Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
[tendencias]

Estar solo e infeliz envejece a las personas más que el tabaquismo

Investigadores chinos y estadounidenses analizaron exámenes de sangre y datos biométricos de unos 12 mil adultos. Vivir en zonas rurales también incide.
E-mail Compartir

EFE / N. E. - Medios Regionales

Tener una salud mental vulnerable, lo que en muchas ocasiones está determinado por factores como la soledad o la infelicidad, envejece a las personas incluso más que el tabaquismo, según comprobaron investigadores de Estados Unidos y China.

El daño molecular se va acumulando y contribuyendo al desarrollo de la fragilidad y enfermedades graves relacionadas con el envejecimiento, pero en algunas personas estos procesos moleculares son más intensos que en otras. A dicha condición se la conoce comúnmente como "envejecimiento acelerado".

Los responsables de la investigación, que analizaron efectos como los de estar solo, tener un sueño inquieto o sentirse infeliz, publicaron las conclusiones de su trabajo en la revista especializada Aging-US, y corroboraron la trascendencia de que cualquier terapia contra el envejecimiento atienda tanto la salud mental como la de carácter físico.

El estudio verificó con análisis de sangre y datos biométricos de casi 12.000 adultos chinos ese proceso de envejecimiento, y los investigadores detectaron que esa aceleración del proceso mencionado se producía en personas con antecedentes de accidentes cerebrovasculares, enfermedades hepáticas y pulmonares, o en fumadores, pero también se vio bastante en aquellas personas que al momento de los análisis tenían un estado mental vulnerable.

acceso a medicina

De hecho, los datos revelaron que sentirse desesperanzado, infeliz y solo aumenta la edad biológica más que el hábito de fumar, y que hay otros factores que también aceleran ese proceso de envejecimiento, tales como el estar solo o vivir en una zona rural (debido en este último caso a una mayor dificultad para acceder a servicios médicos).

De acuerdo con Manuel Faria, profesional de la Universidad de Stanford (EE. UU.), los estados mentales y psicosociales son algunos de los indicadores más sólidos de los resultados de salud y la calidad de vida. No obstante, "se han omitido en gran medida en la atención médica de la vida moderna".

Mencionan las cinco habilidades digitales más buscadas en el trabajo

E-mail Compartir

Vistas como la capacidad de interactuar con herramientas para poder usar, compartir y acceder a contenido digital y desempeñarse de manera eficiente y colaborativa en el trabajo, las habilidades digitales están siendo cada vez más demandadas en lo laboral.

Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter, compañía dedicada a la búsqueda y selección de talentos tecnológicos, dijo cuáles son las habilidades digitales más solicitadas.

Comunicación digital: abarca el uso de mails para intercambiar información y archivos, más la utilización de herramientas de colaboración remota como Teams y Zoom, redes sociales y apps de mensajería.

Ciberseguridad: dado el valor que tiene la información y la importancia de su protección, es fundamental tener conocimientos básicos sobre seguridad informática, protección de dispositivos y manejar técnicas de prevención para no ser víctimas de los hackers.

Manejo de la información: saber usar buscadores para acceder a información y filtrarla para garantizar su calidad y veracidad.

Desarrollo y edición de contenido digital: conlleva dominar programas, aplicaciones y plataformas para crear contenidos digitales que sean gráficamente atractivos y que agreguen valor al trabajo.

Visión digital estratégica: apunta a cómo lograr que la organización sea más eficiente y pueda detectar oportunidades de negocios o tendencias de mercado, usando herramientas digitales.

breves

E-mail Compartir

Este lunes 1 de octubre comienza el CyberMonday, con 788 entidades participantes y 70 debutantes

Este lunes 3 de octubre empieza el CyberMonday Chile 2022, evento coordinado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). En esta edición debutarán 70 nuevos sitios web, elevando el número a 788 participantes, cuyas ofertas estarán disponibles para los consumidores a través del sitio oficial www.cyber.cl.

En total serán 750 sitios web de empresas y 38 fundaciones, la mayor parte relacionada a las áreas de vestuario, calzado y accesorios (167), hogar (121), salud y belleza (88), deportes y outdoor (67), y tecnología (59). En turismo, habrá ofertas en 30 sitios.


Estudio confirmó que las vacunas covid de ARN mensajero protegen a las embarazadas

El primer gran estudio sobre las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el covid-19 durante el embarazo, realizado por el Regenstrief Institute de Estados Unidos, encontró que las mismas, especialmente dos dosis seguidas de un refuerzo, son efectivas para proteger contra enfermedades graves a mujeres embarazadas, ya sea que las inyecciones se administren antes o durante el embarazo.

Las embarazadas fueron excluidas de los ensayos clínicos de la vacuna de ARNm de covid-19, por lo que este nuevo estudio llena un importante vacío de conocimiento, proporcionando evidencia sólida de que vacunar a las mujeres que están o podrían quedar embarazadas protege contra la hospitalización por la enfermedad durante el embarazo.