Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Siniestros viales en Fiestas Patrias dejan un muerto y 5 heridos

Por estas dos emergencias, acaecidas en Ancud y Quellón, peritos de la IAT realizaron las diligencias. También se espera el informe del SML por el caso fatal.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Dos siniestros viales han concitado las pericias de la unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (IAT) de Chiloé en el largo feriado de Fiestas Patrias. Se trata de un choque mortal en Ancud y una colisión que dejó 5 lesionados en pleno centro de Quellón.

El incidente de mayor gravedad se produjo durante la madrugada de ayer a la altura de la localidad de Cocotué, donde una camioneta se despistó falleciendo su conductor en el mismo lugar.

Por instrucción del Ministerio Público local, peritos de la policía experta se constituyeron en el sitio del suceso para realizar los levantamientos fotográficos y planimétricos, como también recoger evidencia en la misma ruta W-220 donde se produjo la tragedia.

Según lo expuesto por la capitana María Fernanda Aspe, quien encabezó el equipo pericial, el siniestro "se produjo a la altura del kilómetro 9,6 de esta vía, a consecuencia de un choque en que falleció el chofer del vehículo".

Agregó la oficial que "por causas que se investigan, el conductor pierde control del móvil al ingresar a una curva, sale de la pista y termina chocando con árboles que estaban en el lugar".

Junto al trabajo de la IAT, el ente persecutor espera el informe de autopsia que realice el Servicio Médico Legal (SML) para determinar las causas que desencadenaron este fatal hecho.

Igualmente, la jefa policial comandó las pesquisas efectuadas entre las calles Ladrilleros y Gómez García, a pasos de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, donde impactaron dos autos, siendo detenido el piloto de uno de ellos, quien es reincidente en conducción etílica.

Como detalló la fuente, tras las diligencias efectuadas el sábado se logró determinar que "el accidente se genera en una maniobra de viraje, donde no se respeta el derecho preferente de paso, colisionando dos vehículos".

Las pesquisas atribuyeron responsabilidad al imputado de iniciales C. A. C. S. (25), quien fue formalizado ante el Juzgado Mixto porteño por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de daños y lesiones de mediana gravedad, con agravante de manejar con sanción vigente de licencia suspendida.

En la audiencia, el fiscal (s) Marco Antimilla expuso los antecedentes vinculados al parte policial confeccionado por los uniformados que abordaron el procedimiento y prestaron la inmediata asistencia a los 5 heridos. También se sumó el preinforme realizado por la IAT.

Dentro de los datos expuestos por el persecutor se encuentra el resultado de la prueba respiratoria a la que fue sometido el encartado, la que arrojó 1,37 gramos de alcohol por litro de sangre.

Asimismo, se sumaron las declaraciones de los testigos y víctimas, que permitieron establecer una dinámica relativa a que el auto del imputado, impactó el taxi guiado por el joven de iniciales W. O. A. O. (22), que trasladaba a cuatro amigos que salieron de una discoteca de Punta de Lapas.

Justamente, el transportista sufrió las mayores contusiones, siendo derivado desde el Hospital de Quellón al de Castro.

Cautelar

Tal como sostuvo el defensor Darwin Loreto, su representado "quedó con la cautelar de reclusión parcial domiciliaria entre las 22 horas y las 6 del día siguiente". Una medida que no fue incidentada al no implicar mayor privación de libertad, pese a que el sujeto pudo arriesgar prisión preventiva considerando que tenía una condena anterior de fines de agosto del 2021 por conducción en estado de ebriedad con daños y no dar cuenta del accidente.

36 años tenía el piloto de la camioneta que salió de la pista y tuvo un fatal choque.

7 fueron los involucrados en la colisión en Quellón, dos de ellos resultaron ilesos.

Deceso de magistrada causa pesar en Chiloé

E-mail Compartir

Pesar generó en la provincia el deceso de quien era considerada la magistrada con mayor cercanía con la comunidad. A los 67 años falleció María Angélica Islas Mancilla, producto de una larga enfermedad.

La jueza cumplió labores en la provincia desde los albores de la Reforma Procesal Penal en la zona, convirtiéndose en la única titular en los tres principales tribunales isleños.

Desde el 2006 al 2010 se desempeñó como secretaria y jueza del Juzgado de Letras y Garantía de Quellón; del 2010 al 2015 impartió justicia en sede de Garantía de Castro, y del 2015 a este año estuvo trabajando en la sala de igual competencia en la comuna de Ancud.

También fue relatora interina y suplente en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt (1997-1999 y 2006) y secretaria y jueza suplente en el Juzgado de Letras de Puerto Varas (1997-1998).

De acuerdo al ministro vocero de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini, la magistrada Isla "será recordada por su calidad humana y profesional, como una jueza ecuánime, cercana y atenta a las necesidades de su equipo, como lo destacan las funcionarias y funcionarios del Juzgado de Garantía de Ancud, para quienes su paso por los tribunales de Chiloé cambió la manera de entender el rol del juez, demostrando que el ejercicio de la justicia es un trabajo colectivo y con rostro humano".