Bórquez pide explicación tras anuncio de naviera
Diputado reiteró necesidad de conocer el contratos con Puelche, más ante eventual salida del canal Dalcahue.
Su inquietud evidenció el diputado chilote Fernando Bórquez (UDI) por la carta que la Naviera Puelche ingresó en la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, en la que indica que retirará sus operaciones en el canal Dalcahue a fines de septiembre de no aumentarse el subsidio pactado con el Estado.
Conocido es el historial de mal servicio que viven los habitantes de Curaco de Vélez y Quinchao y otras personas que deben viajar a estas comunas, todas las cuales deben trasbordar para cruzar desde la Isla Grande de Chiloé. Por años se han denunciado servicios que no cumplen los estándares que se necesitan, haciéndose frecuente las extensas filas para embarcarse a ambos lados del canal.
El parlamentario opositor recordó que hace más de dos meses pidió conocer los alcances de los contratos que el Estado sostiene con la empresa y emplazó al Gobierno a tomar medidas que garanticen la conectividad en el archipiélago de Quinchao.
"Desde el 7 de junio que solicitamos en el Congreso la información al Ministerio de Transporte respecto a conocer los contratos que están vigentes con la empresa Naviera Puelche. A más de dos meses, no hay ninguna respuesta. Más aún que hemos tenido conocimiento que la empresa retiraría sus operaciones en el canal Dalcahue a poco más de un mes de entrar en funcionamiento por la insuficiencia del subsidio", aseveró el gremialista.
"Entonces -sumó el exgobernador provincial-, con mayor razón, necesitamos saber qué tipo de contratos hay con esta empresa y conocer en detalle los montos. Además, inicialmente se hablaba de dos embarcaciones que realizarían el servicio; la segunda nunca apareció. El tema es muy complejo y especialmente sensible para los vecinos de Curaco de Vélez y Quinchao, ya que se desmejora significativamente su conectividad, por lo que el Gobierno debe actuar con urgencia y evitar que se vea desmejorada la conectividad".
A contraloría
Bórquez anunció que recurrirá a Contraloría para insistir en lo que el Estado firmó con la naviera, asegurando que es necesario esclarecer los motivos por los que la empresa, a poco más de un mes de iniciar operaciones en el lugar, anuncia que retirará el servicio por insuficiencia del subsidio.
"Si el problema es de recursos, el Gobierno debe explicarle a Chiloé porqué siempre falta dinero en nuestro Archipiélago, pero cuando se trata, por ejemplo, de mejorar el transporte en Santiago, siempre hay recursos", remató el legislador por el distrito 26.