Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Parque Botánico es foco de nuevo ataque criminal: obrero queda preso

Sujeto fue formalizado por homicidio frustrado, al ser sindicado como responsable de acuchillar a la víctima, quien sufrió una lesión cardíaca. La SIP de Carabineros está a cargo de las diligencias, buscando a otra implicada en el caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Reflejando los mismos factores de riesgo que lo focalizan como el punto más crítico en cuanto a seguridad pública de Quellón, se produjo en las últimas horas otro sangriento ataque armado que dejó a un obrero con una estocada al corazón que estuvo a punto de quitarle la vida. El imputado por este homicidio frustrado quedó en prisión preventiva.

Tal como sucedió el 22 de febrero pasado, cuando en este céntrico espacio público se generó la incidencia que terminó con la vida de Nelson Alfredo Proboste Candia (42), la ingesta de alcohol en la vía pública, las rencillas anteriores y la violencia desatada se combinaron para una bestial agresión contra Leonidas Sánchez Lineros (29).

De acuerdo a lo reportado por el mayor Iván Ulloa, jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros local, esta reciente embestida quedó al descubierto "tras un llamado al nivel de emergencia que fue notificado a personal de servicio a la población que realizaba un patrullaje preventivo por calle Ladrilleros. Se informó de un ataque con arma blanca en el Parque Botánico".

Los funcionarios al arribar al sitio del suceso encontraron a la víctima sentada en un banco, ensangrentada, en compañía de un amigo que se convirtió en el testigo clave del caso.

El joven de 27 años denunció que estaba bebiendo junto a Sánchez, en los momentos en que llega un conocido al que llaman "Plumilla", quien junto a su pareja habrían procedido a golpear a la víctima en diferentes partes del cuerpo. Incluso, acusó que ambos sacaron sendos cuchillos para cortarlo.

Patrullaje

De inmediato, los efectivos policiales subieron al testigo a la patrulla y comenzaron un rastreo, ubicando al sospechoso entre las calles Pedro Montt e Independencia, siendo sometido a un control de identidad. Ante la sindicación flagrante, el sujeto fue aprehendido.

En tanto, el oriundo de Puerto Cisnes (Región de Aysén), antes de ser remitido al Hospital de Quellón, logró entregar una declaración concordante con la de su amigo. Ya en el centro asistencial, le diagnosticaron múltiples lesiones cortantes y erosivas en el rostro, cabeza y brazos.

Incluso, ante otra revisión del cirujano de turno se determinó que el paciente presentaba inestabilidad hemodinámica por un taponamiento cardíaco secundario.

Ante la gravedad de su estado, el joven fue sometido a una toracotomía izquierda (apertura del tórax), tras la cual se detectó que presentaba una herida penetrante cardíaca puntiforme y gran sangrado. Su vida estuvo en riesgo, pero logró ser estabilizado.

Pesquisas

Todos los antecedentes médicos fueron remitidos a la fiscal Karyn Alegría, quien también instruyó diligencias a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Quellón. Con los respectivos informes se acreditó la legalidad de la detención del imputado de iniciales L. A. L. B. (38), quien además fue formalizado por homicidio frustrado.

Ante el Juzgado Mixto porteño se presentó la evidencia por parte de la persecutora, con el objeto de acreditar en esta altura de la causa, la intervención del nacido en La Serena (Región de Coquimbo) en los hechos, como la calificación jurídica del delito.

"El imputado en compañía de una tercera persona, agredieron con arma blanca a la víctima, causándole lesiones graves que de no mediar la intervención médica habrían provocado su deceso", explicó la abogada.

Igualmente, la profesional solicitó la prisión preventiva contra el encartado, enfatizando que "su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y la víctima, además hay riesgo de fuga".

La necesidad de cautela la fundamentó la jurista en base a la gravedad del delito encausado, su penalidad (de crimen, superior a 5 años y un día de presidio), las circunstancias de comisión, como también porque el imputado no tiene irreprochable conducta anterior. Así, ante una eventual condena no contaría con beneficios.

Más allá del peso de estos antecedentes, el defensor Darwin Loreto, incidentó esta medida en virtud de la información entregada su representado.

"La versión del joven da cuenta que no ejecutó agresión alguna. Insistió en que no causó lesiones", especificó la fuente, remarcando que los medios probatorios del Ministerio Público se centraron en testimonios de las víctima y un amigo. "No se presentaron otros medios de corroboración, no habían imágenes de cámaras de seguridad", acotó.

De esta forma, el abogado cuestionó la participación del encartado, ante lo cual solicitó que no quedara con precautorias. Sin embargo, el magistrado Pablo Farfán, estimó que los presupuestos materiales se establecerían, decretando la cautelar más gravosa.

Búsqueda

Asimismo, el sentenciador dictó un plazo para indagar de 150 días. La SIP está a cargo de las diligencias, siendo una de las aristas la búsqueda de la supuesta acompañante del imputado, quien también es sindicada como coautora de las agresiones con cuchillo.

La mujer está plenamente identificada, incluso se instruyó por parte del ente persecutor su detención mientras se mantenía la flagrancia. Al no concretarse en ese periodo, se esperaba la inminente orden de detención judicial contra la oriunda de La Unión (Región de Los Ríos).

"El imputado en compañía de una tercera persona, agredieron con arma blanca a la víctima, causándole lesiones graves".

Karyn Alegría,, fiscal jefa de Quellón.

Intervención conjunta

Este nuevo hecho de sangre revivió la preocupación por lo que se ha convertido en un foco de delincuencia e incivilidades. La lupa está puesta en el Parque Botánico, sector que ya está focalizado e intervenido para buscar una mayor sensación de seguridad. Como puntualizó el mayor Iván Ulloa, "los controles, fiscalizaciones y hasta detenidos han aumentado". Sin embargo, se apunta por reforzar las actuaciones de manera integral, considerando los factores de riesgo, como el consumo de alcohol y las personas en situación de calle que se han visto involucradas en delitos. Según Enrique Cárcamo, encargado de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública de Quellón, se está realizando "un trabajo conjunto que por parte de nosotros incluye al Parque Botánico como uno de los focos de los patrullajes preventivos que efectuamos, en coordinación con Carabineros".

13:39 del domingo fue detenido el imputado por parte de Carabineros.

21 años tiene la mujer sindicada como la coautora de las lesiones al joven.