Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
[tendencias]

¿Se quedó con mascarillas? Recicle, haga manualidades o guárdelas

En distintas ciudades hay contenedores de empresas que las reciben para crear maceteros, bandejas y otros elementos. También se pueden hacer decoraciones.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Desde el inicio de la pandemia nos acostumbramos a comprar mascarillas de a decenas o incluso cientos, por lo que la noticia de que su uso ahora solo será obligatorio en recintos de salud debe haber llevado a varios a preguntarse qué hacer con los cubrebocas que le sobraron.

Para la directora de Fundación Basura, Macarena Guajardo, "lo más importante sería guardarlas porque igual seguirán siendo pedidas en establecimientos de salud. Además, ¿quién sabe si viene otra pandemia o si las personas se enferman? Tener una mascarilla es una nueva y buena práctica social que aplicar, yo las guardaré. No desecharé ninguna".

No obstante, si se quiere conservar solo algunas, si se necesita reducir el espacio ocupado en su almacenaje o simplemente se es muy optimista respecto del futuro, se pueden llevar las mascarillas a centros de reciclaje o puntos limpios especializados, contenedores de empresas que los reciban u ofrecerlas a emprendedores que las reutilicen. Actualmente se hacen hasta maceteros, bandejas y basureros a partir de estos elementos de protección personal. Para los primeros, por ejemplo, la empresa UDT usa alrededor de 14 barbijos, mientras una bandeja equivale a 125 y un basurero a 375, aproximadamente.

La compañía hoy cuenta con contenedores para mascarillas en las regiones Metropolitana, del Biobío, Valparaíso y el Maule. Sus direcciones se pueden ver en www.udt.cl/reciclaje-mascarillas.

Manualidades

Las personas que tienen habilidades con las manos también pueden dar una nueva vida a sus mascarillas convirtiéndolas en artículos decorativos. En YouTube, por ejemplo, el canal Manualidades EN 5 MINUTOS enseña a hacer distintos tipos de flores multiuso. Alternativas similares se pueden ver en Yobanka Art -Manualidades Reciclaje y Decoración, en la misma plataforma. Pinterest, en tanto, tiene tanto tutoriales como imágenes inspiradoras.

Instagram deja compartir Historias de hasta un minuto, sin cortarlas

E-mail Compartir

En Instagram, las Historias en formato video eran cortadas en varios clips cuando duraban más de 15 segundos, lo que resultaba algo molesto. Sin embargo, esto va a dejar de ocurrir con aquellos contenidos que duren hasta un minuto.

Tras una prueba de este cambio que la red social hizo durante el año pasado, esta prolongación de la duración máxima de cada historia ya empezó a activarse para algunos usuarios a nivel global y esto continuará pasando hasta llegar a todos, según confirmó el medio especializado TechCrunch.

Otras novedades

Esta actualización de la red social de fotos, que permite compartir videos más largos a través de historias, no es la única novedad de Instagram. De hecho, hace unas semanas el director de la plataforma, Adam Mosseri, anunció otro cambio relacionado con las Historias.

Se trata de una herramienta llamada Archivos, en la que se guardan todas la Historias de los usuarios de manera privada tras desaparecer del perfil pasadas las 24 horas de su publicación. Si bien la app ya permitía volver a compartirlas, ahora es posible hacerlo también a modo de post en el feed.

Mosseri explicó aquello través de su cuenta de Twitter y también anunció que ahora existe un archivo de los posts del feed que sean eliminados y uno de los videos en vivo realizados en Instagram, aunque solo guardará los del último mes.

WhatsApp permitirá enviar links para unirse a una llamada

E-mail Compartir

Pronto será más fácil para los usuarios de WhatsApp invitar a otros a unirse a una llamada, ya que Meta está implementando la opción Call Links (Enlaces de Llamadas), destinada a compartir enlaces de llamadas. Para usarla, el requisito será tener la última versión de la app de mensajería. En la pestaña Llamadas de la aplicación, los usuarios podrán seleccionar la opción Enlaces de Llamadas. Luego, se puede generar un enlace para una llamada de voz o video para compartir con familiares y amigos. Además, WhatsApp comenzó a probar videollamadas grupales encriptadas para hasta 32 personas.

Software predice en cinco minutos el movimiento de petróleo derramado en el mar

E-mail Compartir

Un nuevo software puede predecir en cinco minutos el movimiento de un derrame de petróleo en mar abierto para evitar su extensión, contaminación y reducir los costes socioeconómicos y ambientales.

Se trata de un programa desarrollado por Digital Earth Solutions que, según su director, Juan Roos, anuncia cómo se comportará de tres a cinco días un vertido en la superficie oceánica.

Así, la empresa diseña un pronóstico de su desplazamiento a merced de corrientes, oleaje, mareas y viento, permitiendo actuar para su contención.

Los modelos que se usan hoy, según Roos, tardan horas en predecir el movimiento de las partículas, ya que usan "métodos que no incorporan nuevos avances matemáticos", en contraste a los cinco minutos que requiere este programa.