Chofer recibe 4 años de libertad vigilada por abusos contra su prima
El condenado se exponía a una pena de 19 años de presidio por los ultrajes.
A una pena sustitutiva fue sentenciado ayer un transportista, por su responsabilidad en los abusos sexuales continuados contra su prima. Un beneficio que le permitió eludir la cárcel, más al exponerse a 19 años de presidio al ser acusado también por violación a la víctima, pero por este ilícito fue absuelto.
La sala presidida por el magistrado (s) Diego Fuentes del Tribunal Oral en lo Penal de Castro entregó el fallo de 4 años de libertad vigilada intensiva tras las dos jornadas de juicio, en las cuales se acreditó la autoría del sujeto de iniciales J. Á. R. S. (32) en los ultrajes contra la niña, quien recién tenía 8 años al momento de sufrir esta pesadilla.
De acuerdo al fiscal Luis Barría, se llegó a esta resolución "por hechos ocurridos el 2008 en virtud de la prueba incorporada, como la declaración de la víctima, testigos, más las diligencias de la Brisex (Brigada Investigadora de Delitos Sexuales, de Ancud) e informes sicológicos que dieron cuenta del daño asociado a este delito".
El persecutor advirtió que se arribó a este cuántum en virtud de la atenuante de irreprochable conducta anterior que favorecía al chofer ancuditano.
Igualmente, el abogado mostró su conformidad con el dictamen, más allá de que se desecharan los cargos por violación impropia, por los cuales invocaba una pena de 12 años de presidio.
"Nos encontramos con un caso en que era difícil acreditar los hechos que habían pasado hace mucho tiempo (la develación ocurrió más de una década después de las agresiones). Existían pocos antecedentes, pero en definitiva el tribunal dio credibilidad a la versión de la víctima, como también compartió las corroboraciones testimoniales y los informes sobre credibilidad del daño", apuntó Barría.
También se mostró satisfecha con este fallo la defensora privada, Vanessa Pérez, explicando que su cliente "arriesgaba una severa pena por dos delitos, siendo absuelto por la violación ante la falta de prueba y recalificados los abusos a carácter de continuado".
La profesional valoró la pena sustitutiva, remarcando que "se consiguió el objetivo que mi representado no quedara preso". No obstante, enfatizó que analizará la sentencia, "puesto que mi cliente dice que no tiene participación en los hechos, por lo que se evaluará un recurso de nulidad". Una instancia que también está estudiando el Ministerio Público.
Disconforme
Quien sí manifestó su desaprobación con esta decisión judicial fue la afectada, quien entregó el patrocinio legal en la causa al abogado Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD).
Como replicó el jurista, su representada "señaló estar disconforme por el beneficio otorgado, puesto que esperaba el cumplimiento efectivo de la pena, como también una condena por los dos delitos formulados en la acusación".
2020 fue el año en que la afectada develó la seguidilla de ataques sexuales en su contra.
406 días se abonarán a la pena, por el tiempo en que el joven estuvo con arresto domiciliario.