Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Buscan a solitario asaltante que atacó frutería castreña

Con un cuchillo amenazó a la locataria del recinto.
E-mail Compartir

Intensas diligencias está realizando personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Castro para dar con el paradero del solitario asaltante que atacó un local comercial en el sector alto de la ciudad. Utilizando un arma blanca, el delincuente concretó este golpe delictivo.

El ilícito se produjo en la frutería La Mass, emplazada en calle Intendente García, casi llegando a Galvarino Riveros, a pocos metros del cuartel de la Sexta Compañía de Bomberos local.

De acuerdo a lo indicado por el mayor Gustavo Guajardo, titular de la Sexta Comisaría castreña, funcionarios de las unidad base acogieron el denuncio, remitiendo los antecedentes al Ministerio Público que instruyó una serie de pesquisas.

"Un sujeto actuando premunido de un cuchillo amenazó a la dependienta del local y se apoderó desde la gaveta de recaudación de una cifra cercana a los 200 mil pesos, para luego darse a la fuga", detalló el oficial.

Asimismo, el comisario remarcó que dentro de las pericias instruidas, "se encuentra el levantamiento de imágenes de cámaras de seguridad". Además, se empadronaron a vecinos y se tomó declaración a la víctima, en busca de identificar al responsable de este atraco que confirmas la alta incidencia de estas prácticas delictivas en el centro de la Isla.

Cifras

Según los datos del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, este año -con corte al 11 de septiembre- en la jurisdicción de la Segunda comisaría, los robos con intimidación han aumentado un 633 por ciento con relación a igual periodo del 2021.

19 casos (denuncias y detenciones flagrantes) más se han contabilizado este 2022. Una fuerte alza que también se observa en los robos con violencia, que han experimentado un incremento del 122% esta temporada.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Chiloé llega a 403 decesos producto del covid-19: hay 73 casos activos

La nueva víctima fatal en la pandemia tenía 79 años. Falleció en su hogar.
E-mail Compartir

Chiloé sumó un nuevo fallecido, según el reporte entregado por la Seremi de Salud este sábado, producto de complicaciones derivadas del coronavirus, con lo que la provincia aumentó a 403 el número de decesos desde iniciada la pandemia.

En el desglose de defunciones, Castro llegó a 100 decesos, Ancud suma 126, Chonchi 38, Curaco de Vélez 11, Dalcahue 22, Puqueldón 13, Queilen 18, Quellón 47, Quemchi 13 y Quinchao 15.

La muerte del hombre de 79 años se produjo el pasado lunes 29 de agosto. La víctima tenía residencia en Castro y dejó de existir justamente en su domicilio de la capital chilota.

Según se informó, las causas de este fatal desenlace se atribuyen a una insuficiencia respiratoria, falla multiorgánica e infección por SARS-CoV-2; no había iniciado su esquema de vacunación.

Reporte

En cuanto a las cifras del reporte epidemiológico liberado en jornada sabatina por la Seremi de Salud, se indicó que existieron 19 nuevos contagios, alcanzando un total de activos de 73.

Los nuevos cuadros corresponden a 4 en Castro, 1 en Ancud, Dalcahue, Quemchi y Quinchao; a ellos se suman otros 3 en Puqueldón, 2 en Queilen y 6 en Quellón.

Con relación a la cantidad de usuarios con capacidad de transmisión de la enfermedad, la lista es encabezada por la comuna del puerto sur austral con 22, seguido de Castro con 18, Ancud con 14, 5 en Quinchao, 4 en Puqueldón y Queilen, 3 en Quemchi, 2 en Dalcahue, sumando 1 más en Curaco.

El plan de vacunación en Chile continúa a contar del lunes, con jornadas de inmunización general; dosis de refuerzo para niños, niñas y adolescentes que hayan recibido su segunda vacuna hasta el 29 de mayo; dosis de refuerzo también para personas de 3 años o más que hayan recibido segunda inoculación o dosis única hasta el 29 de mayo y personas de 6 años o más que hayan recibido dosis de refuerzo hasta el 1 de mayo de 2022.

César Cárdenas Ruiz

cronica@laestrellachiloe.cl