Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud apoya a los emprendedores con un programa de becas

E-mail Compartir

Hasta el 29 de septiembre se extiende el plazo de postulación al programa de becas de emprendimiento "Impulsa y/o Fortalece tu Emprendimiento" organizado por el municipio de Ancud y que está dirigido a personas naturales con una idea de negocio o que quieran fortalecerlo.

A través de la página web www.muniancud.cl o en la Oficina de Partes del municipio es posible encontrar el formulario de postulación que incluye costos de capacitaciones y una asignación para inversión en materias primas o equipamiento.

Rodrigo Ramírez, encargado del Departamento de Fomento Productivo y Microempresas del municipio, explicó que "este programa de becas está enfocado en poder beneficiar tanto técnica como económicamente a emprendedores que tengan iniciativas de negocios o negocios en funcionamiento, pero que no tengan iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII)".

Además, la fuente sostuvo que "lo que buscamos con ello es poderlos fortalecer tanto en sus habilidades emprendedoras como de dirección de los mismos negocios y orientarlos a un desarrollo de modelos de negocios para hacerlos más competitivos".

Una etapa de capacitación de 80 horas con módulos de habilidades emprendedoras, planificación de modelos de negocios, herramientas de márketing, costos y presupuesto considera este programa.

"Los montos o recursos comprometidos en este programa son de fuente de financiamiento interno que está estimado en 12 millones y medio de pesos, de los cuales el beneficiario recibirá una capacitación valorizada en 250 mil pesos, así como más de 860 mil pesos para inversión en activos o compra de insumos o materias primas", describió Ramírez.

Anuncian cambios para el retiro de los residuos

E-mail Compartir

Cambios y suspensiones de los servicios de recolección de basura son parte de las medidas adoptadas por los municipios debido al feriado por Fiestas Patrias.

Según informó el municipio de Dalcahue, hoy, mañana y pasado no se realizará recolección de residuos en la comuna, volviendo el servicio a funcionamiento regular el 21 de septiembre. "Hacemos un llamado a la comunidad dalcahuina a no sacar sus residuos a las calles durante las fechas mencionadas, para así evitar generación de microbasurales", sostiene un comunicado.

En Ancud solo no habrá retiro el domingo, ya que tanto el 17 como el 19 el retiro se efectuará de forma normal. "Recordemos la importancia de la separación de nuestros residuos y el reciclaje de estos, por un mejor bienestar de todos", puntualizó el municipio.

Corredor urbano ya es realidad en Quellón

Inauguraron obra por 220 millones de pesos como parte del Quiero Mi Barrio en la comuna del sur chilote.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una intervención de 2.224 metros cuadrados, considerando un patio techado de 125 metros cuadrados, forma parte de la obra "Corredor urbano Aytué" contemplada en la ejecución del programa Quiero Mi Barrio en Quellón.

A 220 millones 962 mil 242 pesos llegó la inversión que se realizó en esta iniciativa conjunta entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el municipio, la que pretende dar solución a zonas inseguras, deterioradas, con deficiente iluminación y conectividad urbana. En ese sentido, la idea es consolidar un área verde que permita un uso seguro y recreativo.

"Estamos contentos porque es una obra de bastantes millones de pesos de inversión que va a acoger a niños, deportistas, bailarines, está pensada para zumba y varias cosas, entonces es una obra muy grande", afirmó Ruth Paillacar, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Aytué.

La dirigenta sumó que "también está en un lugar seguro en el caso de alguna catástrofe para que se pueda llegar también ahí. Estamos contentísimos, nos queda una obra y seguimos trabajando".

A su vez, Fabián Nail, seremi de Vivienda y Urbanismo, señaló que "es súper emocionante poder estar con los vecinos, compartir la alegría que significa inaugurar una obra, una obra que ellos escogieron, que ellos priorizaron y que viene en directo beneficio a la recuperación de su barrio, lo que para nosotros como ministerio es súper importante".

Por su parte, Cristian Ojeda (DC), alcalde de esta comuna chilota, mencionó que "es importantísimo porque cuando postulamos este programa de barrio, el segundo en Quellón que por primera vez se hacen inversiones del Minvu de esta magnitud en Quellón, es fantástico. Lo hicimos en la primera etapa con el Barrio Ventana y ahora con los vecinos de Villa Aytué".

Además, sostuvo que "en realidad hay un consejo vecinal unido por un conjunto de dirigentas que han estado desde la primera vez y hasta ahora que se están inaugurando las obras, y que son los frutos de que esa inversión que parecía lejana, ya le están cambiando la cara, con un barrio que tiene recreación, juegos infantiles e iluminación".

El lugar pretende consolidar un eje urbano a través de la calle El Progreso, con la finalidad de dar continuidad y establecer un espacio multipropósito techado para el encuentro familiar y comunitario.

Covid no tenía a ningún hospitalizado en la Isla

E-mail Compartir

Sin pacientes internados en los centros asistenciales amaneció ayer la provincia, de acuerdo al reporte epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud. De esta forma, las cuatro personas que se encontraban en aislamiento en la jornada previa salieron de esta condición.

Ayer la Seremi de Salud confirmó otros 20 contagios para la provincia, los que se distribuyen 9 en Castro, 2 en Ancud, 1 en Curaco de Vélez, 1 en Puqueldón, 1 en Queilen, 7 en Quellón y 2 en Quemchi. Con ello, los infectados activos en Chiloé eran 78.

Según el reporte epidemiológico, ayer no se registraron nuevos decesos por esta causa en el Archipiélago, por lo que el número de muertes confirmadas se mantuvo en 402, a las que se suman 98 consideradas como sospechosas.