Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Siete grandes desafíos para Chiloé

E-mail Compartir

No es un misterio que nuestro Archipiélago ha sido eternamente postergado y que mantiene un evidente rezago, haciéndose urgente fijar la mirada en Chiloé y trabajar en equiparar la cancha con el continente.

En el acceso a una vivienda propia (1), el objetivo es disminuir el déficit habitacional que afecta a más de 5 mil familias que ansían materializar el sueño de la casa propia. En salud (2), si bien hay obras importantes en ejecución, como los hospitales de Ancud y Quellón, es imperioso que Castro continúe el mismo camino, así como fortalecer toda la red de atención primaria.

La conectividad (3) y el acceso a servicios básicos (4) son dificultades históricas en las que necesitamos fortalecer la red de caminos rurales, la conectividad marítima y dotar de acceso al agua potable, electricidad o alcantarillado a miles de familia que por décadas han esperado solución.

Necesitamos una economía sana y pujante (5) que genere empleo y permita diversificar la matriz productiva. Asimismo, debemos combatir la eterna inflación del Archipiélago mediante algún plan especial para zonas insulares que disminuya el costo de la vida.

En educación (6) el desafío es mayor. Muchos establecimientos cuentan con una infraestructura precaria, con problemas de calefacción, baños deficientes e incluso con plagas de ratones. También pensando en nuestros niños, el combate al abuso sexual infantil (7) debe implacable. El Archipiélago es la zona del país donde más casos se registran por número de habitante y más doloroso es saber que muchos de los agresores son personas cercanas a la víctima.

Seguramente, siete grandes desafíos para Chiloé no serán suficientes. La protección al medioambiente, la sostenibilidad, la seguridad pública, los requerimientos de la pesca artesanal o el resguardo del patrimonio son también ejes fundamentales que deben trabajarse para proyectar un Chiloé con las mismas oportunidades que quienes viven en el continente.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El fin de la pandemia está a la vista, pero aún no hemos llegado a él", Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), expresando ante la Asamblea General de Naciones Unidas que el planeta está "en mejor posición que nunca" frente a la pandemia: 10 veces menos de muertes semanales que en el peak (enero de 2021) y 2/3 de la población vacunada.


¿Estamos pedidos?

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $943,07

Euro $928,58

Peso Argentino $6,50

UF $34.163,01

UTM $59.595,00

Tuits


@ChiloeOculto


Tal día como hoy 22 de septiembre de 1895 fondea en Ancud el Vapor Tormes con los primeros colonos traídos a Chiloé como medida del Supremo Gobierno de Chile para "levantar" el Archipiélago


#Chiloé #ChiloéEnLaHistoria


#ChiloéOculto


@rrppcastro


#CastroMunicipio y el Club Croata de Chiloé te invitan el próximo 8 de octubre a disfrutar de la gran Gala Folclórica Croata, que se realizará en el Centro Cultural Municipal. Entrada liberada.


No faltes! #SomosMásCultura

4°C / 10°C

3°C / 11°C

3°C / 10°C

3°C / 10°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko