Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Perician lancha que resultó destruida por incendio en sector Estero Bonito

A la emergencia acudieron la Armada y Bomberos de Quemchi.
E-mail Compartir

Con daños casi totales en su estructura resultó durante la jornada de ayer una embarcación, debido a un incendio que se produjo en su interior, en los momentos en que permanecía atracada a la altura de la playa Guardiamó, en el sector Estero Bonito. Un caso que está siendo indagado por la Policía de Investigaciones (PDI).

La emergencia quedó al descubierto alrededor de las 11.15 horas, luego del llamado de pobladores del lugar alertando que el fuego se apoderaba de la lancha a motor Paloma Blanca. Los datos fueron recibidos por Bomberos y notificados de inmediato a la Armada, para coordinar el procedimiento.

Así lo describió el capitán de puerto quemchino, Germán Velásquez, añadiendo que los equipos se trasladaron por tierra al sitio del suceso.

"Se acudió con una patrulla de Policía Marítima y junto a la Primera Compañía bomberil, coordinando los trabajos en el lugar, donde permanecía una nave siniestrada sin matrícula y que no estaba inscrita ante la autoridad naval", alertó el suboficial, añadiendo que los funcionarios empadronaron a los lugareños para tener mayores datos del caso.

Igualmente, el uniformado remarcó que "no se encontraban personas a bordo de la embarcación que se consumió rápidamente por la acción de las llamas. Además, se descartó la existencia de trazas de combustible ni contaminación medioambiental, tampoco había embarcaciones cercanas que se pudiesen haber visto afectadas".

Acceso

Por su parte, el primer comandante de Bomberos de Quemchi, Alfonso Ulloa, detalló que se concurrió con una unidad de material mayor, la cual no pudo acceder al sitio del suceso por su difícil acceso.

"Solo se pudo llegar de infantería y se trabajó para evitar que el fuego se reactivara, puesto que los vecinos del sector se encargaron de controlar el incendio", precisó el oficial, quien estimó los daños en un 90% de la estructura de la embarcación perteneciente a Raúl Pérez Barrera.

Por instrucción de la Fiscalía de Ancud, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la ciudad del Pudeto están a cargo de las diligencias tendientes a establecer las causas del siniestro y las eventuales responsabilidades.

Al término de las diligencias, como puntualizó el suboficial Velásquez, se notificará "al dueño el retiro de la lancha del lugar, emplazado en la misma bahía de Quemchi".

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Quellón: 4 damnificados y un herido deja siniestro

E-mail Compartir

Una persona lesionada en su intento de rescatar especies desde el interior de una casa que se incendiaba durante la tarde de ayer en Quellón, fue parte del saldo de esta emergencia que se concentró en el sector alto de la ciudad. Cuatro fueron los damnificados producto de la acción del fuego.

En calle Crispín Vera Andrade de la población Los Pioneros se produjo el siniestro poco antes de las 18.30 horas, el que se enfocó en el segundo nivel de una vivienda de material ligero.

Voluntarios de las tres compañías urbanas de Bomberos se constituyeron en el sector, al mando del primer comandante Eduardo Obando. Al arribar los equipos, la estructura estaba en fase de libre combustión.

Según el oficial, la mayor afectación estuvo "en segundo piso destinado a dormitorio". Agregó que junto al control del fuego "se realizaron maniobras de remoción de escombros y ventilación", para luego comenzar con las pericias "destinadas a establecer las causas que originaron el incendio".

Al momento de arribar los efectivos bomberiles, los vecinos se unieron para salvar las pertenencias de los afectados. Un accionar en que uno de ellos resultó lesionado.

Como confirmó el mayor Iván Ulloa, jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros local, la víctima "sufrió un corte en una de sus manos al romper un vidrio", con la intención de ingresar al inmueble.

Igualmente, Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública de Quellón, sostuvo que el herido "fue asistido por personal del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) en el lugar".

Agregó el funcionario municipal que de los cuatro damnificados, "dos son adultos y otros dos menores de edad". Sumó que la casa sufrió daños "en un 80 por ciento de su estructura".

Buscan crear el Día Nacional del Buzo

E-mail Compartir

Reconocer y poner en valor el trabajo en la cadena productiva que realizan más de 30 mil buzos mariscadores, persigue el proyecto de ley que crea su día el 18 de diciembre.

La iniciativa del diputado por el distrito 26 Alejandro Bernales (PL) fue socializada antes de su ingreso a la Cámara por los miembros del Sindicato Nacional de Buzos de Chile, quienes se reunieron en Castro. Un encuentro que sumó representantes de comunas como Puerto Montt, Quellón y Ancud.

"Nos reunimos con ellos a ver el texto que vamos a proponer a la Cámara para poder presentarlo esta semana y poder trabajarlo lo antes posible, para que en el calendario exista un Día Nacional de las y los Buzos Chilenos, que reconozca su gran labor", dijo Bernales.

Claudio Faúndez, presidente del Sindicato Nacional de Buzos de Chile, indicó que "para nosotros es súper importante en esta lucha que llevamos por más de 4 años que se pueda crear el Día Nacional del Buzo. Queremos que los buzos chilenos sean reconocidos por decreto ley, con un día calendario en el cual se les pueda reconocer la extensa labor que hacen".