Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[Guillier, en su regreso a la tv:]

"Tengo que hacer que mi cabeza funcione como periodista otra vez"

El lunes La Red volverá con su programación tras la huelga con el debut del exsenador y expresidenciable en la conducción de "Mentiras verdaderas".
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Luego de tres meses con su programación habitual fuera del aire por la huelga de trabajadores que comenzó en junio, este lunes 26 de septiembre La Red volverá a poner en pantalla dos de sus programas emblemáticos: "Hola Chile" y "Mentiras verdaderas", que regresará con un nuevo conductor.

Alejandro Guillier hará su retorno a la televisión en el programa nocturno de conversación en reemplazo de Eduardo Fuentes, quien en medio de la incertidumbre por el conflicto entre los trabajadores y el canal, decidió emigrar a TVN.

En marzo el periodista y político terminó su período como senador por Antofagasta y luego se sumó como comentarista a "Hola Chile" hasta que comenzó la huelga en junio. Hace dos semanas le ofrecieron conducir "Mentiras verdaderas" y aceptó.

"Cuando yo postulé a senador dije que iba a ser un período. No me veía de político profesional, quería apoyar al Gobierno de Michelle Bachelet", explicó a este medio sobre su giro hacia la política como legislador por ocho años desde 2014. Entre medio además fue candidato presidencial en 2017, cuando pasó a la segunda vuelta con Sebastián Piñera, quien ganó la elección.

-¿Se puede volver a ejercer el periodismo después de haber sido parte de la política?

-Si uno entiende cuál es la misión del periodista y la del político y las diferencias, sí. Cuando uno es político tienes que tener posición frente a cada problema y ofrecer a la ciudadanía un camino. Cuando eres periodista tu público es tu patrón y tienes que darle todos los elementos informativos que le permitan tomar su propia decisión. Entonces, si uno no confunde los roles creo que es posible, pero es bueno tomar una cierta distancia de tiempo porque tu cabeza está funcionando como político. Ahora tengo que hacer que mi cabeza funcione como periodista otra vez.

ámbitos del espacio

-Te va a tocar entrevistar a excompañeros del Congreso.

-Sí, por cierto, hay momentos en que va a ser necesario, pero no es un programa solo de actualidad política, también nos interesa lo que pasa en otros ámbitos, por ejemplo, la economía se nos va a venir como tema importante.

-¿Echaste de menos los medios estando en el Senado?

-Yo de verdad que tomé estos ochos años como una comisión de servicio, porque quería vivir por dentro lo que veía por fuera. Ahora eso me va a dar una gran posibilidad de desarrollarme mejor porque me tocó estar donde las papas queman. Pero con buena leche, estoy con ánimo de aportar pero de forma constructiva, no destructiva, no querer subir el rating a cualquier precio invitando a alguien que solo vaya a hablar necedades, no, pero tampoco grave.

-¿La candidatura presidencial fue una comisión de servicio también?

-Evidente. Ahora, no estaba en mis planes ser candidato presidencial, yo quería ser senador, quería esa experiencia de conocer la política por dentro porque me iba a permitir explicarme cosas que como periodista no lograba entender. Pero también era el deseo de vivir una experiencia, porque un periodista tiene que vivirlo todo. Yo hice el servicio militar porque quería vivir la experiencia de estar dentro de los cuarteles, eso fue antes del golpe; fui dirigente estudiantil; trabajé en radio, en televisión, en revistas, conocer por dentro los medios te da una experiencia vital. Y me siento muy feliz con la carrera que he hecho y para mí es un honor terminar finalmente en lo que es mi mayor vocación, que es el periodismo.

-¿Estás nervioso por el estreno?

-Ansioso.

El chileno Polimá Westcoast conoció a Dua Lipa

E-mail Compartir

Tres meses después de que se viralizara un video de Dua Lipa bailando la canción de Polimá Westcoast y Pailita, "Ultra Solo", en una fiesta en España, la británica y el chileno se vieron en persona; y la primera sabía perfectamente de quién se trataba.

Ambos coincidieron en México. La cantante que estuvo en Chile el pasado 16 de septiembre presentando su "Future Nostalgia Tour" en el Estadio Bicentenario de La Florida, siguió su gira en la capital mexicana, donde se presentó la noche del miércoles. En ese país también se encuentra el chileno, que viajó el martes junto a su mánager.

El propio Polimá Westcoast compartió en sus redes sociales el momento en que conoció a la autora de "Don't Start Now". En sus historias de Instagram publicó un breve video en el que se ve al trapero en una especie de backstage, primero, saludando a la inglesa de padres albanokosovares, que le canta el coro de "Ultra Solo" entre risas, y abrazándolo.

"Un gusto conocerte", le dijo ella al artista urbano nacional en inglés. Luego, en una segunda historia, se ve al oriundo de Independencia compartiendo con la estrella pop junto a otras personas de su equipo.

En junio, luego de que se difundiera el video de ella bailando el tema del chileno de ascendencia angoleña, la propia Dua Lipa compartió una foto en su Instagram con el texto: "Ultrasolo".

El hecho dio cuenta del éxito internacional que está teniendo Polimá, quien el miércoles lanzó "Kawaii", en colaboración con el reguetonero colombiano J Balvin.