Ancuditanos acceden a la vitrina virtual Yoi.cl
Plataforma de comercioonlinepermite el contacto directo entre el comerciante y el comprador.
Permitir el contacto directo entre emprendedores y los consumidores es la propuesta de la plataforma Yoi, sitio al que pueden acceder comerciantes de la comuna de Ancud tras la firma de un convenio entre el municipio y el Centro de Innovación en Tecnología de Información para Aplicaciones Sociales (Citiaps) de la Universidad de Santiago.
Rodrigo Ramírez, encargado del Departamento de Fomento Productivo y Microempresas de la Municipalidad de Ancud, explicó que "esta plataforma que se llama Yoi y que viene a apoyar y a fortalecer la temática comercial de emprendedores y feriantes y de esa manera surge esta posibilidad de firmar un convenio con Citiaps para hacer uso de esta plataforma durante 12 meses, con posibilidades de renovar".
Junto con ello, el funcionario detalló que "lo que queremos lograr con esta plataforma es vincular a la comunidad emprendedora tanto formales como informales en lo que son las herramientas de las tecnologías de la información y de paso introducirlos en el comercio electrónico para lograr mayor competitividad de sus trabajos y de sus actividades productivas".
En la fase de inscripción, que es abierta a la comunidad, se encuentra el convenio, con el que se espera llegar a 500 emprendedores de la comuna que podrán utilizar las herramientas de manera gratuita.
"Cualquier emprendedor que quiera registrarse puede hacerlo libremente, hay que llenar un formulario que solicita datos básicos y con esa herramienta; nosotros podemos establecer una base de datos y perfilar por rubro y actividad económica, y de esa forma construir un apartado dentro de la plataforma para la comunidad de Ancud", describió.
Ramírez sumó que "la gente primero accede a una fase de instrucción del uso de la plataforma, resolver algunas dudas relativas al comercio electrónico, a la operativización de la plataforma y el beneficio directo del uso es construir una vitrina virtual, poder establecer un perfil de proveedor, colocar las reseñas de sus productos, precios y hacer un contacto directo cliente-proveedor".
A su vez, Carlos Gómez, alcalde ancuditano, comentó que "este proyecto es una vitrina virtual que conecta a nuestros emprendedores con los consumidores, sirviendo como puente para generar mejores ventas y con ello mejorar ingresos y posibilidades de desarrollo económico".