Redacción
Otro portazo para Chile. La FIFA rechazó la apelación por el caso de Bryon Castillo y dio un nuevo y doloroso golpe en el intento de ir al Mundial de Qatar.
Ayer el ente rector comunicó que la demanda de la ANFP no fue aceptada por la Cámara de Apelaciones, repitiendo el fallo inicial que también fue favorable para Ecuador.
La sentencia determina que la "Tri" disputará el Mundial de Qatar como obtuvo el derecho en cancha y sepulta las esperanzas de la "Roja" de ir a la cita planetaria.
Ayer jueves hubo audiencias en Zürich. La Cámara de Apelaciones escuchó los alegatos de las federaciones de Chile, Ecuador y Perú. También pidió la presencia de Castillo, pero el futbolista no se presentó.
Un día después y ya con los antecedentes sobre la mesa, la FIFA desestimó la demanda nacional. ¿La razón? "Se ha estimado que el jugador debe ser considerado poseedor de nacionalidad ecuatoriana permanente, de conformidad con el art. 5, apdo. 1 del Reglamento de Aplicación de los Estatutos de la FIFA", argumentó en su comunicado. ¿Qué queda ahora? A Chile sólo le resta ir al TAS y al menos de palabras de Pablo Milad y Eduardo Carlezzo, esa carta la jugarán en los próximos días.
Todo esto provocó la ira del abogado Eduardo Carlezzo, representante de la ANFP. El brasileño explotó: "Nunca he visto en toda mi vida como abogado una injusticia como esta. Hay una enorme cantidad de documentos que, por sí solos, prueban sin ninguna duda que el jugador nació en Colombia".
"Además de eso, todos escucharon su confesión, dada durante una investigación oficial llevada a cabo por la propia Federación Ecuatoriana. Además, el jugador bromeó con el sistema al no asistir a una audiencia y nada de eso produjo ningún efecto", sostuvo.
Carlezzo fue más allá y se preguntó: "¿Qué más se necesita? Claramente parece que cualquier cosa que podamos presentar no sería suficiente para validar el reclamo. Es un día triste para el fútbol y para el juego limpio. El mensaje es claro: se permite hacer trampa".
En esa línea, el jurista confirmó que el ente nacional apelará el fallo al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por su sigla en francés).
Por su parte, Jorge Yunge, secretario general de la ANFP, estaba igualmente muy molesto por la decisión: "Este es un día oscuro para el fútbol y para la credibilidad del sistema. El mundo del fútbol escuchó a un jugador que ayudó a Ecuador a clasificarse para el Mundial de la FIFA admitir que nació en Colombia y que obtuvo un pasaporte ecuatoriano utilizando información falsa".
Asimismo, sentenció que "no es de extrañar que se negara a participar en la audiencia. ¿Qué decir sobre el Comité de Apelación que ante todo esto todavía no actúa? Por supuesto, remitiremos esto al TAS".
Por otro lado, en Ecuador festejaron el dictamen de FIFA. Francisco Egas, presidente de la Federación ecuatoriana, se refirió al hecho en su cuenta de Twitter.
"@FEFecuador En silencio, seguimos defendiendo lo que ganamos en la cancha", indicó el directivo, añadiendo el fallo junto con su mensaje.
cronica@laestrellachiloe.cl