Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Deportes Castro: un legado que se niega a "cerrar la cortina"

Se trata de unos los clubes históricos del básquetbol chileno, no solo por lo conseguido en el terreno de juego, sino también por su rol social y formalitvo.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Fundado en el 2003, el Club Deportes Castro es una de las instituciones cesteras más importantes del país, no solo por sus logros dentro de la cancha, sino también fuera de ella, siendo todo un referente social para la capital chilota y el resto de la provincia.

Dentro de su palmarés en el plantel de honor, destaca la obtención de la Libsur 2010 (actual Liga Saesa) y la corona de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) en la temporada 2011-2012, además de haber alcanzado las semifinales de la extinta Dimayor en la campaña 2007.

Sin embargo, más allá de estos logros deportivos a lo largo de su historia, los "Leones" del Gamboa han cumplido un rol formativo relevante para cientos de niños isleños. A través de su cantera, el club ha sido cuna de prominentes jugadores, más de alguno ha sido seleccionado nacional y otros han ocupado la vitrina que otorga la institución para acceder a becas deportivas.

Actualmente, la entidad castreña cuenta con las categorías sub-9, sub-13, sub-15, sub-17, además del equipo adulto. A ello se suma la apertura de la rama femenina, en las series sub-9, sub-13, sub-15 y sub-19.

Durante la pandemia del covid-19, el equipo directivo ha realizado un esfuerzo en la búsqueda de recursos económicos, permitiendo a la institución hacer frente a sus compromisos. Sin embargo, a finales de agosto, el Concejo Municipal de Castro adoptó la decisión de finiquitar el vínculo por la administración del Terminal Rural de Buses de la capital chilota que estaba a cargo de Deportes Castro, debido a temas relacionados al estado estructural que presenta el rodoviario por estos días.

Esta decisión complicó las finanzas de la institución deportiva, dado que los ingresos por concepto de concesión de la estación de buses alcanzaba poco más del 60% de los recursos con los que contaba la entidad para su operatividad.

Inquietud

Junto a otras personalidades como Irán Arcos -actual presidente de la Federación de Básquetbol de Chile (Feba Chile)-, Patricio Muñoz o Robinson Gómez, Mauricio Álvarez es parte de los fundadores de la tienda verde. El exdirigente enfoca su inquietud en el futuro de las divisiones inferiores, por lo que la tarea de una búsqueda permanente de recursos es vital.

"La preocupación de los dirigentes que han pasado, los mismos fundadores que siempre están apoyando a nuestro club, es lo que está pasando hoy en día respecto a la continuidad de la institución, principalmente por el futuro de las series formativas que es algo que motiva a seguir trabajando", acota la fuente.

Agrega que "si bien es cierto, nosotros tenemos un plantel profesional que es el equipo adulto, los niños se reflejan en ellos, ellos sueñan en algún momento ser parte del equipo principal".

En esta misma línea, reafirma que la participación de las autoridades juega un rol clave. "Tenemos una responsabilidad social con estos niños, que es lo que hoy en día nos mueve, nos tiene preocupados para trabajar, ver las distintas alternativas, solicitar los apoyos correspondientes, el compromiso de las autoridades para que la continuidad de nuestro club no se vea en peligro", apunta.

Por su parte, Claudia Saldivia, primera directora de club, señala que si bien lo ocurrido con el terminal no deja de ser un tema preocupante, ha significado un nuevo reto en la gestión.

"Nosotros vemos esto como una tremenda posibilidad, un desafío. Nos hemos encontrado con mucho apoyo, sobre todo de nuestros padres y apoderados del club, del comercio local. También es importante decir que nuestras autoridades han vuelto una mirada un poco más generosa con respecto a lo que significa Deportes Castro", sostiene.

Suma la fuente que "más que un problema nosotros transformamos las realidades para poder desarrollar esta disciplina deportiva que a nosotros tanto nos gusta y nos enamora; estamos trabajando en distintas mesas de trabajo, para poder conformar una estructura que nos permita a nosotros poder seguir avanzando en lo que es Copa Chile y Liga Nacional. Lo que nos ha pasado lo hemos visto más como una posibilidad de renacer".

Timonel

Finalmente, el actual timonel del elenco castreño, Pablo Hernández, puso énfasis en aquellas opciones que en paralelo han ido surgiendo para reunir los dineros, los cuales han tenido un fuerte foco en el comercio criollo.

"El tema del terminal fue un golpe fuerte desde el punto de vista económico, sabíamos que en algún momento podía ocurrir, pero nos pilla ahora cuando ya nos habíamos embarcado en una nueva temporada de Liga Nacional", explica el dirigente.

Asimismo, menciona que "estamos trabajando en las alternativas como para poder suplir esa falta de recursos que en algún momento vamos a tener por el terminal, que debería ser en diciembre de acuerdo a la notificación que tenemos de la autoridad comunal".

El representante de la institución precisa que "estamos captando auspicios, en esta pasada apareció la figura del comercio local, con quienes hemos estado captando algunos apoyos que antes no los teníamos, le entregamos un sello verde, que es una iniciativa innovadora también que estamos haciendo, pero todavía no ha sido suficiente. Estamos trabajando para captar más gente que nos permita paliar el déficit económico que vamos a tener con la falta del terminal cuando eso ocurra".