión. Ello, en mérito que el hoy condenado no tenía irreprochable conducta anterior.
Más allá de la rebaja en la pena, la persecutora valoró que "se acreditara la calificación jurídica de los hechos y que se llegara a una sentencia sin beneficios".
21 centímetros de largo tenía el arma blanca usada en el crimen.
204 días se le abonarán al joven, por estar en prisión preventiva.