Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Ópera prima de Manuela Martelli es la carta chilena al Goya

"1976" buscará ser nominada como mejor película iberoamericana. "Es un retrato de nuestra historia, desde un punto de vista poco visibilizado", dijo ella.
E-mail Compartir

C. C. - Medios Regionales

Tras su paso por los prestigiosos festivales de Cannes, San Sebastián y de Venecia, la primera película como directora de la actriz Manuela Martelli, "1976", fue escogida para representar a Chile en la carrera por lograr la nominación a la mejor película iberoamericana de los Premios Goya 2023.

El largometraje fue elegido para representar al país en la prestigiosa cita por los votantes de la Academia de Cine de Chile, conformada por más de 270 profesionales de los diversos oficios cinematográficos.

Temáticas necesarias

"Es un gran honor que nuestros colegas nos hayan elegido para representar a Chile y ahora una gran responsabilidad que asumimos con muchísimo entusiasmo y empeño para que logramos ser una de las películas nominadas", dijo la directora de este largometraje que acaba de anunciar que tendrá su estreno en salas de cine locales el próximo 20 de octubre.

La película, que tuvo su estreno internacional en el último Festival de Cine de Cannes en mayo pasado, sigue a Carmen (Aline Küppenheim), una mujer que ve su tranquila vida perturbada cuando se va a supervisar la remodelación de su casa en la playa y el cura cercano a su familia le pide que reciba a un joven que tiene que alojar en secreto.

Una historia que aborda la dictadura en Chile desde la perspectiva de una mujer que aparentemente está al margen de lo que pasa en el país.

"'1976' es un retrato de nuestra historia, desde un punto de vista muy poco visibilizado hasta ahora, que observa una época, la de los años '70, desde la mirada de una mujer de clase acomodada y desde una provincia de la costa central. Creo que las temáticas de la película son necesarias y contingentes y que continuarán resonando en el público internacional, como ya lo han hecho en varios festivales, entre ellos Cannes y San Sebastián", comentó Martelli.

La artista de 39 años se hizo conocida primero como actriz en "B-Happy" (2003) y la recordada "Machuca" (2004), cinta de Andrés Wood que abordó la dictadura desde la mirada de unos niños.

Jamier Lee Curtis dice adiós a la saga fílmica de terror "Halloween"

E-mail Compartir

La "reina del grito", Jamie Lee Curtis, se despide del personaje al que debe su carrera, Laurie Strode, en "Halloween Ends", película que cierra una de las sagas de terror más populares del cine, iniciada por John Carpenter en 1978 y que se estrenará el 13 de octubre en Chile.

"Para mí es el final, no queremos ver a Laurie con andador", dijo la actriz estadounidense que en noviembre cumplirá 64 años que se convirtió en musa del género por ese personaje.

"Halloween Ends" cierra la última trilogía dirigida por David Gordon Green, que reventó la taquilla con "Halloween" (2018), con más de US$255 millones recaudados en todo el mundo, y triunfó de nuevo con "Halloween Kills" (2021), que sumó más de US$131 millones en pandemia.

El gran acierto fue traer de vuelta a Lee Curtis, quien había abandonado la saga después de "Halloween 2", en 1981. "Despedirme de ella ha sido muy emotivo, al principio no era muy consciente, pero, cuando faltaban quince días para terminar este rodaje, empezaron a aflorar muchas emociones... He llorado mucho y creo que lloraré mucho más", comentó la artista, hija de Tony Curtis y Janet Leigh.

El actor Tom Hanks publicará su primera novela

E-mail Compartir

Tom Hanks publicará su primera novela, un libro de ficción cuya trama girará en torno al cine y que estará inspirado en algunas de las experiencias personales del actor en Hollywood.

"The making of another major motion picture masterpiece" es el título del libro que publicará con la editorial Penguin Random House en mayo de 2023.

Según la empresa, es una novela sobre la realización de una película de acción de superhéroes. La primera parte de esta historia transcurre en 1947, cuando un soldado con problemas que regresa de la guerra se encuentra con su talentoso sobrino de cinco años, deja una impresión indeleble y luego desaparece por 23 años.

Después hay un salto a 1970, cuando el sobrino, que ahora dibuja cómics clandestinos en Oakland, California, se reencuentra con su tío y, recordando el cómic que vio cuando tenía cinco años, dibuja una nueva versión con su tío como un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Y finalmente viaja al presente, cuando un exitoso director descubre el cómic de 1970 y decide convertirlo en una película de superhéroes.

El actor de 66 años le dijo a la revista People que la novela está basada en sus experiencias personales en Hollywood. "Nadie sabe cómo se hace una película, aunque todo el mundo cree saberlo", comentó.

"He hecho un montón de películas (y cuatro de ellas son bastante buenas, creo) y todavía me sorprende cómo se crean, desde una idea, hasta la imagen en pantalla, todo el proceso es un milagro", agregó el ganador de dos premios Óscar.

En la novela, que es el segundo libro de Hanks después de la colección de relatos "Tipos singulares" (2018), se intercalarán cómics escritos por el actor e ilustrados por Robert Sikoryak.