Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Canciller fustiga "la actitud" del embajador de Chile en España

Ministra criticó a Javier Velasco, luego que en redes sociales se viralizara foto en que aparece en el vehículo diplomático acariciando unos pies descalzos.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Dos días después que se viralizara una fotografía que lo involucraba, la canciller Antonia Urrejola criticó ayer "la actitud" del embajador de Chile en España, Javier Velasco, quien en la imagen aparecía en el vehículo diplomático acariciando unos pies descalzos. La persona que lo acompañaba sería su pareja, quien habría sido quien compartió el registro.

"Nosotros ya le hicimos un llamado de atención, que es lo que corresponde en este caso", dijo la ministra. "Él tiene muy claro cuál es la situación y obviamente fue completamente desafortunado y lo que pasó no corresponde a la actitud de un embajador. Es un tema en que el propio Presidente (Gabriel Boric) me pidió tomar cartas en el asunto", añadió la titular de la cartera de Relaciones Exteriores.

La foto es el tercer impasse que protagoniza en los últimos meses el diplomático radicado en Barcelona. Antes se fotografió en una mesa repleta de langostas y platos ostentosos, imagen que también se viralizó; y luego causó controversia al vincular el estallido social con los 30 años anteriores de democracia.

"Única virtud"

La imagen en el auto llevó a que parlamentarios de distintos sectores le solicitaran al Presidente que reprochara el actuar del embajador, y algunos exigieron su salida.

"La única virtud que tiene es ser amigo íntimo del Presidente", criticó el diputado independiente pro republicano Stephan Schubert. "La ministra se quedó corta, una amonestación no era lo aplicable en este momento, sino que lo que deberíamos tener es un representante de Chile acorde a las instancias", agregó.

El miércoles, además, la Asociación de Diplomáticos de Carrera de Chile expresó su "preocupación" por las acciones de Velasco; demandó "discreción, criterio y prudencia" para ejercer el cargo, y le solicitó al Gobierno que priorice representantes profesionales.

"Siempre ha sido un debate en todos los gobiernos los nombramientos de embajadores políticos. Yo quiero recordar que Chile tiene 86 embajadores desplegados a lo largo y ancho del mundo. De esos, 12 son nombramientos políticos", respondió ayer Urrejola, quien pidió valorar las gestiones desarrolladas.

Senadora Fabiola Campillai acusa amenazas a través de redes sociales

E-mail Compartir

La senadora independiente Fabiola Campillai informó que presentó una querella para poner atajo y perseguir a quienes han desplegado una campaña de intimidación y amenazas en su contra a través de redes sociales, recurso con el que obtuvo la solidaridad de dirigentes de izquierda y de derecha.

"Yo y el Senado condenamos estos hechos de odio y este clima que, como país, no nos hace bien", dijo.

Campillai aseguró que los ataques se intensificaron luego que el 1 de septiembre la justicia declarara culpable al carabinero que le lanzó a la cara una bomba lacrimógena en 2019, lo que le quitó los sentidos de la vista, el olfato y el gusto cuando esperaba una micro para ir a trabajar.

Entre quienes acompañaron ayer a la senadora estaba el presidente de la UDI, Javier Macaya. "Más allá de las diferencias políticas que todos conocen, la cultura de la cancelación, del odio, de la funa, de la violencia... que de redes sociales pasa rápidamente a la violencia física... termina afectando seriamente nuestra convivencia democrática (...). Nosotros tenemos que ser capaces de condenar la violencia venga de donde venga", dijo legislador por la Región de O'Higgins.

El recurso es "contra todos quienes resulten responsables", sin identificar a nadie. Tras el anuncio, el Team Patriota -que en julio fustigó a la senadora en la calle- criticó en Twitter a Campillai y a la Unión Demócrata Independiente.

"Pancho Malo" tensa día de debate constitucional

E-mail Compartir

La cuarta jornada de reuniones entre los partidos para acordar un nuevo proceso constitucional fue alterada ayer por la presencia del Team Patriota, que exige que se respete el Rechazo y se mantenga la carta vigente.

Su líder, Francisco Muñoz, conocido como 'Pancho Malo' desde sus tiempos de jefe de la Garra Blanca, fustigó con megáfono a los congresistas desde la calle, dialogó con el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, y luego se coló en el Congreso con una credencial de prensa.

"Yo no estoy engañando a nadie, nunca dije que fuera periodista", le dijo al encargado que lo sacó. Un video lo mostró gestionando la entrada indicando que hacía la prensa de las redes sociales del Team Patriota, que tiene 19 mil seguidores en Twitter.

Elizalde contó que la autorización fue un "error" de un funcionario. Antes, luego de que notara que varios parlamentarios eran increpados, el socialista salió a hablar con Muñoz, le pidió respetar las diferencias de opinión y le comentó que le parecía una "descalificación inaceptable" que "solo los que piensan como ustedes sean patriotas". Agregó que "la lógica de las barras bravas no se puede aplicar en democracia ni política". Muñoz valoró la conversación.

Hoy los partidos vuelven a reunirse para seguir con la discusión constitucional. "Todavía estamos lejos de un acuerdo pero estamos mejor que ayer (miércoles)", sumó Elizalde.