Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Llueven ideas para el futuro de legendario Hotel O'Higgins

Edificio famoso por albergar a las grandes estrellas del espectáculo en su paso por el Festival de Viña del Mar vive días claves para su futuro. Municipio planea ofrecer licitación a mercados internacionales.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

No cabe dudas de que el famoso Hotel O'Higgins es un emblema en la historia de Viña del Mar. Inaugurado en 1936, a un costado de la Plaza Vergara, el coloso fue el primer gran hotel de la 'Ciudad Jardín'.

Sin embargo, no sería hasta 24 años después cuando el establecimiento adquirió un giro transversal en su historia, gracias a la realización del primer Festival Internacional de la Canción, en 1960. Un "matrimonio" entre el hotel y el festival que duró más de 40 años.

Por el glamoroso hall del O'Higgins, sus amplios pasillos y más de 240 habitaciones circularon cientos de artistas de renombre mundial como Camilo Sesto, Miguel Bosé, Raphael, Chayanne, Shakira, Soda Stereo, Cheap Trick y The Police. Inolvidables, además, son escenas como la de 1998, cuando miles de fanáticas se agolparon en las afueras del hotel para recibir a los Backstreet Boys, misma postal que se repitió con Enrique Iglesias, en el 2000.

Sin embargo, hoy todo ese glamur y ambiente festivalero característico del O'Higgins no es más que un mero recuerdo. Tras el ataque vandálico sufrido en febrero de 2020, el hotel cerró sus puertas y despidió a sus más de 180 trabajadores, acabando con 80 años de historia y medio siglo de tradición festivalera.

Muebles en remate

Luego de finalizar el contrato de concesión con la Municipalidad de Viña del Mar, la exadministradora del recinto -Panamericana Hoteles- realizó en julio pasado un remate del mobiliario de propiedad privada del recinto. Cuadros, espejos y camas del O'Higgins fueron subastados con el fin de obtener recursos para saldar los $180 millones de pesos que la privada adeuda a este municipio de la Región de Valparaíso.

Luego del éxito de aquella primera instancia, se programó una segunda subasta para hoy, 24 de septiembre, cuando se rematarán objetos de mayor valor como muebles antiguos, un piano de media cola y una vitrina estilo inglés, entre otras piezas.

Ideas para el futuro

A pesar de que el remate del mobiliario parecía confirmar el fin de una era en el O'Higgins, desde el Concejo Municipal de Viña del Mar aún no le ponen la lápida y apuestan al nuevo proceso de licitación, el cual podría devolverle la vida al emblemático establecimiento turístico.

"Con el Hotel O'Higgins jamás se puede hablar de un cierre definitivo. Es parte estructurante de nuestra comuna y es parte de su valor intangible e histórico, así que las autoridades nos pondremos a trabajar duramente para que este hotel siga siendo una realidad, tanto en el presente como en el futuro de la ciudad", señaló el concejal Alejandro Aguilera (CS).

Sobre los planes que se tienen para el recinto, el edil precisó que su intención es que se mantenga la condición de hotel, pero incorporando una cartera cultural. "Una buena manera de poder reactivarlo es trayendo espectáculos que sean de alta calidad", asegura Aguilera.

Otra de las propuestas que se barajan es la del concejal René Lues (DC), quien sugirió que en la nueva licitación se incorpore un salón histórico o museo con piezas de valor del histórico hotel.

Al respecto, el concejal Carlos Williams (pro RN) valoró la idea: "Es muy bueno para las futuras generaciones, para que sepan qué ha sido Viña del Mar". Sin embargo, añadió que también le gustaría que se habilitara un "albergue deportivo" para delegaciones nacionales y extranjeras.

El mismo político sugirió además que el nuevo O'Higgins debe ser restaurado y "funcionar como un hotel 'vintage' que nos haga viajar al pasado, pero con las comodidades de un hotel moderno".

Desde la Corporación Pro-Defensa del Patrimonio de Viña del Mar, en tanto, la presidenta Cecilia Rojas señaló que "ha sido realmente lamentable lo ocurrido con el Hotel O'Higgins. Esperamos que el municipio ya tenga una visión de recuperación del edificio, y ojalá que tenga que ver con el cuidado del patrimonio viñamarino".

A inicios de mes, la alcaldesa Macarena Ripamonti (RD) expuso que el diseño de las bases de licitación -claves para el futuro de O'Higgins- se encuentran en etapa de diseño. "Hoy solo queda terminar las bases de licitaciones para aperturarlo al mercado, recuperar su valor e, incluso, aperturarlo a mercados internacionales", contó la frenteamplista.

"Con el Hotel O'Higgins jamás se puede hablar de un cierre definitivo. Su valor es intangible e histórico".

Alejandro Aguilera,, concejal viñamarino.