Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Criterios para la nueva instancia constituyente

E-mail Compartir

Teniendo en cuenta la discusión político-jurídica por la que atraviesa el país, parece adecuado considerar algunos de los siguientes criterios:

Las reglas del juego que determinarán el funcionamiento de la nueva instancia constitucional -esto es el reglamento para su funcionamiento- debería elaborarse antes de la elección de quienes redactarán el nuevo texto.

También parece prudente conformar una instancia constituyente más reducida. Una alternativa podría ser con 50 integrantes para equipararlo al número actual de senadores o el doble de ello -es decir, 100-, si el mecanismo de elección es por listas cerradas, lo que facilitaría que las colectividades políticas estructuraran dichas listas, siempre paritarias, con independientes y especialistas en las temáticas propias de una Constitución.

En relación con el plazo para la elaboración de la propuesta del nuevo texto, estimo indispensable que sea más breve, 6 a 8 meses, teniendo especialmente en cuenta que en el año 2024 tenemos elección municipal y en 2025 elección parlamentaria y presidencial.

Por consiguiente, el espacio para elegir la instancia constituyente y para que esta entregue una propuesta, la que debe ineludiblemente ser ratificada vía plebiscito con voto obligatorio por la ciudadanía, es el 2023 y no después.

Muy ligado a la cuestión de los plazos, también parece adecuado considerar varias de las cuestiones tratadas en el texto constitucional anterior, así como la propuesta presentada en las postrimerías del segundo Gobierno de la Presidenta Bachelet y también recoger elementos propios de la tradición constitucional chilena; es decir, proponer un texto que más que refundar permita tener un mejor diseño institucional que reconozca y reconfigure los derechos fundamentales, para lo cual el modelo de Estado social y democrático de derecho resulta indispensable.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Desgraciadamente no ha pasado el tiempo suficiente como para revertir las percepciones generadas por el severo deterioro fiscal de los tres años anteriores", Mario Marcel, ministro de Hacienda, analizando el informe de la agencia Moody's que rebajó las calificaciones senior no garantizadas y de emisor a largo plazo en moneda local y extranjera de Chile de A1 a A2.


Fiestas Patrias


Plebiscito constitucional

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $922,60

Euro $923,34

Peso Argentino $6,44

UF $34.081,60

UTM $59.595,00

Tuits


@mauroleighton


Inicio la temporada de nidificación y crías de CISNE DE CUELLO NEGRO en nuestro archipiélago.


Lamentablemente la industria acuicola a contaminado fuertemente sus lugares .


Foto Cecpan Vía Defendamos Chiloe


@CavemanOgu


@Araneddstr @rankipicard y


@LuciaDammert Lucía es Chilena. Chilena nacionalizada. Además B. Obama fue presidente de EE.UU. siendo nacido en la ciudad de Honolulu, Hawái.


Hawái es como nuestro Chiloé, la gente allá no se considera realmente parte del continente americano.


@Patronluise


Hermoso día en #chiloe

2°C / 10°C

-1°C / 8°C

2°C / 9°C

0°C / 8°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko