Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Bomberos salva viviendas tras voraz incendio que arrasó edificio

Despliegue de más de 150 voluntarios de cuatro comunas chilotas evitó que el fuego que destruyó Center Electric, en pleno centro de Castro, se extendiera a las casas y locales comerciales aledaños. Labocar indaga las causas del siniestro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con un despliegue total de unos 160 voluntarios y un trabajo que se extendió por más de 12 horas, Bomberos logró controlar un voraz incendio que arrasó un local comercial de cinco niveles, emplazado en pleno centro de Castro. Personal de cuatro comunas realizó maniobras que evitaron la propagación del fuego a inmuebles aledaños. Una labor agotadora que también dejó a cuatro efectivos bomberiles con lesiones leves.

La emergencia se desató poco antes de la 1 de la madrugada de ayer, afectando las dependencias de Center Electric, las cuales están ubicadas en calle O'Higgins, a menos de cuatro cuadras de la plaza de armas castreña. El edificio el 2005 ya había sido afectado por otra alerta incendiaria.

En pocos minutos, las llamas comenzaron a extenderse desde la parte posterior de la estructura, causando impacto y preocupación entre los vecinos que temían el avance devastador del siniestro. Incluso, muchos pensaron que podría repetirse la catástrofe del 9 de diciembre pasado, cuando más de 140 casas fueron devoradas por un incendio en el sector alto de la ciudad.

Tal como expuso el primer comandante castreño, Alejandro Ampuero, al arribar al sitio del suceso el recinto "estaba en fase de libre combustión, por lo cual no pudimos llegar al foco principal ante el riesgo de colapso".

Bajo este escenario y el peligro que el fuego se extendiera, el oficial tomó la decisión de sacar el carro telescópico que no está totalmente operativo. Todo ello, mientras que solicitaba el apoyo de voluntariados cercanos, como de Chonchi, Dalcahue y Queilen.

"Ante este tipo de emergencia, resolvimos sacar esta unidad (de la Primera compañía) para realizar un trabajo defensivo en altura que nos permitió bajar la carga calórica... de otra forma se nos podía ir una cuadra entera, puesto que no teníamos cortafuegos naturales, la propagación pudo ser mayor", advirtió la fuente.

Igualmente, el jefe de comandancia remarcó que para coordinar de mejor forma el despliegue "se estableció un puesto de mando, en el cual se planificó el trabajo de todos los servicios de emergencia". Además, se dispusieron de cuatro camiones aljibes y piscinas para el constante abastecimiento de agua para los carros.

Respaldo

Toda esta labor contó con el apoyo de Carabineros de la Segunda Comisaría local. Como enfatizó el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la unidad base, "se cortó el tránsito a la altura de la Punta Diamante para facilitar el trabajo de Bomberos, como también se alejó a la gente que llegó a observar, ante el peligro de algún accidente".

Por su parte, Cristian Ruiz, encargado de la oficina de Emergencia del municipio castreño, mencionó que "se activaron todos los recursos locales, con el reforzamiento de los planes de contingencia de la empresa sanitaria para tener una mejor respuesta por esta alerta, en la cual existió un gran peligro de propagación del fuego, ante la carga de material combustible que existía en el lugar".

Las exigentes maniobras que se realizaron de manera conjunta y coordinada permitieron en las primeras horas de trabajo, controlar el avance de las llamas.

De acuerdo al comandante Ampuero, aunque el edificio "sufrió pérdidas en el 100 por ciento de su estructura, se evitó la propagación a los locales y casas habitaciones que rodean el recinto".

Para sofocar todos los focos restantes, los voluntarios trabajaron hasta la tarde de este domingo. Es más, no pudieron participar del desfile dieciochero por cumplir con su compromiso con la comunidad. Incluso, personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt debió esperar para que la totalidad de los puntos calientes fueran extinguidos.

Peritaje

Ya con la seguridad en el lugar, los peritos policiales desarrollaron las diligencias instruidas por el Ministerio Público, destinadas a establecer las circunstancias que gatillaron este siniestro.

Según lo indicado por el teniente Gustavo Arancibia, el equipo pericial efectuó sus levantamientos planimétricos y fotográficos, "logrando determinar el área de origen como la dinámica de propagación del fuego", sostuvo.

Asimismo, el oficial remarcó que se recogieron "muestras en el lugar cuyos resultados de laboratorio permitirán ayudar a esclarecer la causa de origen del incendio. La información, una vez disponible, será puesta a disposición de la Fiscalía de Castro".