Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ancuditanos acceden a la vitrina virtual Yoi.cl

Plataforma de comercioonlinepermite el contacto directo entre el comerciante y el comprador.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Permitir el contacto directo entre emprendedores y los consumidores es la propuesta de la plataforma Yoi, sitio al que pueden acceder comerciantes de la comuna de Ancud tras la firma de un convenio entre el municipio y el Centro de Innovación en Tecnología de Información para Aplicaciones Sociales (Citiaps) de la Universidad de Santiago.

Rodrigo Ramírez, encargado del Departamento de Fomento Productivo y Microempresas de la Municipalidad de Ancud, explicó que "esta plataforma que se llama Yoi y que viene a apoyar y a fortalecer la temática comercial de emprendedores y feriantes y de esa manera surge esta posibilidad de firmar un convenio con Citiaps para hacer uso de esta plataforma durante 12 meses, con posibilidades de renovar".

Junto con ello, el funcionario detalló que "lo que queremos lograr con esta plataforma es vincular a la comunidad emprendedora tanto formales como informales en lo que son las herramientas de las tecnologías de la información y de paso introducirlos en el comercio electrónico para lograr mayor competitividad de sus trabajos y de sus actividades productivas".

En la fase de inscripción, que es abierta a la comunidad, se encuentra el convenio, con el que se espera llegar a 500 emprendedores de la comuna que podrán utilizar las herramientas de manera gratuita.

"Cualquier emprendedor que quiera registrarse puede hacerlo libremente, hay que llenar un formulario que solicita datos básicos y con esa herramienta; nosotros podemos establecer una base de datos y perfilar por rubro y actividad económica, y de esa forma construir un apartado dentro de la plataforma para la comunidad de Ancud", describió.

Ramírez sumó que "la gente primero accede a una fase de instrucción del uso de la plataforma, resolver algunas dudas relativas al comercio electrónico, a la operativización de la plataforma y el beneficio directo del uso es construir una vitrina virtual, poder establecer un perfil de proveedor, colocar las reseñas de sus productos, precios y hacer un contacto directo cliente-proveedor".

A su vez, Carlos Gómez, alcalde ancuditano, comentó que "este proyecto es una vitrina virtual que conecta a nuestros emprendedores con los consumidores, sirviendo como puente para generar mejores ventas y con ello mejorar ingresos y posibilidades de desarrollo económico".

Retiro de basura tendrá horario reducido el "18"

E-mail Compartir

Por tres días el servicio de recolección de basura en la comuna de Castro se realizará en horario reducido debido al feriado por Fiestas Patrias. Se trata del 16, 18 y 19 de septiembre.

A través de un comunicado, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato informó de esta medida y también llamó a la comunidad a "apoyarnos con la limpieza de la ciudad, que es un trabajo que nos compromete a todos".

Junto con ello, agregó que "se hace un llamado a todos los vecinos a evitar sacar sus residuos domiciliarios a la calle hasta la reposición normal de este servicio en los horarios y días establecidos en cada sector, para así mantener los residuos fuera del alcance de animales y no sobresaturar los contenedores instalados en diferentes puntos de la ciudad".

Municipio castreño lanza proyecto para apoyar a los emprendedores

E-mail Compartir

"La Caravana del Emprendimiento" es el nombre de una iniciativa lanzada por el municipio de Castro que desde octubre comenzará a implementarse en distintos sectores de la comuna. Con ella, se espera llegar con capacitación a personas que deseen emprender una actividad comercial.

En este sentido, Juan Eduardo Vera, alcalde castreño, sostuvo que "hemos diseñado un método distinto, porque cuesta muchas veces que las personas, las organizaciones lleguen a las instituciones y nosotros queremos llegar a ellos y es por eso que a partir de octubre de este año vamos a partir con La Caravana del Emprendimiento".

Asimismo, comentó que "buscamos recorrer cada barrio de la comuna, cada población, cada sector urbano, rural, nuestras islas para aportar conocimiento, entregar herramientas a los vecinos de la comuna que quieran emprender: no los queremos dejar solos".

Certificación

Junto con el lanzamiento de esta iniciativa, ayer el municipio de Castro certificó a 20 emprendedores que participaron de la "Escuela Municipal de Emprendimiento Turístico", impulsada por la Oficina de Capacitación Municipal, la Universidad de Los Lagos y el Centro de Negocios Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica) Chiloé.

Marcos Maldonado, una de las personas que participó en la iniciativa en la capital provincial, mencionó que "agradezco al municipio, a la Universidad de Los Lagos y a Sercotec por la alianza que gestionaron. Personalmente me parece que este tipo de experiencias son súper satisfactorias para todos quienes estamos empezando o ya llevan un camino recorrido con sus emprendimientos. Los cinco días de aprendizaje fueron gratificantes".

Fiscalizarán el feriado irrenunciable dieciochero

E-mail Compartir

La Dirección del Trabajo (DT) fiscalizará el cumplimiento del feriado obligatorio e irrenunciable de los trabajadores del comercio del próximo domingo 18 y lunes 19 de septiembre.

Durante este doble feriado de Fiestas Patrias la DT controlará dos materias: el descanso obligatorio e irrenunciable de los trabajadores del sector y el descanso alternado cada dos años de quienes sí deben laborar en este tipo de feriados.

La DT recibirá denuncias en su canal telefónico 600 450 4000 (entre 9 y 14 horas) y en su sitio electrónico www.direcciondeltrabajo.cl (a cualquier hora).

Independiente de la recepción de denuncias, equipos fiscalizadores regionales harán recorridos entre las 9 y las 14 de ambos días para detectar tiendas o locales que estén infringiendo la norma legal.