Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[cocina]

Con aceitunas, semillas, queso y hierbas: hornee estas galletas saladas

Este es el tipo desnackque va con todo, pero no es muy común animarse a hacerlo en casa. Aquí, cinco simples recetas.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

La crocancia y versatilidad de las galletas saladas las convierte en el picoteo perfecto y el aliado ideal para patés, pastas y salsas. Sin embargo, y pese a lo sencilla que generalmente es su preparación, la costumbre es más bien comprarlas que cocinarlas en casa.

¿Por qué no cambiar eso? A fin de que los interesados puedan hacer sus propias galletas saladas, crackers y galletones, tres expertos de la cocina dieron sus recetas que sirven tanto para untar como para disfrutar solas. Hay quienes incluso las emplean como sustituto del pan y le agregan cosas dulces.

Tal como hicieron ellos, se les puede dar sabor con aceitunas, queso, semillas y hierbas, o bien innovar y crear combinaciones de sabor propias. Aquí, las propuestas.

galletitas de queso y chia por chef romina romeo (@socorrococina)

E-mail Compartir

Ingredientes

-125 g de harina 0000

-60 ml de agua

-50 g de mantequilla

-4 cdas. de crema de leche

-70 g de queso rallado tipo sardo

-1 cdta. colmada de chía

-orégano, pimentón y ajo en polvo (opcional ).

En una procesadora de alimentos mezclar el queso y la mantequilla. Ya bien unidos los dos ingredientes, agregar las especias deseadas y la mitad de la harina. Volver a procesar y luego añadir la crema de leche, el resto de la harina y la chía (machacada previamente). Si la masa lo necesita, agregarle agua (no toda) de a poco.

Armar un bollo y dejarlo descansar por 10-15 minutos en el refrigerador. Mientras tanto, encender el horno a 180°C.

Estirar la masa de unos 0,5 cm de espesor y cortar con cuchillo cuadraditos o usar algún molde galletitas. Poner en una lata previamente aceitada o enmantequillada y llevar al horno por 20 minutos o hasta que las galletas estén ligeramente doradas. Dejarlas enfriar y disfrutar.

crackers de semillas por mariana bisso (@cocina.mona), cocinera de preparaciones saludables

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 24 crackers de 4x4cm)

-1/2 taza de semillas de chía

-1/2 taza de semillas de sésamo

-1/2 taza de semillas de girasol

-1/2 taza de semillas de linaza

-1/2 taza de semillas de amapola

-1/2 taza semillas de zapallo peladas

-2 cdtas. de levadura nutricional (opcional)

-2 cdtas. de sal marina

-pimienta molida a gusto

-1 1/2 taza de agua filtrada

Mezclar todas las semillas menos las de zapallo. Moler 3/4 de la mezcla e incorporar a esta parte el resto de las semillas que quedaron enteras. Sumar también la sal, pimienta, levadura y las semillas de zapallo. Mezclar todo junto con el agua.

Revolver hasta que toda la preparación se vea hidratada y dejar reposar al menos 30 minutos en el refrigerador, para que la chía y la linaza suelten su mucílago (esto hará que la mezcla se mantenga unida).

Encender el horno a fuego bajo. Esparcir la mezcla de semillas sobre una placa de silicona o sobre papel mantequilla aceitado, presionando para que quede compacto. Deberían quedar de 2 o 3 milímetros de grosor. Llevar a horno bajo hasta que las galletas se vean secas y las semillas crocantes. Dejar entibiar y cortar con la forma deseada.

galletas saladas por mariana bisso (@cocina.mona), cocinera de preparaciones saludables

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 taza de harina de trigo orgánica

-1 taza de harina de arroz

-1/3 taza de aceite de oliva

-150 mililitros de agua bien fría

-1 cdta. de sal

Mezclar con las manos, en un bol, las harinas y la sal y hacer un hoyo en el medio. Añadir en el centro el aceite y el agua fría de a chorritos e ir incorporando con los dedos hasta que quede una masa homogénea.

Si fuera necesario agregar más agua de a pequeños chorritos.

Dejar descansar en el refrigerador, tapada, por 20 minutos.

Luego, espolvorear harina en el mesón de la cocina y con un uslero estirar la masa. Cortarla en cuadraditos y ponerla en un molde aceitado, pinchar con un tenedor y cocinar en el horno precalentado, por 15 minutos a 180°C o hasta que se vean doradas y crujientes.

galletas de aceitunas y romero por alejandro ramírez (admin. gastronómico de inacap

E-mail Compartir

Ingredientes

-400 g de harina

-1/2 cdta. de sal

-1 cdta. de polvos de hornear

-1 cdta. de tomillo

-100 g de aceitunas negras deshuesadas

-150 ml de aceite de oliva

-1 yema de huevo

-2 cdas. de agua fría

Mezclar la harina, la sal, los polvos de hornear y las aceitunas cortadas en trocitos. Añadir el aceite de oliva, la yema y el agua (primero una cucharada, incorporar y después agregar la otra). Amasar hasta integrar bien. Estirar la masa y llevar al refrigerador por una hora.

Mientras tanto, precalentar el horno a 190°C, con calor arriba y abajo.

Formar galletitas pequeñas con la masa, idealmente con ayuda de un cortapastas y de un grosor de cinco milímetros aproximadamente. Hornear por 10-12 minutos.

galletones mega crocantes por chef romina romeo (@socorrococina)

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 1/4 taza de harina 0000 o 000

-125 ml de agua

-40 ml de aceite

-2 cdtas. de sal

-semillas de sésamo

-queso rallado

En un bol agregar la harina y la sal. Hacer un hueco en el centro y agregar en este el aceite y el agua. Si se quieren hacer los galletones saborizados, agregar las semillas y/o el queso rallado ahora. Si se van a usar semillas, se sugiere tostarlas antes en un sartén por dos minutos.

Amasar la mezcla hasta que quede una masa lisa y dejar reposar tapada por 30 minutos.

Cortar y separar en bollitos. Estirar con un uslero enharinado y el mesón de la cocina también enharinado. Presionar bien con el uslero y estirar bien finita la masa. Dar la forma deseada a los galletones y disponer de ellos en una lata de horno sin aceite.

En un horno precalentado a 220°C, cocinar los galletones hasta que se doren. Suelen demorar 10-12 minutos aproximadamente.