Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Cuando somos autoridades tenemos que saber habitar los cargos", Antonia Urrejola, ministra de Relaciones Exteriores,tras llamar al "orden y la prudencia" al embajador de Chile en España, Javier Velasco, luego de que se viralizara una fotografía de él sentado en el asiento trasero de un vehículo, junto a una persona descalza que está recostada con sus pies sobre el regazo del diplomático.


Boric en la ONU

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $987,07

Euro $948,29

Peso Argentino $6,75

UF $34.217,38

UTM $59.595,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Vecinos denuncian intervención de Río por parcelaciones en cercanías de Laguna Pastahue #Castro. ¿Quien fiscaliza ?


@rrppcastro @Juaneduardoconc


@MmaLagos


@xjuanpablo


Concejales de Quellón #Chiloe, Natalia Haro y José Vera, ambos RN, llegaron a escuela acusando a docentes de adoctrinamiento, sin tomar en cuenta que son contenidos actuales del CURRICULUM! Estas formas de amedrentamiento, en pleno siglo XXI, son indignantes para el profesorado.

2°C / 14°C

4°C / 13°C

4°C / 13°C

3°C / 13°C

dinos

que piensas

Día Mundial del Corazón

E-mail Compartir

Los latidos cardiacos son el primer signo de vida y el ultimo también. Desde el año 2000, cada 29 de septiembre, se celebra el día mundial del corazón. Este año el lema es "Usa el corazón para cada corazón" es decir se pide al mundo que se use el corazón de la mejor forma para la Humanidad, la naturaleza y para cada persona.

Lamentablemente, los infartos al miocardio y los accidentes cardiovasculares son la primera causa de muerte, cobrando más de 17 millones de vidas al año en el mundo y 30 mil en Chile; y se estima que aumentará a 23 millones para el año 2030.

Entre las enfermedades más comunes que afectan al corazón están el ataque o infarto al corazón, por la estrechez de los vasos sanguíneos que surten sangre al corazón; las enfermedades cerebro vasculares, debido a una hemorragia cerebral o un coagulo que se quedó en algún vaso del cerebro e impide la libre circulación sanguínea. También la hipertensión arterial, que es el mayor factor de riesgo e inicial de las otras enfermedades y a la cual le damos menos tiempo de reconocer y tratar.

Es de gran importancia el adoptar hábitos saludables desde la infancia para prevenir enfermedades del corazón, conocer estas enfermedades, su prevención, control y tratamiento. Un gran número de estas muertes se podría evitar, si tan solo nos preocupáramos un poquito más en prevenir. Para mantener un corazón funcionando bien es necesario controlar los factores de riesgo, que podemos modificar con cuidados sencillos.

En primer lugar, comer sano: evitando grasas saturadas, carnes rojas en exceso, consumir frutas y verduras. Realizar 30 minutos de ejercicio moderado o intenso en forma diaria, limitar el consumo de la sal, (según la OMS si consumiéramos < de 5 gr de sodio al día, se podría evitar 2,5 millones de muertes anualmente)

Es muy importante realizar un chequeo anual, para resguardar que nuestro corazón y organismo se encuentren en buenas condiciones para seguir bien. Debemos recordar que las enfermedades cardiovasculares en sus inicios son asintomáticas, por lo que solo depende que nosotros estemos alertas a cualquier modificación que se presente y consultar.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko