CORE asigna recursos para dos proyectos de hospitales isleños
734 millones de pesos fueron aprobados para la compra de un terreno para el nuevo recinto en Achao y un aumento de presupuesto para las obras complementarias en Quellón.
A la compra de un terreno para la construcción del futuro Hospital de Achao y a complementar los recursos de las obras complementarias del nuevo recinto asistencial de Quellón serán destinados los 734 millones de pesos que ayer aprobó el Consejo Regional para ambas iniciativas.
Pese a que no estaba considerado en la tabla original, en el pleno que se realizó este viernes en Río Negro se puso en discusión el proyecto que considera la adquisición de un terreno 2,11 hectáreas en el sector Los Olmos de Coñab, en la isla quinchaína.
Una inversión cercana a los 215 millones de pesos representará la compra de este lote en el que se proyecta construir un edificio de 13 mil metros cuadrados y albergará a 200 funcionarios para atender a una población estimada de 12 mil 600 personas.
René Garcés (indep.), alcalde de Quinchao, indicó que "después que el Servicio de Salud (Chiloé) ha logrado sacar la recomendación social para la compra del terreno y la ingeniería del Hospital de Achao, en este consejo de Río Negro, subida sobre tabla, se ha aprobado la compra del terreno que son más de 210 millones de pesos".
Además, el exgobernador provincial expuso que "un tema importantísimo para nosotros, era lo más urgente y necesario poder tener un hospital que va a costar 64 mil millones de pesos, que debería después de estos procesos de ingeniería, de estos procesos técnicos, avanzar con la etapa que sigue que es la construcción"
En este sentido, Antonio Guichapani, presidente del Comité de Desarrollo del Hospital de Achao, mencionó que "nos vamos felices y esto nos da la fuerza para seguir luchando por más cosas para la comuna. Pasaron varios años, entre 10 y 12 años, ha sido un trabajo arduo también de la gente" del centro asistencial.
Otro de los proyectos que fue visado ayer en la sesión del ente colegiado fue el aumento de presupuesto para las obras complementarias necesarias para la puesta en marcha del nuevo Hospital de Quellón.
Tramos
520 millones de pesos fueron asignados para los trabajos comprendidos en las arterias La Paz, Licarayén y Diagonal La Paz.
Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, señaló que "feliz acá en Río Negro, provincia de Osorno porque el CORE regional ha aprobado un aumento de presupuesto para adjudicar a la empresa que va a hacer ejecución de urbanización de avenida La Paz, algo muy importante por todo el beneficio que va a traer para el acceso al hospital, pero también para todos los que viven en ese sector".
A su vez, Álvaro Valenzuela, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), sostuvo que, "sin duda, son obras importantes para el Hospital de Quellón donde esperamos poder urbanizar el acceso principal, que son calles y tramos que están entre avenida La Paz y Diagonal La Paz".
Sumó el personero que "para nosotros es súper importante tener la aprobación y la confirmación de este presupuesto regional que va a permitir ejecutar en los próximos meses la obra".
"Era lo más urgente y necesario poder tener un hospital que va a costar $64 mil millones".
René Garcés,, jefe comunal de Quinchao.
"El CORE regional ha aprobado un aumento de presupuesto para adjudicar a la empresa".
Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón.