Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Sindicato busca tener una mesa de trabajo con MOP

Trabajadores del puente Chacao se manifestaron por mejoras en condiciones laborales.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Crear una mesa de trabajo entre los representantes de los obreros y el Ministerio de Obras Públicas busca la entrega de una carta en el MOP, junto con una jornada de reflexión que ayer se concretó por parte de uno de los sindicatos de las faenas de construcción del Puente Chacao.

Mientras un grupo de delegados llegó a eso del mediodía de ayer hasta las oficinas de la secretaría de Estado en Santiago para entregar la misiva dirigida al titular de la cartera, Juan Carlos García, los cerca de 400 sindicalizados concretaron asambleas en distintos puntos de trabajo, en la que se leyó la misiva. Cerca de una hora se extendió esta protesta en los operarios.

"Los trabajadores tenemos propuestas para poder mejorar la productividad, recuperando el tiempo perdido de la misma forma que se ha realizado hasta ahora sin accidentes ni graves ni fatales, a través de bonos trimestrales de producción, pero hasta ahora no hemos sido escuchados", reza parte del documento.

con el subsecretario

En forma paralela, los delegados que estaban en la capital conversaron con el jefe de gabinete del subsecretario de Obras Públicas, José Herrera, agendándose una reunión entre las partes para hoy, tal como lo explicó Luis Cortés, presidente del Sindicato Nacional Interempresa de Trabajadores Asalariados del Montaje Industrial y Obras Marítimas (Sintrasar).

"La idea es iniciar una mesa de trabajo con el subsecretario", indicó el dirigente, sumando que dentro de los planteamientos está la preocupación por las "reiteradas" sanciones que ha sufrido el consorcio por incumplimientos a leyes laborales, así como abaratamiento de los costos en elementos del protección personal.

Para hoy no se consideran nuevas manifestaciones, a la espera de los resultados de las conversaciones con el personero del nivel central.

"Esperamos que haya un acuerdo, un compromiso por mejorar la situación, que esta situación cambie. Esperamos que la voluntad del Gobierno esté, porque así como tienen la voluntad los trabajadores de avanzar, esperamos que el Gobierno también sea recíproco con ello, es lo mínimo", relató el dirigente nacional.

Municipalidad de Castro decreta 3 días de duelo por deceso de la docente Marcela Zabaleta Caicheo

E-mail Compartir

En el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro están siendo velados los restos de la profesora y escritora Claudia Marcela Zabaleta Caicheo, quien fuera directora del recinto educativo.

A los 54 años falleció la docente que el 2018 asumió como directora del establecimiento donde también fue orientadora y encargada de la unidad técnico-pedagógica (UTP).

Tras el deceso debido a complicaciones de una larga enfermedad, el propio plantel informó en sus redes sociales que "comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida directora, colega y amiga Claudia Marcela Zabaleta Caicheo, a quien siempre recordaremos como una persona entusiasta y amante de su comunidad liceana".

Además, el establecimiento de dependencia municipal acotó que "sus restos serán velados en nuestro establecimiento a partir de hoy (ayer) a las 12 horas". Por lo anterior, ayer la salida de los alumnos fue al mediodía.

Junto con ello, con el decreto 1239 el municipio de Castro declaró "duelo comunal por el período comprendido entre los días 26 al 28 de septiembre, por el fallecimiento de la vecina de la comuna, Sra. Marcela Zabaleta Caicheo, quien se desempeñó como directora del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de nuestra ciudad".

El decreto suma que "la bandera nacional y la bandera municipal deberán ser izadas a media asta durante el período citado".

A su vez, el alcalde castreño, Juan Eduardo Vera, comentó que "nunca olvidaremos su amor por la educación pública municipal. Vuela alto apreciada 'profe' y respetada amiga".

Incendio destruyó una casa en sector de Lliuco

E-mail Compartir

Una casa destruida fue el saldo de un incendio que se registró la tarde del domingo en el sector rural de Lliuco, en la comuna de Quemchi.

Alfonso Ulloa, comandante de Bomberos, comentó a Radio Chiloé que "a las 15.30 horas fuimos despachados a un incendio estructural en el sector de Lliuco, a la altura de la posta del sector, donde se nos indicaba que era una casa habitación de un piso envuelta en llamas".

Además, el oficial aseveró que "al momento de llegar las unidades, la casa estaba en fase de libre combustión, multicompartimental, de un piso".

Igualmente, el bombero quemchino relató que el trabajo de los voluntarios se centró en impedir la propagación a tendales de pompones que habían al costado y también una casa habitación".

Recambiarán luminarias públicas de Dalcahue

E-mail Compartir

Saesa Innova, filial del Grupo Saesa, será la empresa encargada del recambio del 60% de las luminarias de la comuna de Dalcahue, lo que se traduce en 936 luminarias de alumbrado público: 53 ornamentales y 883 viales.

Según indicó la eléctrica, esto irá en directo beneficio de los vecinos, otorgando una mayor calidad lumínica en las calles y brindando una mayor sensación de seguridad.

El proyecto denominado "Reposición de equipos de alumbrado público en tecnología eficiente" es financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y licitado por la Municipalidad de Dalcahue, el que permitirá ahorros de hasta un 45% de los costos en electricidad para el consistorio, contribuyendo a una mayor eficiencia energética y cuidado del medio ambiente.