Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Alumnos de Castro van a feria tecnológica

Delegación participará con cuatro proyectos en la iniciativa nacional.
E-mail Compartir

Chiloé se hará presente en la versión número 24 de la Feria Estudiantil de Ciencia y Tecnología organizada por la Universidad del Bío-Bío, instancia considerada como una de las más grandes del centro-sur del país.

Se trata de una delegación del Colegio Wanelen We de Castro, la cual a través de sus proyectos denominados "Germinado Kids", "Rocket Walter", "Eco Fertilizantes" y "Eco Carbón", participarán junto a otras 50 iniciativas en esta actividad que tendrá lugar en la mencionada casa de estudios de Concepción, desde el 4 al 6 de octubre próximos.

Al respecto, Luis Cáceres, profesor de Ciencia y Tecnología del establecimiento de la capital isleña, comentó que "participan niños desde pre-kínder hasta octavo básico, entonces eso hace más llamativo esto; tenemos estudiantes de primero básico que quedaron seleccionados con 'Germinados Kids', alumnos de quinto básico con 'Eco Carbón' y tenemos también al compañero que va vía online de quinto básico".

Sumó el docente que "tenemos a las compañeras de sexto y séptimo básico que van por 'Eco Fertilizantes', y de séptimo y octavo básico que van con 'Rocket Walter'. No hay edad, no hay limitaciones, no necesitamos al que sabe más, sino que se complementa".

Educandos

Entre los estudiantes está Gabriela, quien respecto a su proyecto señaló que "se trata de fertilizantes naturales que son al alcance de cualquiera, ya que los fertilizantes químicos han subido mucho de precio, y la lamilla y pelillo que son los fertilizantes que estamos ocupando, cualquier los puede ocupar porque están en las costas".

En tanto, el alumno Eric Matamala, relató que "el trabajo que vamos a presentar es el carbón reciclado que consiste en ayudar a la economía, ya que hay gente que no puede comprar carbón, no lo encuentra en ningún lado, pero este carbón reciclado va a ayudar mucho en este caso, ya sea en el problema de hacer fuego, hacer todo este tipo de trabajos".

Remarcó el menor que "este carbón se consigue por medio de ingredientes como papel, también, sal y otro tipo de ingredientes que mezclamos y se forma el carbón".

Asimismo Samuel, del equipo del "Germinado Kids", sostuvo que este se hace con "lentejas, lo tienes que remojar y después los tienes que poner en un paño y después ponerlo contra el sol y esperar".

César Cárdenas Ruiz

cronica@laestrellachiloe.cl